La producción austriaca Klammer: Rozando el límite, de Andreas Schmied, logra el Premio Lorca al mejor largometraje del IV Festival Internacional de Cine de Granada. El film logra además los premios Lorca al mejor director y el de mejor interpretación masculina para Julian Waldner, mientras Emma Suárez obtiene la distinción como mejor actriz por Alguien que cuide de mí. Tregua(s), de Mario Hernández, gana el premio a la mejor ópera prima, y Rotspanier, los esclavos españoles del nazismo, de Rafael Guerrero, el de mejor documental. Durante la Gala de Clausura, celebrada en los Cines Megarama, se hace entrega del Premio Lorca de Honor al director madrileño Jaime Chávarri, quien recibe el galardón de manos de la actriz Emma Suárez y de la directora de producción Sol Carnicero, una de las fundadoras de la Academia del Cine. El jurado de largometrajes, estuvo integrado por los actores Ramón Langa y Enrique Villén y las actrices María de Orduña y Fabiola Toledo. A lo largo de esta semana, el Festival Internacional de Cine de Granada – Premios Lorca de Granada ha proyectado casi un centenar títulos entre largometrajes, documentales y cortometrajes, además de numerosas actividades paralelas, como exposiciones, jornadas profesionales, conciertos de música de cine y presentaciones de libros. Tras el éxito de la pasada edición, el certamen granadino no solo amplió sus días de celebración, sino también la cantidad de títulos programados, con 13 largometrajes de ficción, 14 documentales y 74 cortos.
Día: 18 de noviembre de 2023
La mexicana «Valentina o la serenidad» gana el Colón de Oro del 49 Festival de Huelva
La película mexicana Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz, se alza con el Colón de Oro a la Mejor Película de la 49 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, tras el fallo del jurado formado por la mexicana Estrella Araiza, directora general del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y de la Cineteca FICG, por la productora española Clara Nieto, el periodista David Martos y el guionista, realizador, crítico y escritor Javier Tolentino. Asimismo, el jurado otorga el Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película The Buriti Flower, de los directores João Salaviza y Renée Nader Messora. El Colón de Plata a la Mejor Dirección es para Sofía Auza por Adolfo. Así mismo, el Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para el actor argentino Rodrigo de la Serna, por su trabajo en El rapto, de Daniela Goggi, así como para la actriz Myriam Bravo, por la película Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz. Por su parte, los espectadores del Festival deciden que el Premio del Público sea para La Suprema, de Felipe Holguín. En la gala de clausura, celebrada en el Palacio de Congresos, la actriz Cecilia Suárez recibe el Premio Ciudad de Huelva,en un acto presentado por el periodista Adolfo Zarandieta.