Francia vive inmersa en la polémica por la defensa que el presidente Emmanuel Macron realizó la pasada noche del actor Gérard Depardieu, acusado de violación y agresiones sexuales por varias mujeres. Macron se declaró un “gran admirador” del actor y descartó la posibilidad de retirarle la Legión de Honor, tal como había sugerido la pasada semana la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, mientras no haya una condena judicial. Depardieu afronta tres denuncias por violación (dos por actrices francesas y la última presentada esta semana por una periodista española), y en 2020 fue acusado formalmente por un tribunal en uno de esos casos. Además, otra decena de mujeres le ha señalado públicamente pero sin denunciarle. Además, un programa de televisión emitido en Francia a comienzos de este mes causó estupor por una serie de frases misóginas, sexistas e insultantes hacia las mujeres emitidas por el actor durante la grabación de un documental en 2018.
Día: 21 de diciembre de 2023
«La sociedad de la nieve» de Bayona y el corto de Almodóvar precandidatos al Óscar
La película La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, pasa el corte de las quince cintas finalistas en la categoría de mejor película internacional en la 96ª edición los Oscar, cuya gala se celebrará el próximo 11 de marzo de 2024 de nuevo en el Dolby Theatre de Los Angeles. Asimismo, el cortometraje de Pedro Almodóvar, Extraña forma de vida, también recibe el apoyo de los académicos. Además, la chilena Maite Alberdi está seleccionada por la estatuilla al mejor documental con La memoria infinita. A casi un mes antes de que se anuncien las nominaciones completas, se dan a conocer las listas de finalistas en 10 categorías: Largometraje documental, Cortometraje documental, Largometraje internacional, Maquillaje y peluquería, Música (partitura original), Música (canción original), Cortometraje animado, Cortometraje Live Action y Efectos Visuales y de Sonido.
Martin Scorsese recibirá el Oso de Oro honorífico de la Berlinale
El cineasta estadounidense Martin Scorsese recibirá el Oso de Oro honorífico de la Berlinale el 20 de febrero del año que viene en una ceremonia en la capital alemana por su labor de toda una vida como director, productor y guionista. “Para cualquiera que vea el cine como el arte de fabricar una historia que es a la vez profundamente personal y universal, Martin Scorsese es un ejemplo modélico que no ha sido superado”, declara el dúo que dirige el festival, compuesto por Mariëtte Rissenbeek y Carlo Chatrian. “Sus películas nos han acompañado como espectadores y como personas; sus personajes han vivido en nosotros y han crecido en nosotros. Su visión de la historia y de la humanidad nos ha ayudado a comprender y a cuestionar quiénes somos y de dónde venimos”, subrayan según un comunicado. La 74 edición de la Berlinale se celebrará en Berlín del 15 al 25 de febrero de 2024.