Día: 23 de mayo de 2024

Cannes 2024, día 10: Lellouche & Kapadia

Dos nuevas películas se presentan en el Festival de Cine de Cannes que completan casi en su integridad las seleccionadas en competición. En L’Amour ouf, Gilles Lellouche, seis años después del éxito del El gran baño (2018), el actor francés realiza un musical romántico de una pareja a través dos décadas, interpretada por François Civil y Adèle Exarchopoulos. Lellouche adapta la novela homónima de Neville Thompson, cuyos derechos compró hace 17 años. La otra película de la jornada es All we imagine as light, primer largo de ficción de la cineasta Payal Kapadia, que sorprende con la historia de dos enfermeras que comparten piso en India y los deseos íntimos que emergen durante un viaje a una ciudad costera. Con esta película, India regresa a la sección oficial del Festival de Cine de Cannes tras 30 años de ausencia. Además, el Jurado del Concurso Inmersivo de esta edición del Certamen concede la Plage des Palmes al Mejor Trabajo Inmersivo a Black creado por Tania de Montaigne, Stéphane Foenkinos y Pierre-Alain Giraud, una de las ocho obras en competición. El jurado, presidido por la directora y guionista francesa Marie Amachoukeli, estuvo compuesto por el escritor, director y productor francés Mathias Shelebourg, el productor, productor, guionista y director estadounidense Vasiliki Khonsari, el director israelí Uri Kranot y el cineasta Raqi Syed. Por otro lado, el Jurado de Cortometrajes y La Cinef, presidido por Lubna Azabal e integrado por Marie-Castille Mention-Schaar, Paolo Moretti, Claudine Nougaret y Vladimir Pericz entrega su Primer Premio a Sunflowers were the first ones to know…, de Chidananda S Naik.

«Volveréis», de Jonás Trueba, gana el premio a la mejor película europea de la Quincena de Cineastas

Volveréis, de Jonás Trueba, único largometraje español en el Festival de Cine de Cannes, gana el premio a la mejor película europea de la Quincena de Cineastas, uno de los dos galardones de la sección paralela en la que fue proyectada. La película sucede a Creatura, de Elena Martín, que consiguió el mismo premio en la edición de 2023. El galardón lo otorga Europa Cinemas, red de salas europeas de cine (1.100 salas y casi 3.000 pantallas repartidas en 43 países) cuya programación es mayoritariamente europea, y consiste en ayudas para la distribución, por lo que el reconocimiento impulsará la exhibición de la película en salas por el continente. Volveréis tiene previsto su estreno en España para el 30 de agosto de este año. La película era una de las 22 producciones que se han proyectado en este certamen paralelo que no tiene palmarés oficial, pero sí entrega dos galardones oficiosos. La ganadora del primer Premio Chantal Akerman es Lenguaje Universal, del director Matthew Rankin. Finalmente, el gremio francés de guionistas, SACD, otorga su máximo honor, el Coup de Coeur, póstumamente a la fallecida Sophie Fillières por su séptima y última película, This Life of Mine, sobre una mujer de unos cincuenta años en una crisis existencial.