Día: 21 de mayo de 2024

Muere el cineasta Miguel Ángel Díez

El cineasta Miguel Ángel Díez Fernández fallece a los 77 años en Collado Villaba (Madrid) por un problema cardíaco. Además de dirigir largometrajes, cortometrajes y series de televisión, Díez fue guionista y adaptador de obras literarias y trabajó como segundo operador con la cineasta Pilar Miró en cintas como Hablemos esta noche (1982), Gary Cooper que estás en los cielos (1980), La petición (1976) o El crimen de Cuenca (1980). Intelectual de izquierdas, este alumno de la Escuela Oficial de Cine asumió el reto de adaptar a Valle-Inclán, ayudado en el guion por Mario Camus, con Francisco Rabal, Agustín González, Ángel de Andrés, Berta Riaza y Manolo Zarzo en el reparto de Luces de Bohemia. Además, participó con el segmento Arma de destrucción mediática en el largometraje reivindicativo ¡Hay motivo!, en 2004, y también asistió en la segunda unidad a directores como Antonio Jimémez Rico en Tres palabras (1993) o Juan Estelrich Jr. en La vida láctea (1993). Firmó muchos de los 142 episodios de las seis temporadas de La casa de los líos, y de los 123 de las cinco temporadas de Los ladrones van a la oficina.

Pixar despedirá a unos 175 trabajadores

El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según informa Variety. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana. Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de «streaming», y precisamente sus últimos largometrajes Soul, Luca o Red, solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas Lightyear, Onward o Elemental recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar. Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

Cannes 2024, día 8: Honoré, Sorrentino & Baker

Tres películas se proyectan en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes este martes. Por un lado, Sean Baker, figura destacada del cine independiente norteamericano, sigue los pasos de una trabajadora del sexo entre Nueva York y Las Vegas con Anora, en la que una joven stripper (Mikey Madison) que se enamora del hijo de un oligarca ruso. Por otro lado, en Marcello Mio, Christophe Honoré rememora al actor Marcello Mastroianni, fallecido en 1996, a través de su hija Chiara, junto a su madre Catherine Deneuve y otros personajes conocidos como Benjamin Biolay y Melvil Poupaud. Según el director, la película le «permitió trabajar en torno a la memoria y el cine, con esta pregunta: ¿cómo recordamos que las películas construyeron nuestras vidas?«. Además, Parthenope, de Paolo Sorrentino, filma los amores imposibles de una joven en una historia ambientada en Nápoles y protagonizada por Gary Oldman, Silvio Orlando y Stefania Sandrelli. Finalmente, la llama olímpica de París 2024 es la gran estrella de la jornada al hacer su aparición en la Croisette para subir los famosos 24 escalones del Palacio de Festivales, portada por deportistas franceses.