Día: 4 de agosto de 2021

Diez películas latinoamericanas competirán por el Premio Horizontes en el Zinemaldia

La selección de Horizontes Latinos de 2021 reunirá en el Festival de Cine de San Sebastián diez películas latinoamericanas dirigidas por cineastas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Suiza, Uruguay y Venezuela, que incluyen cinco filmes procedentes del work in progress latinoamericano del Festival, tres óperas primas y el regreso a la sección de realizadores como Paz Fábrega, Alonso Ruizpalacios y Lorenzo Vigas. La sección Horizontes Latinos es uno de los reflejos del fuerte vínculo que el Festival tiene con Latinoamérica. Todos los largometrajes seleccionados, que son inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino o que tienen por marca o tema comunidades latinas, optan al premio Horizontes, dotado con 35.000 euros destinados al director o directora y a la distribuidora en España. El Jurado del Premio Horizontes es el encargado de valorar y premiar estas películas. Los filmes de Horizontes Latinos que sean la primera o segunda película de su director optan también al Premio TCM de la Juventud, atribuido por un jurado formado por estudiantes de entre 18 y 25 años.

Comienza la 74 edición del Festival de Cine de Locarno

Arranca la 74 edición del Festival de Cine de Locarco con la proyección en la Piazza Grande de la película Beckett, un thriller del director italiano Ferdinando Cito Filomarino protagonizado por John David Washington y la ganadora del Oscar Alicia Vikander, y la concesión a la actriz francesa Laetitia Casta del Premio a la Excelencia, dirigido a personalidades del cine que han dejado su huella en el cine contemporáneo. La entrada a Piazza Grande, con una de las pantallas más grandes del mundo, está restringida a aquellos con un certificado Covid-19: prueba de doble vacunación, prueba negativa reciente o recuperación de la enfermedad. Un jurado internacional presidido por la cineasta Eliza Hittman deberá elegir la película que se alzará con el preciado Leopardo de Oro entre las 17 seleccionadas para el Concurso Internacional, y las 15 que se presentan en la sección Cineastas del Presente. Entre los filmes que compiten por el Leopardo de Oro de esta edición destaca la película Chema García Ibarra, Espíritu Sagrado, y Sis dies corrents, de Neus Ballús. Este año el Leopardo de honor será para el actor John Landis, y la retrospectiva estará dedicada a Alberto Lattuada.

David Rubin seguirá al frente de la Academia de Hollywood

El presidente de la Academia de Hollywood, David Rubin, continuará en el cargo un año más tras ser reelegido para seguir al frente de la institución que organiza los Óscar. Rubin, que es director de casting, fue elegido en 2019 y relevó en el cargo a John Bailey, quien fue presidente de la Academia durante dos años. Rubin ha tenido que afrontar varios retos de importancia al frente de la Academia como la crisis del coronavirus que obligó a paralizar la industria de Hollywood durante meses. Bajo su mandato, los Óscar de 2021 se retrasaron dos meses y aceptaron entre sus nominadas a películas solo estrenadas en «streaming» como medida de emergencia por la pandemia. Por otro lado, la Junta de Gobernadores de la Academia aprueba varios cambios en el organigrama de la institución. Desaparece la vicepresidencia primera, que hasta ahora ocupaba Lois Burwell. En su lugar, se amplía a ocho el número de vicepresidentes con diferentes funciones. Así, Larry Karaszewski seguirá como vicepresidente y estará al frente del comité de historia y preservación. Isis Mussenden continuará como vicepresidenta y dirigirá el comité del inminente Museo de la Academia de Hollywood, que se inaugurará el 30 de septiembre. También es reelegido como vicepresidente Wynn P. Thomas, quien se ocupará del comité educativo. Janet Yang, hasta ahora secretaria de la institución, pasará a ser vicepresidenta al frente del comité de miembros. Donna Gigliotti pasará a ser la secretaria, que ahora tendrá asimismo rango de vicepresidenta. También habrá relevo en el puesto de tesorero, que ocupaba Jim Gianopulos y que ahora ejercerá David Linde como vicepresidente y jefe del comité financiero. Por último, DeVon Franklin será el vicepresidente al frente del comité de igualdad e inclusión y Jennifer Todd se encargará de la vicepresidencia encargada de los Óscar.