Día: 31 de mayo de 2024

Lina Soualem gana el Premio a Mejor Largometraje del FCAT por «Bye Bye Tibériade»

La película Bye Bye Tibériade, de la directora franco-argelina-palestina Lina Soualem, obtiene el Premio a Mejor Largometraje de la 21ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger donde se presentó en la sección competitiva Hipermetropía. El jurado internacional estuvo conformado por Alejandra Val Cubero, Azza Chaabouni y Farida Benlyazid, y destaca “su labor de recuerdo a través de cuatro generaciones de mujeres que expresan una dolorosa historia que perdura hasta nuestros días. La película combina con éxito lo íntimo con lo universal, la poesía y el humor en un enfoque profundamente humano”. El Premio Casa África a la Mejor Dirección recae en la directora marroquí Leïla Kilani por su película Indivision, “por su maestría y audacia a la hora de dar vida a este trance narrativo. Un cuento de las mil y una noches revisitado por una directora cercana a las preocupaciones de nuestro tiempo: la violencia en las relaciones de clase, las vidas virtuales vividas a través de las redes sociales, la crisis medioambiental y la eterna cuestión del hombre frente a la naturaleza”. Girley Jazama gana el Premio a Mejor Actriz por Under the Hanging Tree; mientras que Parista Sambo gana el Premio a Mejor Actor por Disco Afrika, película que también es reconocida con el V Premio ACERCA de la Cooperación Española.

Hollywood reacciona a la condena a Donald Trump

Diversas estrellas de Hollywood se pronuncian apoyando la decisión de la justicia de declarar culpable al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 34 cargos cargos de falsificación de registros comerciales, en relación con un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Robert De Niro, conocido crítico de Trump, expresa su descontento y señala que la situación nunca debería haber llegado a este punto y que Trump intenta destruir el país. Afirma que, aunque teme por su seguridad, aunque no se dejará intimidar. Steve Martin sugiere que los miembros del Partido Republicano reflexionen sobre su apoyo a Trump, mientras que Mark Hamill publica una foto en Twitter con la palabra «culpable«. Stephen King califica a Trump como un delincuente convicto, y John Leguizamo celebra la justicia afirmando que nadie está por encima de la ley. Lynda Carter tuitea que «34 es ahora mi número favorito«, en referencia a los cargos; mientras que Barbra Streisand critica a Trump por culpar al juez, al jurado y a Nueva York, en lugar de aceptar la responsabilidad de sus crímenes, y afirma que los estadounidenses no deben permitir que Trump vuelva a la Casa Blanca. Bette Midler también afirma que Trump es culpable de todos los cargos.

Estrenos del 31 de mayo de 2024

Arthur (Arthur the King, 2024), de Simon Cellan Jones
Basada en una historia real, Mikael Lindnord (Mark Wahlberg) es el capitán de un equipo que participa en una carrera de 700 km durante 10 días por las selvas ecuatorianas. Durante esta épica carrera de resistencia, un perro callejero se les une, recorriendo con ellos algunos de los terrenos más difíciles del planeta. Su increíble conexión hace que Mikael decida adoptar al perro, creando con él un vínculo inquebrantable.

Back to black (Back to black, 2024), de Sam Taylor-Johnson
Homenaje a Amy Winehouse (Marisa Abela); una de las estrellas más icónicas – y más lamentadas – del siglo XXI. Cuenta su extraordinaria historia con imágenes vibrantes y llenas de vida de las calles del barrio de Camden, en Londres, que consideraba su hogar, y la lucha que implica la fama global. La película celebra sus habilidades artísticas, su ingenio y honradez, pero también intenta entender sus demonios. Una mirada inquebrantable a la maquinaria de la celebridad moderna y un gran tributo a un talento que solo aparece una vez en cada generación.

El exorcismo de Georgetown (The Georgetown project, 2024), de Joshua John Miller
Rodada como una película dentro de otra película, la cinta está protagonizada por Russell Crowe, ganador de un Oscar, en el papel de Anthony Miller, un actor con problemas que intenta resucitar su carrera cuando consigue el papel protagonista de un sacerdote en una película de terror sobrenatural sobre un exorcismo. A medida que se desarrollan los inquietantes acontecimientos, su «golpe de suerte» toma un oscuro cariz. El director (Adam Goldberg), en busca de autenticidad, somete al actor a un trato humillante que le obliga a enfrentarse a traumas del pasado y acelera su declive. Testigo de su sufrimiento, la hija de Anthony (Ryan Simpkins), de la que está distanciado, acude al sacerdote consejero de la película (David Hyde Pierce) en busca de ayuda. La presión de rodar la película ha devuelto a Anthony a sus viejas adicciones y podría haber abierto un portal a algo más siniestro.

Fuegos artificiales (Stranizza d’amuri, 2023), de Beppe Fiorello
Junio de 1982, Sicilia. Mientras los italianos sueñan con ganar la Copa del Mundo, dos adolescentes sueñan con vivir su historia de amor sin miedo. Gianni, de 17 años, es acosado por su homosexualidad pero su vida cambia cuando conoce a Nino, un chico cautivador e inocente de 16 años. La profunda amistad que desarrollan se convertirá de forma natural y desacomplejada en amor, cuando comiencen a trabajar juntos lanzando fuegos artificiales para el padre de Nino. Cuando las familias descubren su secreto, deberán afrontar las consecuencias de su visión conservadora. Los dos adolescentes, separados a la fuerza, deberán desafiar todo y a todos, para volver a estar juntos.

Haikyu!! La batalla del basurero (Gekijôban Haikyu!! Gomi Suteba no Kessen, 2024), de Susumu Mitsunaka
Shoyo Hinata se une al club de volleyball Karasuno High para ser como su ídolo, un antiguo jugador de los Karasuno conocido como el “Pequeño Gigante”. Pronto Hinata se da cuenta de que deberá hacer equipo con su rival de la escuela, Tobio Kageyama. Sus estilos de jugar enfrentados se convierten en un arma inesperada pero, ¿podrán derrotar a sus rivales de Nekoma High en la esperadísima “Dumpster Battle”, el enfrentamiento definitivo entre los dos equipos?.

Iris (Iris et les hommes, 2023), de Caroline Vignal
Iris (Laure Calamy) es una mujer que lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de buscar un amante. Al registrarse en una aplicación de citas, Iris abre la caja de Pandora y… los hombres empiezan a llegar a su vida como caídos del cielo.

La mujer dormida (La mujer dormida, 2024), de Laura Alvea
Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos paranormales que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.

La promesa de Irene (Irena’s vow, 2023), de Louise Archambault
Cuando los nazis invaden Polonia en 1939, la enfermera Irene Gut (Sophie Nélisse) es trasladada y obligada a trabajar para el ejército alemán, siendo asignada como ama de llaves de un comandante nazi (Dougray Scott). En lugar de adoptar un perfil bajo y mantenerse a salvo, Gut lo arriesgará todo para salvar a una docena de judíos refugiándolos en casa de su jefe. Dan Gordon, aclamado guionista nominado a los premios de la Academia de Cine canadiense, se inspiró en la historia real de Irene Gut para escribir una obra de teatro titulada Irene’s Vow, que se estrenó en el circuito alternativo de Broadway en 2009 con una gran acogida.

Los últimos pastores (Los últimos pastores, 2023), de Samu Fuentes
Desde hace más de 5.000 años los pastores habitan estas montañas de los Picos de Europa. Para los hermanos Mier, pastores desde los trece años, éste sigue siendo su hogar. El año pasado tuvieron que vender su rebaño de ovejas. El lobo y las continuas restricciones administrativas están haciendo desaparecer las reciellas de ganado en estos puertos de montaña… y con ello, a sus pastores. En un lugar donde muchos no conseguirían sobrevivir ellos disfrutan la vida. Fernando y Manolo son dos de los últimos pastores.

Pandilla al rescate (Les as de la jungle 2, 2023), de Laurent Bru, Yannick Moulin & Benoît Somville
Un misterioso supervillano ha cubierto la selva con una espuma rosa que explota al contacto con el agua y queda menos de un mes para la estación de lluvias. La Jungle Bunch es llamada al rescate y viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Se enfrentan a un adversario muy inteligente y diabólico… pero para Maurice y sus amigos nunca ha habido tanto en juego.

Redes vacías (Leere Netze, 2023), de Behrooz Karamizade
Amir y Narges, dos enamorados que podrían describirse como nacidos bajo una estrella de la mala suerte. El joven procede de una familia pobre y, tras ser despedido de su trabajo de camarero, se ve obligado a buscar trabajo en una comunidad pesquera. Narges tiene un estatus social más alto y procede de una «buena familia». Por el momento, mantienen su relación en secreto. Para poder casarse, Amir tiene que ganar suficiente dinero para la dote. El filme, que tuvo su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Karlovy Vary, donde ganó el Premio Especial del Jurado, está protagonizado por los jóvenes iraníes Hamid Reza Abbasi y Sadaf Asgari.

Sirocco y el reino de los vientos (Sirocco et le royaume des courants d’air, 2023), de Benoît Chieux
Juliette y Carmen, de 4 y 8 años respectivamente, son dos intrépidas hermanas que, en un momento de aburrimiento, descubren un pasadizo secreto que las transporta al extraordinario mundo de su libro favorito: el Reino de los Vientos. Convertidas en gatas, las niñas son capturadas y separadas la una de la otra. Ambas deberán armarse de coraje y audacia para reunirse y regresar al mundo real. Con la inesperada ayuda de la cantante Selma, se enfrentarán al temible Sirocco, un mago que domina los vientos y las tormentas.

Tatami (Tatami, 2023), de Zar Amir-Ebrahimi & Guy Nattiv
La judoka Leila y su entrenadora Maryam viajan al Campeonato Mundial de Judo con la intención de traer a casa la primera medalla de oro para Irán. A mitad de la competición, reciben un ultimátum de la República Islámica que exige a Leila fingir una lesión y perder. Con su libertad y la de su familia en juego, Leila se enfrenta a una decisión imposible: fingir una lesión y obedecer al régimen iraní, como le implora Maryam, o desafiar a ambos y seguir luchando por el oro.

Un año difícil (Une année difficile, 2023), de Olivier Nakache & Éric Toledano
Albert (Pio Marmaï) y Bruno (Jonathan Cohen), ambos gastadores compulsivos y endeudados hasta el cuello, tienen que recurrir a los trabajadores comunitarios para controlar sus vidas y se encuentran con un grupo de jóvenes activistas verdes. Atraídos por la cerveza y las patatas fritas gratis más que por los ideales de estos eco-activistas, Albert y Bruno se encuentran uniéndose al movimiento sin mucha convicción.