Los filmes Simón de la montaña, ópera prima del argentino Federico Luis, y Baby, la segunda película del brasileño Marcelo Caetano, competirán en la edición 63 de la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cine de Cannes, cuyo jurado estará presidido por el realizador español Rodrigo Sorogoyen. El anuncio es realizado por Ava Cahen, directora de la Semana de la Crítica, en un vídeo publicado este lunes para anunciar la selección de largometrajes de 2024. Estos dos filmes latinoamericanos competirán por los premios que entrega la Semana de la Crítica frente a otros cinco largometrajes: Blue Sun Palace, de la estadounidense Constance Tsang; Julie zwijgt, del belga Leonardo Van Dijl; Locust, del realizador taiwanés KEFF; La Pampa, del francés Antoine Chevrollier; y Rafaat einy ll sama, de los egipcios Nada Riyadh y Ayman El Amir. Junto a ellas, fuera de competición, la Semana de la Crítica mostrará como película de apertura Les Fantômes, del francés Jonathan Millet, y para clausurar el certamen Animale, de la también gala Emma Benestan. En sesiones especiales propondrá igualmente fuera de competición La mer au loin, del marroquí Saïd Hamich Benlarbi, y Les Reines du drame, del francés Alexis Langlois. La selección de este año, de la que aún quedan por anunciarse los cortometrajes el próximo 18 de abril, incluye, por tanto, un total de 11 cintas elegidas entre un total de 1.050 largometrajes candidatos. La Semana de la Crítica -que este año se desarrollará entre el 15 y el 23 de mayo- comienza un día después que el Festival de Cine de Cannes acaba y dos días antes del anuncio de la Palma de Oro.
Día: 15 de abril de 2024
Condenada a 18 meses de cárcel la armera de la película de Alec Baldwin
La jueza de Nuevo México Mary Marlowe Sommer condena a 18 meses de prisión por un delito de homicidio involuntario a Hannah Gutierrez-Reed, la supervisora de armas de la película Rust, en cuyo set de rodaje el actor Alec Baldwin sostuvo un arma que disparó munición real y mató a la directora de fotografía, Haylna Hutchins. Es la pena máxima prevista por los delitos de los que fue declarada culpable por un jurado el pasado 6 de marzo por el incidente ocurrido durante la grabación de este «western». La joven de 27 años, responsable de seguridad y almacenamiento de armas de fuego, es absuelta de un cargo separado de manipulación de pruebas, que se presentó después de que los fiscales alegaran que transfirió una «pequeña bolsa de cocaína» a otra persona después de un interrogatorio policial que tuvo lugar el día del tiroteo, el 21 de octubre de 2021. La Fiscalía argumenta que la supervisora de armas no realizó controles de seguridad fundamentales, por lo que sus errores permitieron que las balas llegaran al set, alegando que sus acciones contribuyeron a la muerte de Hutchins.