Día: 10 de agosto de 2022

WIP Latam presentará seis películas de Martín Benchimol, Felipe Carmona, Guto Parente, Laura Plancarte, Davi Pretto y Yennifer Uribe Alzate

El castillo / The Castle, de Martín Benchimol; Estranho Caminho / A Strange Path, de Guto Parente; Sueño Mexicano / Mexican Dream, de Laura Plancarte; Casa no Campo / A House in the Country (título provisional), de Davi Pretto y las óperas primas Penal Cordillera, de Felipe Carmona, y Sandra, de Yennifer Uribe Alzate, son los seis largometrajes latinoamericanos en fase de postproducción que se presentarán ante una audiencia de profesionales en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Los seis títulos optarán al Premio de la Industria WIP Latam y al Premio EGEDA Platino Industria y, además, las dos producciones mayoritarias brasileñas (Estranho Caminho y Casa no Campo) serán también candidatas a los Premios Projeto Paradiso.

Los Globos de Oro volverán a la televisión en 2023

Los Globos de Oro volverán a emitirse por televisión en 2023 según varios diarios especializados en Hollywood, que citan negociaciones entre la cadena NBC y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Según The Hollywood Reporter, el canal tiene prácticamente acordado el regreso de la ceremonia de premios para el martes 10 de enero, aunque otras publicaciones como Los Ángeles Times indican que el acuerdo está lejos de cerrarse. Por su parte, ni la NBC ni la organización de los Globos de Oro han confirmado o desmentido la noticia. La NBC, propietaria de los derechos de los Globos de Oro desde 1996, decidió no emitir la gala de 2022 después de que un centenar de firmas de publicidad a ambos lados del Atlántico anunciaran un boicot al que se sumaron pesos pesados de Hollywood como los estudios Warner Bros, Netflix y Amazon Studios.

Quentin Tarantino revela que «Matador» de Almodóvar le animó a dedicarse al cine

Hoy se ha recuperado una entrevista realizada Quentin Tarantino en Twitter, por el realizador Daniel J. Calero, concedida a The Joe Rogan Experience en 2021, en la que el director desvela que su carrera comenzó gracias a que vio la película Matador, del cineasta español Pedro Almodóvar. «Pedro Almodóvar tenía una película titulada Matador, con Antonio Banderas, muy graciosa«, comienza explicando. «Cuando empieza la película, en los créditos iniciales, hay un sujeto sentado en una silla, en su salón, con los pantalones bajados, masturbándose. Y se está masturbando con las escenas más sangrientas y violentas de películas slasher. Tiene todos sus momentos favoritos de mujeres siendo asesinadas, todos juntos. ¡Y se la está cascando! ¡Y esa es la escena inicial!«, comenta con entusiasmo para añadir que al ver la escena pensó: «¡Dios, esta es la mierda más salvaje que he visto en mi vida, tío! ¡Es increíble!«. Y tras esto les prometió a sus compañeros del videoclub donde trabajaba: «Cuando haga películas, quiero hacer cosas así«. Uno de los trabajadores del local le dijo: «Ellos no te lo van a permitir, Quentin«. Pero él le contestó muy confiado: «¿Quiénes son ‘ellos’ para decirme qué puedo o no puedo hacer?«.