Día: 15 de diciembre de 2023

«Te estoy amando locamente» triunfa en los 36º Premios Asecan del Cine Andaluz

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (Asecan) entrega los 36º Premios Asecan del Cine Andaluz, en los que la película Te estoy amando locamente, del malagueño Alejandro Marín es la triunfadora de esta edición al hacerse con los Premios Película y Dirección Novel. Este año la entrega de premios está protagonizada por el actor malagueño Antonio de la Torre, que recoge el Premio Asecan de Honor de manos de Alberto Rodríguez. La actriz malagueña Kiti Mánver logra el Premio Aisge Interpretación Femenina por su papel protagonista en Mamacruz de la venezolana afincada en Sevilla Patricia Ortega, mientras que el gaditano Manolo Solo se hace con el Premio Aisge Interpretación Masculina por su trabajo en Cerrar los ojos, de Víctor Erice.

Cultura destinará 12,8 millones para las salas de cine

El Ministerio de Cultura anuncia la resolución de las ayudas para el fomento de la actividad divulgadora de la diversidad cultural desarrollada por las salas de cine, por un importe total de 12.810.796,13 euros. Lo hace en un comunicado en el que destaca estas subvenciones tienen como objetivo “fomentarla actividad de las salas de exhibición cinematográfica, que constituyen un vehículo fundamental de acceso a la cultura y desempeñan una labor determinante en la actividad del sector del cine” y “facilitar el acceso a una cultura cinematográfica lo más diversa posible, posibilitando la presencia en la programación de las salas de producciones de distintas nacionalidades y lenguas”. En ese sentido, 12,5 millones del presupuesto de las ayudas han sido destinado a 217 empresas y 310.796, 13 euros a 17 entidades sin ánimo de lucro. Las 234 solicitudes que se han resuelto favorablemente corresponden a 458 salas repartidas por toda España.

Manuel Cristóbal, nuevo director del Festival de Cine Europeo de Sevilla

El productor Manuel Cristóbal, que ha ejercido como coordinador general de la vigésima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, celebrada el mes pasado con carácter «especial» por tratarse de una versión reducida sin concurso oficial, es designado director de este festival por el Ayuntamiento de Sevilla. Manuel Cristóbal es un productor cinematográfico de experiencia internacional, sus once largometrajes han recibido numerosos premios, entre los que destacan cinco Goya y un premio de la Academia Europea y cuenta igualmente con experiencia como gestor cultural especializado en promoción internacional.

Condenado a prisión el director de cine ruso Ivan Viripaev por difundir información falsa

Un tribunal de Moscú condena en rebeldía al director de cine y actor ruso Ivan Viripaev por criticar y difundir información falsa sobre las Fuerzas Armadas en plena invasión rusa de Ucrania. La Justicia rusa, que aclara que la sentencia se aplicará en cuanto sea detenido en suelo ruso o extraditado al país, ha prohibido además a Viripaev administrar «recursos en Internet» durante un plazo de cuatro años. Viripaev había sido acusado de «difundir deliberadamente informaciones falsas que contenían datos sobre el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia (…) con motivos políticos, ideológicos o de odio«, según la corte. Varios medios de comunicación han puntualizado que la condena se debe a los numerosos artículos, entrevistas y publicaciones en redes sociales de Viripaev, que ha mostrado crítico con lo que considera una «guerra brutal» de Rusia contra la población ucraniana. El director se encuentra en la lista de busca y captura del Gobierno ruso.

«Tótem» triunfa en el Festival de Cine de La Habana

La película mexicana Tótem, de Lila Avilés, es la gran ganadora en la gala de premios del 44 Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tras obtener tres premios, el Coral por Mejor guion, Mejor largometraje de ficción y Mejor dirección artística. La argentina Los delincuentes, de Rodrigo Moreno, también logró tres premios: Mejor dirección, Mejor fotografía y Mejor edición. Entre los reconocimientos destaca la victoria de El mundo de Nelsito en la categoría de mejor cartel, del cubano Vladimir Pérez. Asimismo, en la segunda edición del premio Arrecife, para la obra que mejor recoge la realidad de la comunidad LGBTIQ+, el galardón es para la franco-colombiana Transfariana, de Joris Lachaise. Con el eslogan “Luz verde: ¡Acción!”, el evento contó con 199 películas seleccionadas a concurso de un total de 19 países, y contó con una serie de homenajes, como al cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea, codirector de Fresa y chocolate, única película de la isla nominada a un Oscar y que en 2023 cumplió 30 años de su estreno; al realizador hispano-mexicano Luis Buñuel; al actor y director francés Max Linder y al caricaturista cubano Juan Padrón. En el marco del festival fue inaugurado el Centro del Cartel Cubano de Cine, lugar que expone parte de la colección inscrita en mayo en la lista de Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Estrenos del 15 de diciembre de 2023

Absolución de Juan Alfredo Amil (Absolución de Juan Alfredo Amil, 2023), de Juan Alfredo Amil
Cuando el cineasta Juan Alfredo Amil recibe la información de que una operación rutinaria podría poner en riesgo su vida, debido a la obesidad mórbida que padece; sólo encuentra una manera de combatir su estado de pánico: rodar una película sobre ello. Pero la tensión provoca que viejos demonios personales comiencen a aflorar. Y lo que en un principio parecía ser una fábula sobre el miedo a la muerte, acabará convirtiéndose en el testimonio filmado de cómo su vida personal se derrumba ante sus propios ojos… o, más bien, ante su cámara. No tardará en darse cuenta de que, sólo existe una manera de escapar de su infierno personal: enfrentándose al villano de esta historia… Es decir, a él mismo.

Alteritats (Alteritats, 2023), de Alba Cros &Nora Haddad
Documental que recoge la visión de la diversidad de varias mujeres lesbianas. Un recorrido por los sentimientos, las experiencias, las infancias, los deseos y también las alegrías de chicas homosexuales residentes en Cataluña y de orígines diversos. ¿Cómo se vive la opresión? ¿Cómo se estima? ¿Cómo se construye la vida dentro de una sociedad heteronormativa?.

Blood de Brad Anderson (Blood, 2023), de Brad Anderson
Tras un divorcio, Jess (Michelle Monaghan), una joven enfermera, se muda con sus dos hijos a la granja de su tía. Su pequeño hijo Owen tiene el corazón roto cuando su perro desaparece en el bosque, asustado por algo. Cuando el animal regresa, trae un mal consigo y ataca al niño. Las heridas sanan, pero el estado de Owen empeora. A medida que pasan los días, Jess observa que el niño ha desarrollado una inexplicable sed de sangre y alimentarla es la única cura para su dolencia.

Camino a Belén (Journey to Bethlehem, 2023), de Adam Anders
Una joven que carga con una responsabilidad inimaginable. Un joven que tiene que elegir entre el amor y el honor. Un rey (Antonio Banderas) celoso que no se detendrá ante nada para conservar su corona. Esta aventura musical navideña para toda la familia mezcla melodías clásicas con humor, fe y nuevas canciones pop en una renovada versión de la historia más grande jamás contada, la historia de María y José y el nacimiento de Jesús.

Champions (Champions, 2023), de Bobby Farrelly
El tribunal ordena a un exentrenador de baloncesto de ligas menores que dirija un equipo de jugadores con discapacidad intelectual. Pronto se da cuenta de que a pesar de sus dudas, juntos, este equipo puede llegar más lejos de lo que jamás imaginaron. Está protagonizada por Woody Harrelson.

Dance first (Dance first, 2023), de James Marsh
El genio literario Samuel Beckett (Gabriel Byrne) vivió una vida con muchas facetas: bon vivant parisino, luchador en la Resistencia durante la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, esposo mujeriego, ermitaño. Pero a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre plenamente consciente de sus propias debilidades. Titulada según el famoso ethos de Beckett, «Baila primero, piensa después«, la película da amplia cuenta de la vida de este icono del siglo XX.

Golda (Golda, 2023), de Guy Nattiv
Una mirada cautivadora a la historia de Israel y un retrato íntimo de una mujer extraordinaria, Golda Meir (Helen Mirren), también conocida como la «Dama de Hierro de Israel». Una de las mujeres más destacadas de la política israelí del siglo XX, quien enfrentó responsabilidades y decisiones intensamente dramáticas y de alto riesgo durante la Guerra de Yom Kippur.

La espera (La espera, 2023), de F. Javier Gutiérrez
Eladio (Víctor Clavijo), guarda de una finca, acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera se colapsa. Lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.

La sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve, 2023), de J.A. Bayona
El vuelo de un equipo de rugby se estrella en un glaciar de los Andes, los pocos pasajeros que sobrevivieron al accidente se encuentran en uno de los entornos más difíciles del mundo para sobrevivir.

La sombra de Caravaggio (L’ombra di Caravaggio, 2022), de Michele Placido
Italia, año 1610. Caravaggio (Riccardo Scamarcio) es uno de los mejores pintores vivos pero también es considerado un rebelde para la Iglesia Católica, que decide investigarle en secreto. Mientras tanto, el Papa Pablo V sopesa si concederle clemencia por haber asesinado a un rival. Un completo recorrido por la apasionante vida de uno de los mejores pintores de todos los tiempos.

La trenza (La tresse, 2023), de Lætitia Colombani
En India, Smita es una intocable. Sueña con darle una educación a su hija pequeña y hará todo lo que esté en su mano para que eso suceda, incluso dejar atrás todo lo que conoce en busca de un futuro mejor. En Sicilia, Giulia trabaja en el taller de pelucas de su padre, el último de ese tipo en Palermo. Cuando su padre sufre un grave accidente, descubre que el sustento de su familia está en juego. En Canadá, Sarah es una madre de tres hijos divorciada dos veces y una exitosa abogada cuya identidad se basa completamente en su trabajo. Justo cuando espera el ascenso por el que ha estado trabajando toda su carrera, se entera de que tiene cáncer de mama.

La última noche de Sandra M. (La última noche de Sandra M., 2023), de Borja de la Vega
Libremente inspirada en la vida de la actriz Sandra Mozarowsky (Claudia Traisac), fallecida en 1977 al precipitarse desde la terraza de su casa de Madrid, la historia se centra en el día previo al accidente, en la que la soledad, los miedos y la angustia de Sandra ante una situación desesperada se mezclan con sus sueños y ambiciones.

Muyeres (Muyeres, 2023), de Marta Lallana
En medio de las montañas asturianas de Cangas de Narcea se encuentra un lugar donde el tiempo se detiene. Entre lo real y lo fantástico habitan mujeres que conservan viejos cantos, monstruos enmascarados que bailan bajo la luna y numerosas leyendas que se cuentan alrededor de la lumbre. Un día, un músico llega a la aldea de su abuelo y encuentra un aparato de grabación que tiene registrados los antiguos cantos de esas mujeres. Obsesionado con sus voces emprende un viaje para encontrarlas.

Splendid Hotel: Rimbaud en África (Splendid Hotel: Rimbaud en África, 2023), de Pedro Aguilera
Tadjoura, El Mar Rojo, 1886. El poeta maldito Arthur Rimbaud (Damien Bonnard), que abandonó la poesía hace años, es ahora un traficante de armas en el Cuerno de África. Allí intenta montar una caravana y vender miles de fusiles al rey de Abisinia. Sueña con ganar suficiente dinero para regresar a Francia y finalmente vivir en paz. Pero el destino tiene otros planes para él y un final muy diferente. Como la espera parece interminable, Rimbaud se convierte en otra persona, logrando el punto de no retorno. Los días pasan, el calor es insoportable y sofocante, la luz del sol es omnipresente.

Teddy, la magia de la Navidad (Teddybjørnens jul, 2022), de Andrea Eckerbom
La paz navideña cae sobre el pequeño pueblo, pero en el mercado navideño hay una actividad frenética. Mariann descubre un oso de peluche en el estante superior. ¿Está vivo? Mariann debe conseguir el peluche como sea. Pero Teddy quiere irse con una familia rica.

Tony, Shelly y la linterna mágica (Tonda, Slávka a kouzelné svetlo, 2023), de Filip Posivac
Tony tiene una característica única de nacimiento: ¡brilla! Pero pasa los días escondido en casa, en su búnker de mantas y soñando con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navidad, una peculiar niña llamada Shelly se muda a su edificio y pone su mundo del revés. Juntos se embarcarán en una aventura mágica y descubrirán el fascinante misterio del edificio en el que viven.