Día: 17 de abril de 2024

El Festival de Cine de Sundance podrá cambiar de sede permanente, actualmente establecida en Park City (Utah), a otra ciudad de Estados Unidos a partir de 2027. A partir de este mismo 17 de abril, el Sundance Institute aceptará solicitudes de información de los posibles anfitriones hasta el 1 de mayo. El proceso pasará entonces a la fase oficial de propuestas, que concluirá a finales de junio. El fundador Robert Redford y su hija Amy Redford, miembro de la junta directiva, participarán en todo el proceso y el festival tomará una decisión sobre su futuro a finales de este año o principios de 2025.

El estudio Metro-Goldwyn-Mayer cumple 100 años

El gran estudio de la época dorada de Hollywood, Metro-Goldwyn-Mayer, cumple cien años desde que el 17 de abril de 1924, el magnate Marcus Loew, dueño de la cadena de cines Loew’s Theatres, cerrase la unión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer Pictures, ahora conocida como MGM, con la intención de tener producciones de calidad para mostrar en sus salas de cine. Bajo la dirección de Louis B. Mayer, y con Irving Thalberg como jefe de producción, MGM fue el primer estudio en conciliar la idea de producción y distribución, y gracias a ello poco tiempo después lo convirtió en el estudio más prestigioso de Hollywood. Tras un camino tortuoso de varios cambios de dueños y la bancarrota en 2010, MGM llegó a manos de Amazon en 2022, y es su catálogo, conformado por 4.000 películas, 17.000 episodios de televisión y sus 180 premios Oscar, su activo más valioso. El Museo Hollywood Heritage de Los Ángeles, acoge la exposición «Meet The Stars: 100 Years of MGM Studios and the Golden Age of Hollywood«, con la curadoría de Angie Schneider, que estará disponible hasta el 9 de junio y que sigue la historia de MGM a través de los objetos personales y vestuarios icónicos de las estrellas que formaron parte de su época de oro.

El Estudio Ghibli recibirá la Palma de Oro de Honor de Cannes

El Estudio Ghibli, una de las grandes factorías de cine de animación del mundo, será la primera entidad en recibir la Palma de Oro de Honor del Festival de Cine de Cannes. Se trata de la primera vez que el Festival de Cine de Cannes concede su galardón de honor «no a una persona, sino a una institución«, destacan la presidenta del evento, Iris Knobloch, y el delegado general, Thierry Frémaux. «Como todos los iconos del cine, estos personajes pueblan nuestros imaginarios de universos desbordantes y coloridos, con narraciones sensibles y comprometidas«, añaden.