El realizador francés Laurent Cantet, que logró la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2008 por La clase, fallece a los 63 años a causa de un cáncer que sufría desde hace un tiempo, y cuyo tratamiento no le impidió estar trabajando en una película que estaba en fase de preproducción, en colaboración con la productora Marie-Ange Lucciani. Dirigió diez largometrajes, dos cortos y una miniserie de televisión, y los escribió todos, bien en solitario o bien trabajando en grupo. Cantat creó un cine de conciencia social y trató la falta de moralidad de la sociedad contemporánea, como mostró sobre todo Recursos humanos (1999).
Día: 25 de abril de 2024
Un tribunal de Nueva York anula la sentencia contra Weinstein
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuncia la anulación de la condena de 23 años de prisión contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, sentenciado en diciembre de 2020 por delitos de violación y abuso sexual, y ordena la celebración de un nuevo juicio. La corte concluye que el tribunal de primera instancia que abordó el juicio contra Weinstein «admitió erróneamente» a trámite los testimonios de mujeres víctimas de una serie de abusos que no formaban parte del caso en cuestión. Además de este primer «error«, aquel tribunal «agravó» la situación cuando dictaminó que Weinstein, que por aquel entonces no tenía antecedentes penales, podía ser interrogado por esas acusaciones y otros testimonios que presentaban al acusado «bajo una luz altamente perjudicial«. Weinstein cumple actualmente condena en el Centro Correccional Mohawk, en Nueva York. En febrero de 2023 fue condenado a otros 16 años de prisión por la Justicia de Los Ángeles también por delitos de violación y agresión sexual.
«Tasio» se proyectará restaurada en «Cannes Classics»
La película vasca Tasio (1984), dirigida por Montxo Armendáriz y protagonizada por Patxi Bisquert, se proyectará restaurada en el próximo Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo. La cinta formará parte de la sección Cannes Classics, que este año se abrirá con el estreno del filme restaurado Napoleón, de Abel Gance. La restauración de la película ha sido obra de la Filmoteca Vasca, y el propio Armendariz asistirá a la proyección en el festival francés. También se podrán ver Gilda, de Charles Vidor, para celebrar los cien años de Columbia Pictures o la Palma de Oro de 1984, Paris, Texas, de Wim Wenders, con una restauración en 4K supervisada por el mismo director; la última cinta de Jean-Luc Godard, titulada Scénarios; una proyección especial de Los siete samuráis, el clásico de Akira Kurosawa; y un episodio del documental extenso titulado Le siècle de Costa-Gavras, dirigido por Yannick Kergoat y escrito por Edwy Plenel. También Jacques Demy, Le rose et le noir, de Florence Platarets; una versión restaurada de Los paraguas de Cherburgo, de Jacques Demy, a sesenta años de su estreno; The Declic Years, de Raymond Depardon; Bye bye Brasil, de Carlos Diegues; y Law and Order, de Frederick Wiseman, en una nueva versión restaurada desde el negativo original de 16mm.