Día: 1 de diciembre de 2022

Muere la actriz francesa Mylène Demongeot

La actriz francesa Mylène Demongeot, quien fue lanzada en la década de 1950 como competidora de Brigitte Bardot, aunque sin alcanzar su fama, fallece a los 87 años en un hospital de París, víctima de un cáncer peritoneal. Entre los títulos de su filmografía figuran Futuras vedettes (1955), de Marc Allégret, en tándem con Brigitte Bardot y Jean Marais, Las brujas de Salem (1956), de Raymond Rouleau, junto a Yves Montand y Simone Signoret, o Sé bonita y cállate (1957), de Allégret, con Vidal, Alain Delon y Jean-Paul Belmondo. También rodó en el extranjero la polémica Bonjour tristesse (1957), de Otto Preminger, con Deborah Kerr, David Niven y Jean Seberg.

«Jeanne Dielman» mejor película de la historia en la encuesta de Sight & Sound

La película belga Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1975), de Chantal Akerman, destrona a Vértigo como mejor película de la historia en la encuesta de la revista Sight & Sound. Realizada cada diez años por la revista británica mensual para elegir a las 100 mejores películas de todos los tiempos, en la misma participan más de 1.639 votantes (en contraste con los 846 de 2012), entre críticos, distribuidores y expertos en cine. Protagonizada por Delphine Seyrig, narra el día a día de una viuda madre de un hijo que por la noche, después de haber cumplido con todas sus tareas domésticas, ejercer la prostitución. La película logra la hazaña de ser la primera obra de una directora en ser la número uno desde que Sight & Sound empezó con sus encuestas en 1952. La única película española que se mantiene en la lista es El espíritu de la colmena de Víctor Erice (1973), que ocupaba el lugar 81 en la anterior encuesta y en la actual baja al 84.

Agustí Villaronga recoge la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

El director de cine Agustí Villaronga recoge la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en un acto en Canarias, en el que el Rey Felipe VI, en compañía de la reina Doña Letizia, apelan a alcanzar un «compromiso colectivo» entre instituciones y sociedad para aumentar el «reconocimiento» al ámbito de la Cultura.

«As bestas», de Rodrigo Sorogoyen, favorita para los Premios Goya 2023

As bestas, de Rodrigo Sorogoyen recibe 17 nominaciones y se erige como la película favorita para los Premios Goya del cine español de 2023, que se entregarán el 11 de febrero en una gala en Sevilla. Le siguen en número de candidaturas Modelo 77, de Alberto Rodríguez, con 16 nominaciones. Las otras tres aspirantes a mejor película del año son Alcarràs, de Carla Simón, La maternal, de Pilar Palomero y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa. El Goya de Honor lo recibirá el director Carlos Saura.

Comienza la 43 edición del Festival de Cine de La Habana

La 43 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es inaugurada en la sala Chaplin de La Habana, capital de Cuba, con el estreno de la película Argentina, 1985 y un homenaje al cantautor Pablo Milanés, que falleciera recientemente. En la selección oficial de 185 películas, también hay 15 óperas prima, 17 documentales, 15 cortometrajes de ficción, diez cortometrajes documentales, 29 cintas animadas, 32 guiones inéditos y 30 carteles, dijo el directivo. Un total de15 largometrajes de ficción optan por el Gran Premio Coral que otorga el Festival.