Día: 16 de mayo de 2024

Cannes 2024, día 3: Coppola & Arnold

Llega al Festival de Cine de Cannes la esperada gran superproducción de Francis Ford Coppola, Megalópolis, que retorna al Certamen después de conseguir sendas Palmas de Oro con La conversación (1974) y Apocalypse Now (1979). Con un presupuesto de más de 100 millones de dólares, la película, en la que ha trabajado a lo largo de 40 años, está protagonizada por Adam Driver y Forest Whitaker, y es recibida con reacciones mayoritariamente negativas por parte de la crítica. La otra película en competición es Bird, de Andrea Arnold, en la que narra la historia de un adolescente en un suburbio de Inglaterra, protagonizada por Barry Keoghan. También se presenta en la sección de Cannes Classics la versión restaurada en 4K de Tasio, de Montxo Armendáriz con motivo de su 40 aniversario.

Fallece el actor Dabney Coleman

El veterano actor estadounidense Dabney Coleman fallece en su hogar en Santa Mónica, California, a los 92 años. Coleman (Austin, Texas, 1932) intervino en más de 60 películas y programas de televisión, en las que pasó de papeles de dramas a comedias.Entre las películas más conocidas del ganador del Emmy en 1987 -por su papel en el filme para televisión Sworn to Silence, se incluyen además la comedia Como eliminar a su jefe (1980), En el estanque dorado (1981), Tootsie (1982), Juegos de guerra (1983) o Los teleñecos conquistan Manhattan (Los Muppets en Nueva York) (1984), entre otras.

La asistencia al cine en España crece un 29,7% en 2023

La asistencia al cine en España creció un 29,7% en 2023, con 76,7 millones de espectadores frente a los 59,1 millones de 2022, y la recaudación aumentó un 34,2% al pasar de 367,5 a 493 millones de euros, según datos publicados por el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), que confirman una tendencia ascendente desde la crisis de la covid pero que aún están por debajo de los niveles previos a la pandemia. En concreto, el número de espectadores es un 26,9 por ciento menor y la recaudación está un 19,8% por debajo de 2019, cuando se registraron 104,9 millones de espectadores que se dejaron en taquilla 614,7 millones de euros. Algo similar ocurre con el cine español, que fue visto por 13,4 millones de espectadores, un 2,3% más que en 2022 (13,1 millones) y recaudó 82,4 millones de euros, un 6,3% más (77,5 millones en 2022). Con respecto al 2019, cuando el cine español registró 15,9 millones de espectadores y 92,2 millones de euros, la caída fue del 15,7% y 10,6% respectivamente. La cuota de pantalla, el porcentaje de espectadores que eligió cine español del total de la oferta, se situó en el 17,5% lo que supone un retroceso en comparación con el 2022 (22,1%) pero una mejora respecto a 2019 (15,1%).