Día: 31 de agosto de 2021

Autorizan a un director y una actriz a rodar la primera película en el espacio

Una comisión médica autoriza al director ruso Klim Shipenko (Atrapado en el pasado, Text, Salyut-7: Héroes en el espacio) y a la actriz Yulia Peresild a rodar la primera película en el espacio, El reto, según informa el Centro de Preparación de Cosmonautas. Shipenko y Peresild, una de las actrices más reconocidas de Rusia, fueron considerados «aptos para el vuelo espacial» que tendrá lugar en octubre. También recibió el visto bueno Antón Shkaplerov, el cosmonauta que les acompañará en su odisea hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) y que hará las veces de comandante e ingeniero de vuelo. En su preparación han tenido que conocer los sistemas de abordo de la nave Soyuz MS-19 en la que volarán y del segmento ruso de la plataforma orbital en el que rodarán la cinta. Además, tuvieron que acostumbrarse a las condiciones de gravedad cero en la estación y aprender a reaccionar en caso de aterrizaje de emergencia en el agua a su regreso a la Tierra. Despegarán a principios de octubre desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y permanecerán en la plataforma orbital durante unos doce días.

«Seis días corrientes» competirá en la Seminci

Seis días corrientes, de Neus Ballús, es seleccionada para participar a concurso en la Sección Oficial de la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que se celebra entre el 23 y el 30 de octubre. La película celebrará en Seminci su estreno en España tras su premier mundial en el Festival de Cine de Locarno y su posterior participación en el  Festival de Cine de Toronto-TIFF. La andadura de festivales comenzó de la mejor manera posible para la película al ganar varios premios en el Festival de Locarno: premio a la mejor interpretación masculina ex aequo para Mohamed Mellali y Valero Escolar, premio Europa Cinemas Label (premio que otorga un jurado de exhibidores a la mejor película europea)  y mención especial del jurado joven independiente. Basada en situaciones y personajes reales, el filme relata el día a día de la vida de Moha, Valero y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad en la periferia de Barcelona. Durante una semana, Moha, el más joven, tendrá que demostrar que está preparado para sustituir a Pep, que se jubila. Pero Valero considera que Mohano da el perfil”, y duda de que los clientes acepten a un trabajador marroquí en sus casas.