Día: 24 de agosto de 2022

El Festival de cine de Venecia dedicará un día a Ucrania

La 79 edición del Festival de Cine de Venecia dedicará a Ucrania una jornada, el 8 de septiembre, para mostrar solidaridad con el país que vive una guerra tras la invasión de Rusia y apoyar a sus artistas, “con especial atención a las condiciones de la industria cinematográfica, en el trágico contexto de toda la población”, informan los organizadores. El certamen cinematográfico, que se celebrará del 1 al 10 de septiembre, ha preparado varias iniciativas para demostrar “que el cine y la cultura no pueden permanecer en silencio ante esta tragedia”, explican. El “Día de Ucrania” se celebrará en el Spazio Incontri, en el Hotel Excelsior, y contará con la presencia del presidente de la Bienal, Roberto Cicutto, el director Alberto Barbera, el embajador de Ucrania en Italia, Yaroslav Melny, y la directora de la Institución Nacional de Cine de Ucrania, Marina Kuderchuk. También estará presente Antonio Lukich, director de la película Luxembourg Luxembourg, a concurso en la sección de Horizons, así como Evgeny Afineevsky, director de la película Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom, fuera de competición en la 79ª Mostra de Venecia, y el artista que representa el pabellón de Ucrania en la 59 Bienal de Arte, Pavlo Makov, entre otros.

Distribuidoras españolas recibirán ayudas de Cultura en 2022

El Ministerio de Cultura y Deporte resuelve la concesión de 97 ayudas del Fondo de Protección a la Cinematografía para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes comunitarios e iberoamericanos para el año 2022. El importe total de las ayudas concedidas es de 3,6 millones de euros y se ha realizado por el procedimiento de concurrencia competitiva. Treinta distribuidoras independientes españolas han resultado beneficiarias de las ayudas. Las ayudas contribuyen a financiar los gastos de distribución de las películas, tales como los gastos de publicidad y promoción, el tiraje de las copias, el subtitulado y el doblaje, o las medidas contra la piratería, entre otros. El importe de la ayuda no supera el 50% de los gastos subvencionables y la cuantía máxima por película es de 150.000 euros.

Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong, Bi Gan, Natalia López Gallardo o Hlynur Pálmason

Zabaltegi-Tabakalera acogerá en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián una selección de obras que en su mayor parte proceden de Berlín, Cannes, Jeonju, Locarno, Rotterdam, Sundance y Venecia, entre otros festivales. En la sección competitiva más abierta del certamen, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, Santiago Loza mostrará su nuevo trabajo en estreno mundial junto a cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong, Bi Gan, Natalia López Gallardo o Hlynur Pálmason. En la sección, a la que se sumará un título más, participan de momento 22 títulos: 13 largometrajes, ocho cortos y un mediometraje.