Día: 20 de mayo de 2024

Scarlett Johansson arremete contra OpenAI por la voz del nuevo ChatGPT

La empresa tecnológica OpenAI anuncia que pausará la voz de Sky en ChatGPT después de que tanto su director ejecutivo, Sam Altman, como múltiples usuarios la comparasen con la voz de Scarlett Johansson en la película Her. “La voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que utiliza su propia voz natural”, asegura la empresa en un comunicado. Además de su parecido a la actriz, numerosos usuarios se quejaron en redes sociales de que sonaba demasiado sexual en las demos. La semana pasada, la empresa presentó su asistente de IA, GPT-4o, la nueva versión gratuita, más rápida y con capacidades mejoradas de su popular chatbot. El anuncio tuvo lugar al mismo tiempo que Google celebró también su conferencia anual de desarrolladores, donde enseñó un producto similar.

Cinesa apuesta por las sesiones en Versión Original

El circuito Cinesa aumenta la programación de películas Versión Original Subtitulada al Español (VOSE) y ofrecerá al menos una sesión en el idioma original de los filmes en todos sus cines de la península, e incluso en algunos casos se proyecta la película en VOSE en las salas IMAX. En el marco de esta apuesta por el VOSE, Cinesa proyectará en versión original subtitulada filmes como El reino del planeta de los simios, Amigos Imaginarios, Furiosa, Back to Black, Bad Boys: Ride or Die, Del Revés 2 y Un lugar tranquilo: Día 1.

Cannes 2024, día 7: Cronenberg & Abbasi

Arranca la semana en el Festival de Cine de Cannes con la proyección de The Shrouds, del canadiense David Cronenberg, un filme sobre la pérdida de los seres queridos, protagonizado por Vincent Cassel y Diane Kruger. En la película un exitoso hombre de negocios, incapaz de superar la muerte de su esposa, inventa un sistema revolucionario y controvertido que permite a los vivos conectarse con seres queridos dentro de sus féretros. Cronenberg comenzó a escribir esta película en homenaje a su esposa, que falleció hace siete años. La cinta que ha perturbado en el festival, no ha convencido demasiado a la crítica, lo que no ha sentado muy bien al director canadiense quien ha asegurado que “he leído algunas criticas ignorantes y estúpidas que se centraban en la paranoia. No han entendido para nada el filme, la idea del dolor”. La otra propuesta en competición es The Apprentice, del danés de origen iraní Ali Abbasi, quien después de Border y Holy Spider, cuenta la historia de un joven Donald Trump en plena creación de su imperio inmobiliario en los años setenta y ochenta. Protagonizada por un Sebastian Stan que se ha mimetizado en el joven Trump, está co-protagonizada por Jeremy Strong, como el abogado Roy Cohn, una figura esencial en el ascenso de Trump, rey del Nueva York de la época y sin ningún escrúpulo. En la alfombra roja Cate Blanchett muestra su solidaridad con Palestina luciendo un vestido con los colores de su bandera en una creación de alta costura de Haider Ackerman para Jean Paul Gaultier. Además, el legendario Estudio Ghibli, co-fundado por Hayao Miyazaki, es galardonado con una Palma de Honor recogida por el cineasta y jefe de desarrollo creativo de Ghibli, Goro Miyazaki de manos de Juan Antonio Bayona. Finalmente, Jonás Trueba presenta Volveréis, único largometraje español del certamen bien acogido en la Quincena de realizadores. Itsaso Arana, como una directora de cine, y Vito Sanz, como un actor que trabaja en sus películas, conforman una pareja que decide mutuamente su separación,  y acuerdan invitar a sus amigos íntimos y familiares para clausurar quince años de convivencia.

Victoria Abril recibirá el Premio Luis Buñuel en Huesca

La organización del 52 Festival de Cine de Huesca entregará el próximo 11 de junio el Premio Luis Buñuel a la actriz Victoria Abril en reconocimiento a su trayectoria en el mundo del cine, tanto español como europeo. A juicio de la directora del festival, Estela Rasa, Victoria Abriles una fuerza de la naturaleza ante la cámara y en una edición donde Francia es el País de Honor, nadie representa mejor la conexión cultural entre ambos territorios”. El Premio Luis Buñuel es el premio a una carrera y a una vida profesional en el mundo del cine. Se instauró en 1998 recogiendo el sentir del Comité de Dirección, tras los homenajes que el Festival le dedicó en diversas ediciones a Buñuel y tras la aprobación de sus hijos Juan Luis y Rafael.