Día: 6 de febrero de 2020

Muere el actor Raphael Coleman

El actor Raphael Coleman, conocido por su papel en la comedia fantástica La niñera mágica junto a Emma Thomson y Colin Firth fallece tras sufrir un desmayo mientras hacía running. El joven británico, de 25 años, no pudo ser reanimado. Coleman empezó su carrera artística siendo un niño. La niñera mágica, dirigida por Kirk Jones, es su película más recordada, aunque también apareció en otros filmes como la terrorífica Está vivo y La cuarta fase. Sin embargo, el actor dejó la interpretación hace un tiempo y en la actualidad era activista de Extinction Rebellion contra el calentamiento global y la lucha por los derechos de los animales; y en los últimos años era conocido como Iggy Fox.

Muere el actor Kirk Douglas a los 103 años

La legendaria estrella de Hollywood, el actor Kirk Douglas, fallece en la noche de este jueves a los 103 años. Douglas era una de las últimas estrellas del Hollywood clásico que quedaba con vida y su impresionante filmografía incluye cintas como Senderos de gloria (1957) o Espartaco (1960). Nunca obtuvo un Oscar de la Academia, a pesar de su aparición en 92 películas, aunque sí recibió en 1996 una estatuilla honorífica. Kirk Douglas era el padre de otra gran figura del cine como Michael Douglas y, de origen humilde,

 

Filmoteca expone 12 litografías de David Lynch inspiradas en Fellini

La exposición «David Lynch. Somnis: homenatge a Fellini» muestra en la Filmoteca de Cataluña una docena de litografías del director y artista norteamericano David Lynch inspiradas en Ocho y medio, una de las películas más emblemáticas de Federico Fellini. La exposición, que se podrá ver del 6 de febrero al 31 de mayo, también incluye doce dibujos de Fellini que complementan una retrospectiva en la Filmoteca que celebra el centenario del nacimiento del director de cine italiano. A estas litografías se les unen una docena de dibujos originales hechos por el mismo Fellini y procedentes de la Fellini Foundation for Cinema que complementan la exposición junto con la proyección del documental David Lynch: The Art of Life, que también se podrá ver el 7 de marzo en la Sala Laya.

Defensa de Weinstein convoca sus primeros testigos para desarmar denunciantes

La defensa del productor de cine Harvey Weinstein, acusado de violación, ha convocado este jueves a su primer testigo, un empleado de Miramax y amigo de Weinstein que mantuvo una «amistad cercana» con la actriz Annabella Sciorra, en su intento de desarmar el testimonio de las mujeres que le acusan. Tras la conclusión hoy de la comparecencia de la última de las seis mujeres que testificaron haber sido acosadas o violadas por el productor de cine, le ha tocado el turno a Paul Feldsher, un antiguo trabajador de la productora Miramax, que era amigo de Sciorra a principios de los años noventa, cuando ella asegura que fue violada (invierno de 1993-1994). Interrogado por la abogada Donna Rotunno sobre si en aquel momento Sciorra le mencionó lo ocurrido con el productor, el testigo se limitó a decir que únicamente durante un «largo paseo«, y en una ocasión, la actriz le dijo que «había hecho una cosa loca con Weinstein«.

Carlos Marques-Marcet, Premio Málaga Talent del Festival de Cine

El Festival de Málaga, cuya 23 edición se celebra del 13 al 22 de marzo, concede el Premio Málaga Talent, en colaboración con el diario La Opinión de Málaga, a Carlos Marques-Marcet. Este reconocimiento pretende ser un impulso a la carrera de este joven talento, que ya atesora una multipremiada carrera como director. Nacido y formado en Barcelona (1983), Carlos Marques-Marcet es director, montador y guionista, ganador del Goya al Mejor Director Novel (2015) por su ópera prima, 10.000 KM. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Univertitat Pompeu Fabra, desarrolla una intensa carrera como cortometrajista en su ciudad natal.

Rakuten y Vodafone incumplieron la obligación de financiar cine europeo durante 2018

Rakuten y Vodafone incumplieron en 2018 su obligación de financiar películas y series europeas al no alcanzar el umbral mínimo al que les obliga la Ley General de Comunicación Audiovisual, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La Ley Audiovisual obliga a los prestadores del servicio de comunicación audiovisual a destinar el 5 % de sus ingresos de explotación a financiar obras audiovisuales europeas, el 6 % en el caso de los operadores públicos. Rakuten y Vodafone no han alcanzado ese umbral «por lo que tendrán que compensar este déficit con una mayor inversión en el próximo año«, indica la CNMC en una nota de prensa.