Día: 18 de febrero de 2020

Los Premios Yago se rinden al legado de Hombres G

Los Hombres G recogen en la sala El Sol de Madrid el galardón honorífico de la sexta edición de los Premios Yago, una fiesta concebida para reconocer a «los grandes olvidados de los Goya«. Tres de los cuatro componentes de la banda, liderada por David Summers, subien al escenario para recoger la estatuilla que premia su breve pero taquillera trayectoria en el cine. La gala, presentada por el cómico y guionista Luis Fabra, arranca la noche con una versión de la banda madrileña que incluía una coreografía en bañador. La primera premiada fue María Rodríguez Soto, protagonista de Los días que vendrán, ganadora del Yago para el no nominado. La también actriz Marta Nieto se lleva el Yago Impepinable por su papel en Madre. La película El crack cero, de José Luis Garci obtiene el Yago al éxito menos comercial de la mano de Leo Harlem y el reparto de Ventajas de viajar en tren, encabezado por Pilar Castro, se lleva el Yago al mejor grupo de irreductibles. Por último, las directoras de comunicación Nieves Peñuelas y Elena Vázquez recogien el Yago al no reconocido, destinado a aquellos que no tienen ninguna categoría en la que poder ser nominados en los Goya.

«Rifkin’s Festival» es el título de la película que Woody Allen rodó en San Sebastián

Rifkin’s Festival es el título oficial de la película que Woody Allen rodó en San Sebastián el pasado verano y que protagonizan Christoph Waltz y Elena Anaya. La película, la número 51 en la carrera de Allen, está producida por The Mediapro Studio y Gravier Productions en coproducción con Wildside y cuenta también en su reparto con actores nacionales e internacionales como Louis Garrel, Gina Gershon, Sergi López y Wally Shawn. La producción, que hasta ahora carecía de título oficial, es una comedia romántica con final divertido que narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián.

Arturo Ripstein, Premio Retrospectiva del Festival de Cine de Málaga

El Festival de Málaga concederá en su 23 edición, que tiene lugar del 13 al 22 de marzo, el Premio Retrospectiva, que otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, a Arturo Ripstein. El Festival premia así la amplia trayectoria de este director mexicano, uno de los nombres fundamentales del cine en español, que presentará en la Sección Oficial a concurso su último trabajo, El diablo entre las piernas, escrita por Paz Alicia Garciadiego y protagonizada por Sylvia Pasquel, Alejandro Suárez, Greta Cervantes, Erando González, Mar Carrera y Daniel Giménez Cacho.