Día: 12 de abril de 2024

Celebridades de Hollywood se unen en subasta a favor de Gaza

Varias celebridades de Hollywood como Annie Lennox, Joaquin Phoenix, Guillermo del Toro, Brian Cox, Jonathan Glazer y Tilda Swinton se unen a una subasta que tiene el objetivo de reunir fondos para atención médica en Gaza. El evento denominado «Cinema for Gaza» logra ayudar a la organización benéfica Medical Aid for Palestinians con una suma de dinero de 316 mil dólares. Las celebridades donaron artículos personales, desde carteles de películas firmados hasta chats personales de Zoom. El cineasta de Zona de interés, Jonathan Glazer, que hizo referencia al conflicto de Gaza en su discurso de aceptación de los Oscar 2024, se ofreció a donar siete carteles de la película, firmados por él mismo, el compositor Mica Levi y el productor James Wilson, así como una selección de carteles de su largometraje de 2014 Under the Skin, para recaudar fondos para la organización benéfica MAP. La subasta online comenzó el 2 de abril y se cerró justo antes de la medianoche del viernes 12 de abril.

Los productores de cine vascos se en una única organización

La Asociación de Productores Vascos/Euskal Produktoreen Elkartea APV/EPE e IBAIA(Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco) se unen en una única organización para defender sus intereses, EPE-IBAIA, que integra a 65 empresas vascas. Así lo acuerdan en las juntas generales de las dos asociaciones que también deciden que Marian Fernández, responsable hasta ahora de IBAIA, asuma la presidencia de la nueva organización, mientras que Carlos Juárez, de EPE, sea el vicepresidente.

Muere la documentalista Eleanor Coppola

La documentalista Eleanor Coppola muere a los 87 años. Casada desde 1963 con Francis Ford Coppola concibieron una saga de cineastas: Sofía Coppola, Roman Coppola y Gian Carlo Coppola. Sus primeros créditos en el mundo del cine fueron en la película de terror Dementia 13 (1962), en la que ejerció de directora de arte. Durante el rodaje conoció a Francis Ford Coppola, que debutaba como director de una película, y un año después se casaron. Aunque en sus últimos trabajos ejerció como directora de películas Paris puede esperar y Love is love is love, su vertiente cinematográfica profesional fue, predominantemente, el documental. Corazones en tinieblas es el título de su película más aclamada, que narra el accidentado y tormentoso rodaje de Apocalypse Now, que vivió de primera mano al acompañar a su marido a Vietnam a grabarla durante largos 15 meses. También escribió el libro Apuntes sobre el rodaje de Apocalypse Now y terminó con su propia autobiografía, titulada Apuntes de una vida.

Estrenos del 12 de abril de 2024

Bade Miyan Chote Miyan (Bade Miyan Chote Miyan, 2024), de Ali Abbas Zafar
Un enemigo enmascarado irrumpe en la India y ataca sin piedad al ejército de militares robando el arma más peligrosa del país. Entonces, el coronel Azad se verá obligado a enviar a su mejor oficial a desenterrar a dos agentes legendarios de su unidad para la misión. Su objetivo será restaurar la justicia. El dúo pondrá a prueba su coraje y camaradería hasta límites insospechados.

El milagro de la Madre Teresa (Mother Teresa & me, 2022), de Kamal Musale
Teresa y Kavita son dos mujeres apasionadas y valientes, cuyas vidas están entretejidas a través de historias del pasado. Mujeres que experimentaron dudas existenciales en diferentes momentos de sus trayectorias, pero que persistieron en la fe y no abandonaron su vocación de madres en sus propios contextos. Durante un viaje a la Calcuta de hoy, Kavita, una joven británica de origen hindú, conocerá la vida y las obras de la Madre Teresa. La fortaleza humana y sobrenatural de la santa frente a la oscuridad de la fe, zarandeará a la impetuosa Kavita y le llevará a descubrir lo que significan el verdadero amor y la compasión.

El salto (El salto, 2024), de Benito Zambrano
Ibrahim llegó a España desde Guinea Conakry y ahora sus raíces están en Madrid, donde vive con Mariama y trabaja como albañil. Un día, la policía le detiene e Ibrahim, que carece de permiso de residencia, es deportado a su país. A partir de ese momento, su único objetivo será regresar a España para reunirse con Mariama y su hija a punto de nacer. Tras conseguir atravesar África, se instala con algunos compañeros en el Monte Gurugú, un campamento de inmigrantes que separa África de Europa. Allí conoce a Aminata, una chica empeñada en saltar la valla y llegar a España. Pero esa es una hazaña física que no está al alcance de cualquiera.

Emma y el jaguar negro (Le dernier jaguar, 2024), de Gilles de Maistre
La selva amazónica donde ha crecido Emma le ha proporcionado una amistad única, la que mantiene con Hope, una jaguar que ella misma encontró siendo tan solo una cría. Un acontecimiento trágico hace que Emma tenga que trasladarse a la ciudad de Nueva York y dejar atrás a Hope. Los años pasan, pero Emma no deja de soñar con volver a la selva y estar con su amiga. Con 14 años, hecha una urbanita, Emma descubre que el pueblo de su infancia vive bajo la amenaza de traficantes de animales y decide que ha de volver a la Amazonia con su querida jaguar.

Hispanoamérica, canto de vida y esperanza (Hispanoamérica, canto de vida y esperanza, 2024), de José Luis López-Linares
La película muestra la historia compartida durante más de 300 años a través de esplendor visual que constituye el patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical de la época, aún vigente a día de hoy. En 2024, son muchas las efemérides hispanoamericanas importantes que dan especial importancia al estreno de esta cinta: 500 años de la conquista de Perú; 200 años de la independencia de Hispanoamérica (con la Batalla de Ayacucho en Perú en 1824); 500 años de la llegada de los primeros franciscanos a Veracruz; 500 años de la Evangelización en América. Rodada desde Noviembre 2022 en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos, el filme cuenta con la participación de reconocidos historiadores y expertos en la materia, fundamentalmente americanos, entre ellos, Adelaida Sagarra, Marcelo Gullo, Carlos Leáñez, Carmen Iglesias, Enrique Krauze, Ramón Mújica u Orlando Romero.

HLM Pussy (HLM Pussy, 2024), de Nora el Hourch
A pesar de sus diferentes orígenes sociales, Amina, Djeneba y Zineb son tres adolescentes inseparables y mejores amigas desde que tienen uso de razón. Cuando Zineb sufre acoso por parte del mejor amigo de su hermano, Amina decide publicar un vídeo comprometedor en las redes sociales con la esperanza de que deje de acosarla. Lo que no sabe es que el vídeo no solo pondrá en peligro su seguridad, sino que también pondrá a prueba su amistad

Hoy es todavía (Hoy es todavía, 2024), de Carmen Jiménez
Elisa emprende un viaje en su afán por encontrar a su padre, al que no conoció,que acabará convirtiéndose en una búsqueda de sí misma. En su recorrido descubrirá la belleza de los pueblos, especialmente bonitos en verano y en plenas fiestas estivales, pero sobre todo vivirá la fuerza de la sororidad, el coraje y la alegría de las mujeres que irá conociendo en su camino. Este anhelo por reencontrarse con su pasado, se convertirá finalmente para Elisa, en una oportunidad para ser feliz.

Menudas piezas (Menudas piezas, 2024), de Nacho García Velilla
Candela (Alexandra Jiménez) cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió, y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda oportunidad. Pero la única que encuentra es dar clases en su antiguo instituto a estudiantes con problemas de integración.

Monkey man (Monkey man, 2024), de Dev Patel
Kid (Dev Patel) es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Sangre en los labios (Love lies bleeding, 2024), de Rose Glass
La película retrata la electrizante historia de amor y crimen entre Lou (Kristen Stewart), una solitaria gerente de gimnasio, y Jackie (Katy O’Brian), una recién llegada a Las Vegas en busca de su sueño de ser culturista. Como una frenética reacción en cadena, su pasión las empuja hacia la violenta red criminal de la familia de Lou.

SUGA Agust D Tour’D-Day’ The Movie (Suga: Agust D Tour ‘D-Day’ The Movie, 2024), de Park Jun-soo
Concierto de Agust D, también conocido como SUGA de BTS. La película revive los momentos del concierto que abarcan su rico mundo musical y sus actuaciones, desde la energía explosiva hasta los dúos con los talentosos miembros de BTS, RM, Jimin y Jung Kook.

Un día cualquiera (Un día cualquiera, 2024), de José Texeira
Un grupo de amigos ha decidido juntarse en una casa rural para experimentar un fin de semana fantástico, sin embargo, lo que parece un viaje normal en sus vidas acabará siendo su mayor pesadilla. Cuando llegan al lugar reservado lo ven como un emplazamiento maravilloso y precioso, pero pronto descubrirán que no todo es como parece. Incluida su amistad.