Día: 17 de febrero de 2020

Muere a los 15 años la actriz de Disney Nikita Walingwa

La actriz ugandesa Nikita Pearl Walingwa fallece a los 15 años por un tumor cerebral. La intérprete, que participó como actriz secundaria en la película de Disney La reina de Katwe ya había conseguido superar un cáncer diagnosticado cuando tenía doce años. Pero, un año después, descubrió que tenía otro tumor. La joven dio vida al personaje de Gloria en La reina de Katwe, un filme de 2016 basado en la historia real de la ajedrecista Phiona Mutesi, que empezó en este deporte a los nueve años sin apenas apoyo y consiguió competir en grandes torneos internacionales. La directora de la película, Mira Nair, pidió ayuda para conseguir dinero para el tratamiento contra el cáncer en 2016 y que la pequeña actriz pudiera ser trasladada a la India para ser operada.

El Instituto Cervantes, Etxepare y Filmoteca Vasca firman un acuerdo para la divulgación del cine vasco

El Instituto Cervantes, el Instituto Vasco Etxepare y la Fundación Filmoteca Vasca firman en San Sebastián un acuerdo de colaboración para la divulgación de la lengua y la cultura vascas, especialmente el cine vasco, a través de los centros del Cervantes en el extranjero. El acuerdo es suscrito por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la directora del Instituto Etxepare, Irene Larraza, y el director de la Fundación Filmoteca Vasca, Joxean Fernández. El Protocolo General de Actuación establece las bases de cooperación entre las tres partes para el desarrollo conjunto de posibles iniciativas, en especial aquellas orientadas al «conocimiento, promoción y difusión de la lengua y la cultura vasca, tanto en euskera como en castellano«.

El Festival de Cine de Alicante homenajea este año a José Luis Garci

El director de cine José Luis Garci recibirá el Premio Lucentum en la XVII edición del Festival de Cine de Alicante, en el marco de un homenaje que el certamen ha previsto para el 28 de mayo dentro de la semana del Festival, que se celebrará del 23 al 30 de mayo. Con este homenaje, el Festival de Alicante quiere reconocer su labor como director de cine, tal y como lo ha hecho en ediciones anteriores con directores como Alex de la Iglesia, Agustín Díaz Yanes, Fernando Colomo, Gracias Querejeta, Bigas Luna, Paco Plaza, Mariano Barroso, Imanol Uribe, Daniel Monzón, María Ripoll o Jaime Chávarri, galardonado el pasado año.

Nace Filmin Euskaraz, el primer canal de cine en streaming en euskera

Filmin estrena hoy Filmin Euskaraz, el primer canal en streaming en España que recopila algunas de las mejores producciones vascas junto a algunos títulos doblados o subtitulados en euskera. En su estreno, el canal reúne cerca de 40 títulos, entre los que destacan éxitos recientes del cine vasco como Dantza, de Telmo Esnal; Oreina, de Koldo Almandoz; o Agur Etxebeste!, de Asier Altuna; junto agrandes éxitos como Ander, de Roberto Castón; o Loreak, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga. Filmin Euskaraz se divide en tres bloques: películas de ficción, documentales y cine infantil. No es la primera iniciativa de este estilo que surge de Filmin, la plataforma de cine y series en streaming decana en España. Anteriormente existió un canal de contenidos en catalán en Filmin, similar al Filmin Euskaraz que se inaugura hoy, y que fue la semilla del lanzamiento en 2017 de FilminCAT, una plataforma filial con producciones catalanas y películas y series dobladas y/o subtituladas en catalán que contó para su desarrollo con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, y que a día de hoy ofrece un catálogo con más de 3.000 títulos.