Más de 700 personalidades de Hollywood y el mundo del espectáculo estadounidense firman una carta para condenar los ataques de Hamás a Israel y exigir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. Agrupados bajo la organización sin ánimo de lucro Creative Community for Peace (CCFP), este es el primer comunicado conjunto de peso que realizan celebridades internacionales del ámbito del entretenimiento que, sin embargo, no se han pronunciado sobre el posterior asedio que mantiene el ejército israelí contra el enclave palestino. Entre los firmantes de esta carta se encuentran Michael Douglas, Gal Gadot, Jamie Lee Curtis, Chris Pine, Mayim Bialik, Liev Schreiber, Amy Schumer, Jerry Seinfeld, Debra Messing, Ryan Murphy, Greg Berlanti, Haim Saban, Irving Azoff, Ynon Kreiz, Mark Hamill, Howie Mandel o Bella Thorne, entre otros. El número de fallecidos en Israel por ese ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás superó este jueves los 1.300 y los heridos son ya cerca de 3.500, mientras que los bombardeos israelíes en Gaza han causado ya 1.530 muertos y al menos 6.600 heridos.
Día: 12 de octubre de 2023
El director australiano John Hillcoat recibe el premio «Spirit of the West»
El director australiano John Hillcoat recibe el premio Spirit of the West que concede el Almería Western Film Festival (AWFF) de Tabernas (Almería) y que le es entregado por el actor italiano Gianni Garko, que el año pasado fue galardonado por este mismo festival con el premio Tabernas de Cine. La entrega se realiza en el castillo de Tabernas, donde Hillcoat desvela que «hace mucho tiempo» que quería adaptar Meridiano de sangre.
Muere el crítico de cine Carlos Pumares
El periodista y crítico de cine Carlos Pumares fallece a los 80 años de edad. Nacido en Portugalete (Bizkaia) el 29 de septiembre de 1943, se licenció en Ciencias Físicas, aunque su trayectoria profesional se centró en el periodismo, especializándose en crítica cinematográfica. Pumares se ganó el reconocimiento de ser uno de los expertos más conocidos del séptimo arte desde que presentó el programa de radio Polvo de estrellas, que empezó a emitirse, de madrugada, a principios de la década de 1980 en Antena 3 de Radio, luego en Radio Voz y posteriormente en Onda Cero. Tras la desaparición del programa tuvo en el portal Terra un espacio denominado El monolito de Pumares, donde contestaba a preguntas de los internautas sobre cine. También colaboró como contertulio en el programa Crónicas marcianas, además de dirigir y participar en otros proyectos televisivos. Hizo crítica de cine en el periódico La Razón y presentó en Radio Voz La salud natural, un espacio diario destinado a la medicina natural. Además, tenía un blog para comentar noticias cinematográficas. Como actor, Pumares apareció en FBI: Frikis Buscan Incordiar, de Javier Cárdenas (2004) y en Torrente 3, el protector, de Santiago Segura (2005). Y firmó los guiones de las películas La casa de las chivas, de León Klimovsky (1972), Separación matrimonial, de Angelino Fons (1973), Una mujer prohibida, de José Luis Ruiz Marcos (1974), El extraño amor de los vampiros, de Klimovsky (1977) y el de la serie televisiva El hotel de las mil y una estrellas (1978).