Día: 20 de febrero de 2020

Comienza la 70 Berlinale

Comienza la 70 edición de la Berlinale con la proyección de My Salinger Year, de Philippe Falardeau, película fuera de concurso interpretada por Sigourney Weaver. La presente edición se estrena bajo la dirección del italiano Carlo Chatrian y la holandesa Mariette Rissenbeek, tras 18 años de dirección en solitario a cargo del alemán Dieter Kosslick. Un total de 18 filmes aspiran al Oso de Oro y en las diferentes secciones, entre las que la nueva dirección ha incorporado el apartado «Encounters», con quince títulos de nuevos talentos, se podrán ver más de 340 películas. El actor británico Jeremy Irons, presidente del jurado, presenta el certamen con unas contundentes afirmaciones de apoyo a las leyes de interrupción voluntaria del embarazo y del matrimonio homosexual, así como para respaldar el movimiento «Me too» y deplorar todo tipo de abuso de género a las mujeres. Con estas declaraciones quiere “dejar clara de una vez y del todo” su postura sobre estos temas después de que anteriores opiniones suyas sobre estos asuntos provocaran fuerte críticas y controversias “en algunos sectores de la prensa”.

Oso de Oro en la Berlinale para el ausente director iraní Mohammad Rasoulof

El director iraní Mohammad Rasoulof, ausente de la Berlinale porque el Gobierno de Irán no le permitió salir del país, se convierte en el gran vencedor de esta 70ª edición del certamen. Su filme Sheytan vojud nadarad (No hay maldad), cuatro historias sobre el dilema moral que afrontan cuatro verdugos ante las penas de muerte que les toca ejecutar, es galardonada con el Oso de Oro a la mejor película, por decisión del jurado internacional de la competición oficial, presidido por el actor británico Jeremy Irons. «Me hubiera gustado que Mohammad estuviera aquí en persona, pero desgraciadamente no le permiten dejar el territorio; quisiera dar las gracias al increíble equipo que puso en riesgo sus vidas para estar en esta película«, asegura el productor Farzad Pak. El Oso de Plata Gran Premio del Jurado es para la cinta estadounidense Never rarely sometimes always, de la directora Eliza Hittman; y el premio a mejor director para el surcoreano Hong Sangsoo por Dogmanchin yeoja (La mujer que corrió). El Oso de Plata al mejor actor es para el italiano Elio Germano, por Volevo nascondermi, y el Oso de Plata a la mejor actriz para la alemana Paula Beer por Undine. El jurado también distingue a la controvertida DAU. Natasha, de los rusos Ilya Khrzhanovskiy y Jekaterina Oertel, con el Oso de Plata a la Destacada Contribución Artística para al alemán Jürgen Jürges por la dirección de fotografía.