Día: 17 de mayo de 2024

Cannes 2024, día 4: Lánthimos, Schrader & Parvu

Pocos meses después del estreno de Pobres criaturas, Yorgos Lanthimos participa en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes con Kinds of Kindness. La película vuelve a estar protagonizada por Emma Stone, Willem Defoe y Margaret Qualley, y se centra en tres historias, la de un hombre que busca el control de su vida, un policía que encuentra a su esposa perdida en el mar y no la reconoce, y una mujer en busca de una persona con un poder excepcional. Por otro lado, el cineasta Paul Schrader regresa a Cannes a sus 77 años, y lo hace con Oh, Canada, de la mano de Richard Gere, a quien dirigió en American Gigolo (1980), en esta adaptación de un libro de Russell Banks fallecido en enero de 2023, apenas unos meses antes de que comenzara el rodaje. Schrader, que ya había adaptado en 1977 una de sus novelas al hacer Afliccción, relata la historia de un famoso y polémico documentalista que a las puertas de la muerte concede una última entrevista a uno de sus discípulos, una confesión filmada ante los ojos de su esposa, interpretada por Uma Thurman. La tercera película a concurso de la jornada es la rumana Three Kilometres to the End of the World, del debutante Emanuel Parvu, centrada en la historia de un adolescente homosexual en un pueblo aislado en el delta del Danubio, donde sufre un ataque que destroza a la comunidad y pone a su familia patas arriba. Así mismo, se puede ver el cortometraje Scénarios, último trabajo de Jean-Luc Godard, que finalizó de rodar unas horas antes de morir, por suicidio asistido, en su domicilio de Rolle, a orillas del lago Leman (Suiza). La productora Mitra Farahani y el editor y director Fabrice Aragno recibieron instrucciones muy precisas para terminar el corto, tras cuya proyección se puede ver un video realizado por Aragno en el que se ve cómo Godard prepara Scénarios, un experimento de lenguaje visual, mezclando diferentes elementos artísticos, y dividido en dos partes: “ADN, elementos fundamentales” e “IRM, Odisea”, las cuales comienzan con las mismas imágenes. Finalmente, Columbia Pictures, legendaria compañía de producción fundada por los hermanos Harry y Jack Cohn y Joe Brandt en 1924, celebra este año su centenario y, después de los muchos homenajes a Warner Pictures en 2023, se le rinde tributo con la proyección de una versión restaurada de Gilda, de Charles Vidor en Cannes Classics.

Estrellas de Hollywood piden que se permita que Kevin Spacey volver a actuar

Estrellas del cine como Sharon Stone o Liam Nelson piden que Kevin Spacey vuelva a ser acogido por la industria cinematográfica, tras haber sido declarado inocente de los cargos contra los que se le acusaba. Un documental Spacey Unmasked pone otra vez el foco en el actor, al que acusa de nuevas acusaciones de conducta sexual inapropiada, y es la razón por la que algunos de sus amigos han salido a defenderle. Sharon Stone, por ejemplo, ha declarado a The Telegraph que Spacey es «un genio«; mientras Liam Nelson ha señalado que le entristecen «profundamente» las acusaciones contra el actor. Otros que también han salido a defender al actor son Stephen Fry y F. Murray Abraham.

Estrenos del 17 de mayo de 2024

3 días máximo (3 jours max, 2023), de Tarek Boudali
Rayane (Tarek Boudali), un torpe pero bienintencionado policía, descubre que su abuela, una aspirante a estrella de reality show, ha sido secuestrada. El cartel de narcotráfico responsable del secuestro le da solo tres días para entregar un rescate imposible. Con su leal equipo a su lado, el improbable héroe emprenderá una misión alucinante alrededor del mundo, viajando por Francia, Abu Dhabi y México para salvarla.

Amigos imaginarios (IF, 2024), de John Krasinski
Una niña descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todo el mundo -y lo que hace con ese superpoder- mientras se embarca en una aventura mágica para reconectar a los amigos imaginarios olvidados con sus hijos. Del guionista y director John Krasinski está protagonizada por Ryan Reynolds, John Krasinski, Cailey Fleming, Fiona Shaw y las voces de Phoebe Waller-Bridge, Louis Gossett Jr. y Steve Carell, entre muchos otros, como los personajes que reflejan el increíble poder de la imaginación de un niño. En la versión en castellano las voces las ponen Carlos Latre, como Blue y Chenoa como Blossom.

Caída libre (Caída libre, 2024), de Laura Jou
Marisol es una mujer que roza los 60. Es una icónica entrenadora de gimnasia rítmica de élite, la mejor. Es metódica, controladora, autoritaria, dominante, fácilmente irritable y carente de la menor capacidad de autocrítica. Ha construido un mundo a su medida, que se resquebraja el día en que Octavio (52), su marido, le confiesa que se marcha de casa para rehacer su vida al lado de una mujer más joven a la que ha dejado embarazada. Y emprende una excéntrica carrera para recuperar a su marido. Su fracaso repercute en su relación con las gimnastas. Es cada vez más dura e intransigente, llegando a abusar de su poder y posición. Marisol se enfrenta a una catarsis que la lleva a replantearse su vida.

Calladita (Calladita, 2023), de Miguel Faus
Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. La joven trabaja de sol a sol, sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones más dignas cuando termine el verano, siempre y cuando sea discreta y calladita. Pero a través de Gisela, la empleada de la casa vecina, Ana va a descubrir que las cosas no funcionan exactamente como a ella le han contado. También va a aprender a divertirse un poco más durante su verano en la Costa Brava. Ópera prima de Miguel Faus protagonizada por Paula Grimaldo, Ariadna Gil, Luis Bermejo, Pol Hermoso y Violeta Rodríguez, que adapta el cortometraje homónimo dirigido por él mismo.

Disco, Ibiza, Locomia (Disco, Ibiza, Locomia, 2024), de Kike Maíllo
En la España de mediados de los 80 un grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Lorente), acaba de llegar a Ibiza persiguiendo su sueño de dedicarse a la moda. Allí les descubre el productor José Luís Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevo s talentos para lanzar un grupo. Sin tener ni idea de cantar, el grupo inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones… Aunque para ello tuvieron que sacrificar su libertad.

La caja de cristal (Black box, 2023), de Asli Özge
Los inquilinos de un céntrico edificio berlinés, ya sometidos a una gran tensión por los manejos de la inmobiliaria que posee el edificio, se encuentran una mañana, sin explicación ninguna, encerrados y rodeados por la policía. Nadie puede entrar ni salir. Sin información, los residentes empiezan a especular. Primero, suponen que puede haber una bomba colocada en la puerta de entrada. Luego se difunde el rumor de que un criminal se esconde en el patio. El miedo se convierte en inseguridad y a su vez en agresión. Los prejuicios provocan la polarización. Viejos conflictos vuelven a salir a la luz y los residentes empiezan a denunciarse unos a otros. En esta situación de peligro existencial, pierden su máscara de decencia humana. Empiezan a mostrar sus verdaderas caras y cada uno persigue sus propios intereses en este juego de poder y capitalismo. Una obra sobre la gentrificación y los prejuicios sociales ambientada en el microcosmos de un edificio berlinés de apartamentos. Dirigida por la multipremiada directora de Men on the Bridge Asli Özge, está producida por Jean-Pierre y Luc Dardenne.

Lo que sucede después (What happens later, 2023), de Meg Ryan
Los antiguos amantes Willa (Meg Ryan) y Bill (David Duchovny) se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente. Está escrita, dirigida e interpretada por Meg Ryan, quien vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica.

Los buenos profesores (Un métier sérieux, 2023), de Thomas Lilti
Empieza un nuevo curso escolar. Benjamin (Vincent Lacoste) es un estudiante de doctorado sin beca. Ante la falta de perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París. Sin formación ni experiencia descubre lo duro que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación.

Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí) (Manolo Kabezabolo, 2023), de J. Alberto Andrés Lacasta
Manuel Méndez, más conocido como Manolo Kabezabolo, es un artista punk que de manera un tanto inverosímil ha traspasado el tiempo, el espacio y las modas, sin renunciar a sus esencias y principios, para convertirse en un icono contracultural. Al protagonista de esta historia le acompañan en la cinta Albert Plá (cantante), Kutxi Romero (cantante de Marea), Evaristo Páramos (cantante), Cristina Morales (escritora), Santi Ric (exapoderado), Kike Turrón (músico y cronista musical), Kike Babas (cantante y escritor), Nacho Tajahuerce (poeta), Rakel Winchester (cantante), Manolo Monzón (exmánager), Jaume AOS Sanuy (ex road manager), Jaume Esteve (exmánager), Rafa Trigos (ex-apoderado), Pilar Albiac (road manager) o Fernando Madina (cantante de Reincidentes).

Sin límites (Den grænseløse, 2023), de Ole Christian Madsen
En un momento de cobardía, el detective Carl Mørck (Ulrich Thomsen) envía a Rose, su compañera más joven en el Departamento Q, a la remota isla danesa de Bornholm para responder a las reiteradas peticiones de su antiguo colega Christian Habersaat. Sin embargo, durante la ceremonia de su jubilación forzosa, sucede una inesperada tragedia. Esto obligará a Carl a ir a la isla y allí, junto a Rose y Assad se verá envuelto en otro viejo caso sin resolver de una chica que apareció años atrás colgada de un árbol. La famosa saga de thriller y género negro que el danés Jussi Adler-Olsen convirtió en “Best-seller” mundial vuelve a los cines. Tras títulos de éxito como Misericordia, Profanación, Redención o Expediente 64, además del relanzamiento de la saga a partir de la quinta entrega El efecto Marcus, llega ahora como sexta aventura de la saga conocida como Los Casos del Departamento Q.

Un sol radiant (Un sol radiant, 2023), de Mònica Cambra & Ariadna Fortuny
Mila, una niña de once años, y su familia afrontan los últimos días de vida antes del fin del mundo. Diez meses antes, se descubrió un meteoro que se dirigía hacia la tierra, sin dejar posibilidades de supervivencia. A partir de entonces, la familia Verdi, formada por Alicia (45), la madre de Mila; Gabriel (71), el abuelo de Mila, e Íngrid (16), la hermana mayor de Mila, intentan vivir con la mayor tranquilidad posible el tiempo que les queda. Viven en una casa de campo alejada de las grandes ciudades, lo que les permite de alguna manera lograrlo. Ópera prima y proyecto ganador del D’A Film Lab 2022, protagonizada por Laia Artigas, Núria Prims, Nunu Sales, Jaume Villalta y Mercè Pons.

Víctima imperfecta (Quitter la nuit, 2023), de Delphine Girard
La fiesta se tuerce: Dary agrede a Aly. Cuando Aly llama a la policía, es Anna (Veerle Baetens) quien responde y consigue evitar que la agresión vaya a más. Al día siguiente, Aly intenta seguir con su vida como si nada y relativiza los efectos de la agresión. Dary trata de autoconvencerse de una versión de los hechos que no le quita el sueño. Anna hace por seguir involucrada en el asunto. Comienza el juicio. ¿Qué consigue la justicia? ¿Qué se puede reparar?.