Mes: enero 2023

Wim Wenders, premio de honor del BCN Film Fest

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que este año se celebra del 20 al 28 de abril en los Cines Verdi de Barcelona como sede principal, presenta el cartel oficial de su 7ª edición y las primeras novedades confirmadas de su programación. Este año el festival rinde homenaje a Wim Wenders, cineasta esencial del cine contemporáneo, quien recibirá el Premio de Honor. Sica, dirigida por Carla Subirana será la encargada de clausurar el festival.

La Academia mantiene la nominación al Óscar de Riseborough

La Academia de Hollywood confirma que Andrea Riseborough mantendrá su nominación al Óscar como mejor actriz, pero indica que cambiará las normas de las campañas de promoción de las películas participantes en futuras ediciones. La nominación de Riseborough por su trabajo en To Leslie había provocado sorpresa porque aunque ese filme independiente tuvo una fuerte promoción en redes sociales su exposición en las salas había sido muy corta y la recaudación en taquilla muy baja. Antes de la polémica, Riseborough y el director, Michael Morris, recurrieron a sus amigos en la industria para la difusión del filme. Actrices como Charlize Theron, Gwyneth Paltrow, Courteney Cox, Jennifer Aniston, entre otras celebridades, emprendieron proyecciones independientes de la cinta y en redes sociales más estrellas de Hollywood hablaron sobre el gran trabajo de la protagonista. Esto generó una ola de rumores sobre la posible cancelación de la nominación de Riseborough, debido a que campañas rivales acusaban al equipo de To Leslie de llevar a cabo tácticas de promoción «agresivas«, según informó el medio especializado Variety.

«As bestas», mejor película de los Premios RNE Sant Jordi

El jurado de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía hace público el veredicto de la 67ª edición de los galardones que entrega RNE Cataluña, y As bestas, dirigida por Rodrigo Sorogoyen es considerada la mejor película española de la edición. Por otra parte, Luis Zahera recogerá el premio a mejor actor español por esta película y Anna Castillo es reconocida como mejor actriz española por su trabajo en Girasoles silvestres. La cinta Cinco lobitos, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, es elegida como mejor ópera prima. En el apartado internacional, Top gun: Maverick, de Joseph Kosinski, consigue el premio a mejor película extranjera; mientras que Tilda Swinton, por su participación en Memoria y en Tres mil años esperándote, y Austin Butler, por Elvis, son merecedores de los galardones a mejor actriz y mejor actor extranjeros. Los galardones de esta edición se entregarán en Barcelona, en una gala el 25 de abril.

Irán prohíbe salir del país al director de cine Masud Kimiai

Las autoridades de Irán prohíben abandonar el país al director de cine Masud Kimiai, según un diario iraní, sin que por el momento haya pronunciamiento de las autoridades o se conozcan los motivos de la decisión. Según las informaciones recogidas por el diario Hamshahri, Kimiai se preparaba para acudir al Festival de Cine de Rotterdam para la proyección de su película Traición. El director, de 81 años y que ha dirigido cerca de 20 películas, afirmó recientemente que «está al lado del pueblo» en el marco de las protestas que estallaron en septiembre por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una mujer kurdo-iraní detenida en Teherán por supuestamente llevar mal puesto el velo.

Un productor de cine en libertad e investigado tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz

El productor de cine Javier Pérez Santana queda en libertad tras ser detenido y declarar ante el juez por las presuntas agresiones sexuales ocurridas en la noche del sábado en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz de cine celebrada en Zaragoza. La víctima es una mujer que denunció los hechos ante la Policía Nacional. Las autoridades investigan a otro hombre que también ha sido denunciado por otro de los asistentes a la celebración. Este segundo sospechoso, cuya identidad conoce la policía, es, según la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), organizadora de la gala, miembro junto a Pérez Santana del equipo de una de las películas nominadas. Tras la entrega de premios, unas 200 personas, todas invitadas a la gala, acudieron al Espacio Ebro en Zaragoza, el lugar reservado por la organización de los Feroz para celebrar la fiesta posterior al evento. Entre ellas estaba el detenido, Javier Pérez Santana, productor del largometraje Mi vacío y yo, dirigido por Adrián Silvestre, nominado a los Premios Feroz 2023.

«As bestas» y «Cinco lobitos» triunfan reinan en los Premios Feroz

As bestas, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, y Cinco lobitos, de Alauda Ruíz de Azúa, son las vencedoras de la décima edición de los Premios Feroz al alzarse cada una con tres premios en una gala muy reñida. La de Sorogoyen los correspondientes a mejor película dramática, actor de reparto (Luis Zahera) y música original; y la de Ruíz de Azúa los de mejor guion, actriz (Laia Costa) y actriz de reparto (Susi Sánchez). El galardón a mejor dirección, sin embargo, es para Carla Simón por Alcarrás, y el de mejor actor para Nacho Sánchez, por Mantícora.  Esta edición, celebrada de nuevo en Zaragoza, está marcada por la numerosa presencia femenina y por el homenaje con el Premio Feroz de Honor al cineasta Pedro Almodóvar, que recuerda emocionado a su madre y su infancia en La Mancha, así como su llegada a Madrid en 1969 y la etapa de 1977 a 1985, cuando “todo era posible” en la capital de España.

La Academia investiga si una actriz incumplió las normas para lograr su nominación al Oscar

La Academia de Hollywood investiga si una actriz logró su nominación al Oscar incumpliendo las normas. En las categorías interpretativas, la sorpresa llegó con las menciones para la actriz Andrea Riseborough en la categoría de protagonista por el filme To Leslie y para Brian Tyree Henry por Causeway en la de actor secundario. Ninguno de ellos había estado previamente nominado a alguno de los principales premios de la carrera por el Oscar. Ahora, la web puck.news publica que la Academia está investigando si la nominación de Andrea Riseborough cumple las normas. Y todo porque se cuestiona la agresiva campaña que el equipo de la película hizo para que la intérprete lograra su inesperada candidatura en mejor actriz protagonista. La regla diez de la Academia indica que queda «expresamente prohibido contactar con los académicos de forma directa o indirecta para promocionar una película o un logro con el objetivo de lograr una nominación«. Incumplir este artículo de las normas podría suponer la retirada de la nominación para Andrea Riseborough.

Muere la actriz Sylvia Syms

La actriz londinense Sylvia Syms fallece a los 89 años. Syms estudió en la Real Academia de Arte Dramático de Londres y alcanzó el estrellato muy pronto, con apenas 20 años. Fue gracias a protagonizar en 1958 Fugitivo del desierto, un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial que tuvo premio en la Berlinale y supuso la primera colaboración de varias con otro prestigioso intérprete británico, John Mills. El mismo año participó en otro drama histórico, The Moonraker, centrado en la guerra civil inglesa espoleada por Oliver Cromwell, y poco después compartió cartel con William Holden y Nancy Kwan en El mundo de Suzie Wong, película en torno a la prostitución de Hong Kong. En 1961 protagonizaría su film más controvertido, Víctima.

Comienza la 16 edición de Miradas Doc

El Festival internacional de cine documental de Guía de Isora Miradas Doc celebrará hasta el 4 de febrero su decimosexta edición con la misma filosofía con la que nació: aportar miradas diversas, cercanas, una invitación a la reflexión, a proyectos que no se lo dan «todo hecho» al espectador. El premio Mirada Personal lo recibe hoy la cineasta japonesa Naomi Kawase, a la cual se dedica una muestra especial. La sección Mirada Encendida, dedicada a las corresponsales de guerra, homenajea a Maruja Torres y habrá un encuentro con el periodista Jesús Cintora. El país invitado este año es Cuba, a través de una retrospectiva de ocho documentales.

Nace la Academia de Cine de Extremadura

Nace la Academia de Cine de Extremadura para «proteger, promover y promocionar» el cine de la región, además de fomentar el desarrollo de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas, investigar la historia del cine extremeño, promover el cine en la educación y apoyar la cinematografía y la trayectoria de los cineastas regionales. La presentación de esta academia tiene lugar en el Parador de Trujillo, en el marco de la I Mesa de Trabajo del Cine Extremeño organizada por la Asociación Extremeña de Productoras de Cine y donde participan instituciones vinculadas con el sector cinematográfico y empresas productoras de la región.

Estrenos del 24 y 27 de enero de 2023

Botticelli y Florencia: El nacimiento de la belleza (Botticelli e Firenze. La nascita della bellezza, 2021), de Marco Pianigiani
Belleza, creatividad, genio: la Florencia renacentista de Lorenzo de Médicis era una potencia del arte y la cultura. Entre innumerables tiendas y edificios gubernamentales, la belleza sin fin convivía con el lado oscuro de la ciudad, hecho de luchas de poder, complots, intrigas y violencia brutal. En este marco, un artista revolucionario, más que ningún otro, supo proyectar en sus obras las luces y sombras de una época destinada a no ser olvidada jamás: Sandro Botticelli. En este documental se rememora Florencia y todo su asombroso arte y cultura a través de la vida de Botticelli, sus colaboraciones, sus retos y sus éxitos bajo el ala de la familia Médicis.

Capitán Carver (Capitán Carver, 2021), de Evgeny Yablokov
Retrato de la masculinidad tóxica contado a través de Ernesto, que trabaja como guardia de seguridad en un supermercado. Por las noches, cambia su uniforme por el traje de Capitán Carver y patrulla el barrio. Un día una misteriosa chica llamada Alicia le propone un caso de verdad: cazar al narcotraficante que ha matado a su hermano. A medida que Ernesto se introduce en un mundo de droga y prostitución, su vida cada vez se hace más turbia y confusa. Hasta el punto en el que es imposible distinguir entre lo real y lo imaginario.

Devotion. Una historia de héroes (Devotion, 2022), de J.D. Dillard
En 1950, cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional, dos jóvenes pilotos de diferentes mundos son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento: uno es Tom Hudner, un soldado impecable. El otro es Jesse Brown, un piloto ferozmente talentoso, que se convertiría en el primer afroamericano en volar en combate para la Marina de los Estados Unidos. Iniciados juntos en el escuadrón VF-32, Tom y Jesse son llevados al límite para convertirse en los mejores pilotos de combate.

El chico león (Xiong shi shao nian, 2023), de Haipeng Sun
La danza del león es una tradición muy importante en las celebraciones del Año Nuevo chino y muchos otros eventos culturales destacables de la cultura china, una de las más antiguas del mundo. El valiente león representa la fuerza y ​​​​el coraje, gracias a los cuales se dice que la danza trae riqueza y felicidad. Y es este baile tradicional chino el que ha cautivado al joven Yuen, quien ya desde muy pequeño iba con sus padres a ver la danza del león. Un día, este joven conoce a una chica, que lo atrae tanto con su danza del león que decide convertirse en bailarín junto con sus amigos. Sin embargo, no será un camino fácil para un chico de origen pobre, cuyos amigos están en una situación similar y que, a menudo, ha sido ignorado o intimidado por la mayoría de las personas de su alrededor.

Kompromat: El expediente ruso (Kompromat, 2022), de Jérôme Salle
Mathieu, miembro del instituto francés de Irkutsk, es arrestado durante la noche por las autoridades rusas. Encarcelado y acusado de abuso sexual a su propia hija, se da cuenta de que es víctima de un “Kompromat”. Con la ayuda del FSB, alguien ha creado un caso para incriminarlo. Aislado, no tiene a quién acudir. Demostrar su inocencia es imposible: la única solución es escapar.

La ballena (The Whale) (The whale, 2022), de Darren Aronofsky
De la mano de Darren Aronofsky llega esta historia de un profesor de inglés solitario que vive con obesidad severa e intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.

La vida sin ti (À propos de Joan, 2022), de Laurent Larivière
En una calle de París, Joan Verra se encuentra con su primer amor. Abrumada, huye a su casa de campo para rememorar los últimos 40 años construyendo una imagen fantástica de su vida. Su hijo Nathan, recién llegado de Montreal, la acompaña en estos momentos. Un viaje tan esperado como liberador sobre la aceptación de las historias que nos contamos a nosotros mismos.

Lobo feroz (Lobo feroz, 2022), de Gustavo Hernández
Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza, cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.

Mikado (Marocco, 2021), de Emanuel Pârvu
Un día, la joven Magda regala su caro collar a una niña enferma en el hospital en el que trabaja como voluntaria. Su padre está seguro de que miente una vez más y cuando Magda demuestra su inocencia, él se siente avergonzado y culpable, pero también incapaz de admitir que se equivocó. La relación entre ambos está rota y es un caos, y las decisiones del pasado tendrán consecuencias irreversibles.

Pathaan (Pathaan, 2023), de Siddharth Anand
Los habitantes de Medio Oriente viven una situación que roza la distopia. En este nuevo mundo, los ricos ya no habitan sus grandes casas, si no que éstas son ahora el hogar de los criminales más peligrosos de la ciudad y de casi todo el planeta. Sin embargo, en este contexto, el protagonista de la cinta, un exconvicto que ahora trabaja de policía, intentará acabar con el narcotraficante que asesino vilmente a su padre.

Regreso a Raqqa (Regreso a Raqqa, 2022), de Albert Solé & Raúl Cuevas
Documental sobre posiblemente el secuestro más famoso de la historia, el de 19 periodistas y funcionarios de ONG de diferentes nacionalidades que fueron capturados por el Estado Islámico, tal y como narra uno de los protagonistas: el reportero español Marc Marginedas, el primer cautivo en ser liberado. Seis de los reclusos fueron decapitados frente a una cámara. Las imágenes se emitieron en todo el mundo y se convirtieron en una trágica estrategia de comunicación muy eficaz por parte de ISIS.

TÁR (TÁR, 2022), de Todd Field
Ambientada en el mundo internacional de la música clásica, la película se centra en Lydia Tár (Cate Blanchett), considerada una de las más grandes compositoras/directoras y la primera directora titular de una de las orquestas más importantes de Alemania. Tár está en la cúspide de su carrera, a punto de publicar un libro y de dirigir la Quinta Sinfonía de Mahler. Sin embargo, de un modo totalmente inesperado, su vida empieza a desmoronarse en las siguientes semanas. El resultado es un mordaz examen del poder, de su impacto y de su perdurabilidad en el mundo de hoy.

The offering (Abyzou, 2022), de Oliver Park
Desesperado por pagar sus deudas, un hombre intenta secretamente manipular a su padre para que venda su funeraria. Sin saberlo, desatará a un espíritu maligno que tiene la mirada puesta en su esposa embarazada.

Yuku y la flor del Himalaya (Yuku et la fleur de l’Himalaya, 2022), de Arnaud Demuynck & Rémi Durin
En la cima de las montañas más altas de la Tierra vive una planta que se alimenta de la luz solar más perfecta… la flor del Himalaya. Yuku, una joven ratoncita, abandona a su familia para ir en busca de esa flor con luz eterna y ofrecérsela a su abuela que pronto deberá seguir al pequeño topo ciego en los confines de la Tierra. Para conseguirlo debe recorrer un largo camino lleno de obstáculos. Tendrá que atravesar el terrible dominio de la ratas de las alcantarillas del castillo, el prado de los cuervos crueles y voraces, el bosque encantado sin perderser en él y, sobre todo, el puente del miedo vigilado por el lobo. Pero en su viaje, gracias a su música y a sus canciones, Yuku hará muchos amigos y descubrirá que son el tesoro más preciado para triunfar en la aventura de la vida.

18 películas competirán en la Sección oficial de Punto de Vista

18 películas competirán en la Sección oficial de Punto de Vista, una muestra de pluralidad proveniente de trece países diferentes, en donde se pueden encontrar los últimos trabajos de cineastas consagrados como Sharon Lockhart, Miryam Charles, Ignacio Agüero o Alassane Diago, junto a obras de debutantes como Peru Galbete, Malena Zambrani o Gábor Varga. La Sección oficial estará compuesta de seis estrenos mundiales, un estreno internacional y dos estrenos europeos, así como de ocho estrenos en España. El comité de selección ha destacado la calidad y la diversidad de las películas inscritas, que ofrecen un panorama del estado actual de la producción documental en el mundo. En total se inscribieron casi 800 películas provenientes de cerca de 60 países. En el proceso de selección de las películas ha participado un comité de programación compuesto por Lucía Salas, Miguel Zozaya, Lur Olaizola y Pablo García Canga, junto al director artístico del festival, Manuel Asín. También se presenta ¡la imagen de la próxima edición de Punto de Vista, obra del artista plástico Misha Bies Golas.

 

 

Más de 27 años proyectándose en un cine de la India

Amor contra viento y marea, conocida en hindi como Dilwale Dulhania Le Jayenge, es una comedia musical romántica de Bollywood que lleva más de 27 años emitiéndose en una sala de cine. La película se estrenó en el año 1995 y está dirigida por Aditya Chopra. Tiene una duración de 3 horas y 9 minutos y está protagonizada por el actor Shah Rukh Khan, protagonista de más de 80 películas de este conocido género. La película se proyecta en el cine Maratha Mandir, ubicado en Bombay (India). Inaugurado en el 1958, es uno de los cines más antiguos de Mumbai y tiene capacidad para 1.000 personas. Desde su estreno en el 1995, esta sala ha emitido casi de manera ininterrumpida la producción de Bollywood, llenando al menos un tercio de la sala en cada sesión. Solo la pandemia fue capaz de interrumpir la proyección de la cinta en este conocido cine.

Pacifiction logra 9 nominaciones a los César

La película Pacifiction, de Albert Serra, una coproducción hispanofrancesa, logra nueve nominaciones en la 48ª edición de los Premios César 2023, el galardón que otorga la Academia del Cine Francés. El filme de Serra, que no se ha incluido en ninguna categoría de los Goya de este año, opta a ganar algunos galardones considerados más importantes, como el de mejor dirección, mejor película o mejor actor por Benoît Magimel. También opta a mejor banda sonora, mejor sonido, mejor fotografía, mejor vestuario, mejor decorado y mejores efectos visuales. La participación española también se ha hecho un hueco en la lista a mejor película extranjera con As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, como una de las nominadas. La producción de Serra es la tercera con más candidaturas después de El inocente, de Louis Garrel, que cuenta con 11, y La noche del 12, de Dominik Moll (en España ya se ha estrenado en la plataforma Filmin), con 10. Los tres títulos optan a hacerse con la estatuilla a mejor película junto a Les amandiers, de Valeria Bruni Tedeschi, y Un paso adelante, de Cédric Klapisch.

Los Razzie se disculpan por nominar a una menor

El fundador de los Premios Razzie, que reconocen lo peor del cine, John Wilson, se disculpa por la nominación como peor actriz a Ryan Kiera Armstrong, una niña de 12 años, y anuncia que a partir de ahora no habrá candidatos que sean menores de edad. «Creemos que se le debe una disculpa pública a la señorita Armstrong y queremos decirle que lamentamos cualquier daño que haya podido sufrir como consecuencia de nuestras decisiones«, escribe Wilson en un comunicado. Wilson explica que además de retirar esta nominación, a partir de ahora ningún cineasta o artista menor de 18 años podrá ser considerado para los premios. Armstrong optaba al premio a la peor actriz por su trabajo en Ojos de fuego, junto a Bryce Dallas Howard (Parque Jurásico: Dominio), Diane Keaton (Mack & Rita), Kaya Scodelario (La hija del rey) y Alicia Silverstone (El requin).

Los guionistas de Hollywood dan a conocer a sus candidatas

El Sindicato de Guionistas de Hollywood dio a conocer a sus candidatas para los galardones Writers Guild of America, que se entregarán el próximo 5 de marzo. En el apartado de mejor guion original figuran Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman, El menú, ¡Nop! y Tár. Por lo que respecta a guion adaptado las aspirantes son Pantera Negra: Wakanda por siempre, Glass Onion: Un misterio de A Knives Out, Ella dijo, Top Gun: Maverick y Ellas hablan. En el apartado documental figuran 2nd Chance, Descenso: El caso contra Boing, Last Flight Home, Moonage Daydream y ¡Viva Maestro!.

«Todo a la vez en todas partes» arrasa en las nominaciones a los Oscar

Todo a la vez en todas partes, de “Los Daniels”, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, se convierte en la gran favorita para los Óscar al sumar 11 nominaciones en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el próximo 12 de marzo. Al filme de “Los Daniels”, que está siendo una de las sorpresas de la temporada de premios, le siguen los pasos Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh, y Sin novedad en el frente, de Edward Berger, que registran nueve nominaciones cada una. Elvis, de Baz Luhrmann, parte con grandes opciones también con ocho candidaturas y por detrás quedan The Fabelmans, de Steven Spielberg con siete nominaciones y la súper taquillera Top Gun: Maverick, que aspira a seis estatuillas. La producción de “Los Daniels” opta a mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Michelle Yeoh), mejor actor de reparto (Ke Huy Quan), mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), mejor diseño de producción, mejor edición, mejor banda sonora, mejor canción original y mejor guion original. En la lista de mejor cineasta se suma Steven Spielberg, quien alcanzó su novena mención en dicha categoría, junto con McDonagh (Almas en pena de Inisherin), Todd Field (Tár) y Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza). Las mencionadas cintas también compiten a la categoría de mejor película, junto con Sin novedad en el frente, Elvis, Women Talking y las taquilleras Avatar: El sentido del agua y Top Gun: Maverick.

Abierta la convocatoria para la provisión del puesto de director/a de SEMINCI

La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid convoca el proceso selectivo para cubrir la plaza de director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Los aspirantes deben presentar un proyecto de propuesta de dirección, gestión y administración del festival para un periodo mínimo de dos años y acreditar una experiencia de al menos cinco años completos en tareas de dirección o coordinación de festivales cinematográficos de carácter internacional, entre otros requisitos establecidos en las bases del proceso. También se valorarán la formación cinematográfica de los participantes en el proceso, la publicación de trabajos de investigación en torno al audiovisual, la experiencia en medios de comunicación especializados, la participación como jurado en festivales, la realización de producciones audiovisuales o la pertenencia a entidades del sector. La convocatoria, que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, establece como funciones principales del puesto la dirección de la Seminci, de todas las actividades desarrolladas a lo largo de todo el año en torno a la marca del certamen y del nuevo Espacio Seminci, ligado al festival de la Espiga de Oro.

«Blonde» lidera las nominaciones a los Razzie

La película Blonde, biopic sobre Marilyn Monroe, lidera con 8 nominaciones la 43 edición de los premios Razzie, conocidos también como los «anti-Óscar» porque distinguen a los peores filmes de cada año y concedidos por la fundación Golden Raspberry Awards. La cinta dirigida por Andrew Dominik y protagonizada por la hispanocubana Ana de Armas es seleccionada en alguna de las categorías más relevantes, como la de peor película, peor director o peor guion. Junto a Blonde, las cinco candidatas a peor película la componen Pinocchio, dirigida por Robert Zemeckis, Morbius, de Daniel Espinosa, Good Mourning, de Machine Gun Kelly y Mod Sun, y The King´s Daughter, de Sean McNamara. Morbius obtiene 5 nominaciones -incluida la de peor película- con Jared Leto como aspirante a peor actor protagonista, apartado en el que competirá con Tom Hanks y su papel de Geppetto.

Muere el director Eugenio Martín

El cineasta Eugenio Martín Márquez fallece en Madrid a los 97 años de edad.Las obras más populares del realizador fueron Pánico en el Transiberiano (1972), Una vela para el diablo (1973) y El precio de un hombre (1966), título al que Quentin Tarantino, gran admirador suyo, homenajea de forma directa en Érase una vez… en Hollywood. Eugenio Martín nació en Granada, y fue ayudante de dirección de los británicos Guy Hamilton y Michale Anderson. También trabajó con el estadounidense Nicholas Ray.

«Alcarràs», mejor película en los Premios Gaudí 2023

Las películas Alcarràs, de Carla Simón, y Un año, una noche, de Isaki Lacuesta, cada una con cinco galardones, y Pacifiction, con tres, son las grandes triunfadores de los XV Premios Gaudí que se entregan en una gala en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Alcarràs gana el galardón a Mejor película, además de dirección, guión original, dirección de producción y especial del público; Pacifiction se lleva el de Mejor película en lengua no catalana y los de dirección artística y fotografía, y Un año, una noche consegur cinco premios a mejor guión adaptado, música original, montaje, sonido y efectos visuales. También Suro es otra de las triunfadoras de la gala con tres galardones, los de Mejor dirección novel y los de mejor actor para Pol López y actriz protagonista para Vicky Luengo. La gala de los Premios Gaudí, presentada por Llum Barrera, rinde homenaje al cineasta Agustí Villaronga, fallecido este domingo, también recordado por el Gaudí d’Honor de esta edición, el crítico cinematográfico Jaume Figueras.

Muere Pepe Ruiz, pionero de los programas de cine en TVE

El periodista andaluz Pepe Ruiz, muy popular por sus apariciones en la televisión de los años 70 y 80, fallece en Madrid. Ruiz había estudiado en la Escuela de Cine de los años 60 y trabajó durante casi tres décadas para TVE entrevistando a las estrellas más importantes del cine español y del Hollywood de la época, viajando por Europa y Estados Unidos. Nació en Caracas e hizo el bachillerato entre Madrid y Suiza. En Televisión Española comenzó como reportero en Revista de Cine durante ocho años, para pasar, cuando la dirección de TVE decidió suprimir el espacio, a dirigir un nuevo espacio cinematográfico, De Película. Realizó más de 1000 entrevistas con los más importantes cineastas españoles y extranjeros. Obtuvo el premio Ondas en el año 1988, y fue el primer periodista en retransmitir en directo los Oscar para TVE, junto con José Luis Garci y Enrique Herreros. Colaboró en las revistas Fotogramas y Casablanca y fue crítico cinematográfico de la revista Cinco Días. Había publicado numerosos libros de cine como Imperio Argentina. Ayer, hoy y siempre o su libro de memorias Una vida de película, llenó de anécdotas de los personajes a los que entrevistó.

Muere el crítico Lluís Bonet Mojica

Muere Lluís Bonet Mojica, recordado crítico de cine de La Vanguardia a los 77 años como consecuencia de un infarto. Se inició en el periodismo en 1965, en el semanario Siglo 20. Después colaboró en El correo catalán, Diario de Barcelona, Oriflama y muchas otras publicaciones más. En 1982 dirigió y escribió los tres volúmenes de Historia de la música en el cine, publicados por Discos Belter, y en 1986, junto con José Luis Guarner, se encargó del coleccionable 100 películas míticas.También escribió un libro sobre citas de películas que tituló Casa de citas.

Muere el director de cine Agustí Villaronga

El director de cine Agustí Villaronga fallece a los 69 años como consecuencia de un cáncer que sufría desde hacía 14 meses. A lo largo de su trayectoria Villaronga ha conseguido 3 premios Goya al mejor guion original por El niño de la luna en 1990 y al mejor guion adaptado y a la mejor dirección por Pa negre en 2011. Ha ganado también 4 premios Gaudí del cine catalán; un Ariel en México y muchos más reconocimientos internacionales. Nacido en Palma en 1953, Villaronga se licenció en Historia del Arte en la UB y en sus inicios compaginaba la labor de profesor de imagen, crítico cinematográfico y la dirección artística teatral. A lo largo de su carrera trabajó también como actor en el cine y el teatro. Su filmografía se caracterizó por alejarse de los circuitos comerciales.

«Modelo 77» triunfa en los 35 Premios Asecan del Cine Andaluz

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, Asecan, entrega los 35º Premios Asecan del Cine Andaluz, en una gala en la que la película Modelo 77, de Alberto Rodríguez se alza como la gran triunfadora, al hacerse con los premios Película, Dirección y Guion, que recogen el propio Rodríguez, el productor Alberto Félez, y el coguionista del filme Rafael Cobos. El drama carcelario ambientado en los años 70 logra también el Premio Aisge Interpretación Masculina que se concede al malagueño Miguel Herrán por su papel protagonista. Un año más, los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez son los encargados de conducir la entrega de premios, este año especialmente dedicada a la memoria del desaparecido periodista, poeta y gestor cultural Juan Antonio Bermúdez, integrante de la directiva de Asecan e impulsor de sus actividades durante años. La actriz jienense Natalia de Molina logra el Premio AISGE Interpretación Femenina por su papel protagonista en La maniobra de la tortuga, del cineasta jerezano Juan Miguel del Castillo.

La actriz y modelo Brooke Shields revela que fue violada al inicio de su carrera profesional

La actriz y modelo Brooke Shields revela que fue violada al inicio de su carrera profesional en Hollywood. Lo hace en el documental titulado Pretty Baby: Brooke Shields, presentado en el Festival de Cine de Sundance y que es recibido con una gran ovación y el auditorio en pie. La exsupermodelo mantiene en secreto la identidad de su agresor, pero asegura que localizó al hombre -a quien conocía- poco después de graduarse de la universidad, creyendo que se había presentado en una reunión de trabajo para discutir su participación en un casting para una nueva película. El hombre la llevó de regreso a su hotel, diciendo que quería llamar un taxi para ella desde su habitación. En cambio, fue al baño antes de salir desnudo y violarla, declara. Esta revelación, que se hace eco de la ola #MeToo, es uno de los muchos momentos conmovedores de la película, que se estrenará en la plataforma de transmisión Hulu en dos partes. La primera parte está dedicada a la intensa sexualización a la que Brooke Shields fue sometida a una edad muy temprana, en particular durante una sesión de fotos desnuda a los 10 años, así como después de su aparición a los 11 en la película La pequeña en que interpretó a una niña prostituta.

Estrenos del 20 de enero de 2023

8 años (8 años, 2021), de JD Alcázar
Jose y David rompieron hace meses tras siete años de relación. No han vuelto a verse hasta ahora, y como forma de recobrar la amistad, deciden reencontrarse en la isla de La Palma, donde se conocieron por primera vez. El plan es celebrar su octavo aniversario recorriendo los lugares de una isla que aún no han descubierto juntos. Lo que no han sido capaces de planificar son las fuerzas opuestas que despertarán entre ellos a lo largo de un viaje plagado de personajes enigmáticos y paisajes sublimes, haciéndoles replantearse la solidez de su relación y sus caminos en la vida.

Babylon (Babylon, 2022), de Damien Chazelle
Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

Decision to leave (Heojil kyolshim, 2022), de Park Chan-wook
Hae-Joon, un veterano detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto, comenzará a sospechar de Sore, la mujer del difunto, mientras la atracción que siente por ella le desestabilizará.

Detective Knight: Redención (Detective Knight: Redemption, 2022), de Edward Drake
Bajo custodia en Nueva York, el detective James Knight se encuentra en medio de una fuga dirigida por The Christmas Bomber, un fanático brutal cuyos discípulos de Santa Claus están aterrorizando a la ciudad. Con la prometida devolución de su insignia a cambio de acabar con los terroristas, el Caballero de ojos acerados reparte misericordia por los justos… y justicia despiadada por todos los demás.

El asombroso Mauricio (The amazing Mauricie, 2022), de Toby Genkel & Florian Westermann
Maurice, un gato callejero, tiene el timo perfecto para ganar dinero. Encuentra a un niño que toque la flauta y se hace amigo de su horda de ratas que hablan, así no las ve como si fueran comida. Cuando Maurice y los roedores llegan al pueblo de Bad Blintz, encuentran a Malicia. Su timo no llega a buen puerto por culpa de lo que les espera en el sótano.

El frío que crema (El fred que crema, 2022), de Santi Trullenque
Invierno de 1943 en los Pirineos. Los ecos de la Segunda Guerra Mundial resuenan en la aldea fronteriza donde viven Sara (Greta Fernández) y Antoni (Roger Casamajor), un joven matrimonio que espera su primer hijo. La llegada de una familia de judíos que huyen de la persecución nazi trastocará la vida en el valle. Sara deberá afrontar una difícil decisión: obedecer a la razón o seguir lo que le dicta el corazón. El pasado y los secretos que la nieve ha mantenido enterrados durante años están a punto de salir a la luz.

Jorge. Una travesía de Coque Malla (Jorge. Una travesía de Coque Malla, 2022), de Cristina Martín & María José Martín
En 1987, Jorge Malla, un chico de 16 años, acompañado de sus padres, firmó un contrato con una multinacional para grabar un disco con su grupo, Los Ronaldos. Cuando el grupo se disolvió, el joven solista se encontró sin nadie que le respaldara como músico, teniendo que empezar de cero. Literalmente. Más de 30 años después, muchos discos, conciertos, kilómetros, fracasos y triunfos, ese chico que un día quiso ser solista, ha conseguido hacerse a sí mismo y se ha ganado un público fiel que le sigue en cada una de sus creaciones. Esta es su historia: la de Coque y la de Jorge.

La belleza de la vida (Xiang zhe ming liang na fang, 2021), de Chen Chen, Xiya Lan, Nianze Li, Gaoxiang Liu, Maoning Liu, Kun Yu & Yi Zhao
Película para disfrutar lentamente de varias historias apasionantes de China. Un obra coral en la que aparecen una maravillosa familia de conejos que viven juntos en armonía, un pequeño niño que tiene que hacer las tareas del colegio en el restaurante de sus padres o la conexión entre un pequeño y su abuela que viven en el campo.

Una herencia de muerte (The estate, 2022), de Dean Craig
Macey y Savanna andan justas de recursos, pero sobradas de voluntad. A estas dos hermanas, que a duras penas consiguen sacar adelante su destartalada cafetería, se les ocurre una idea para salir de pobres: ganarse a su pudiente tía Hilda, que padece una enfermedad terminal, y pegar el pelotazo. Sería el plan perfecto si Macey y Savanna no fueras las únicas de la familia con ganas de convertirse en herederas de esta matriarca controladora y cascarrabias.

Anuncian los nominados a los premios BAFTA

La Academia Británica de Cine anuncia los nominados a los premios BAFTA, un listado en el que está incluida Ana de Armas. La actriz hispano-cubana competirá la categoría de mejor actriz por su papel protagonista como Marilyn Monroe en la película Blonde. La 76º edición de los premios del cine británico tendrá lugar el próximo 19 de febrero en el Royal Festival Hall de Londres y Richard E. Grant será el presentador de la gala. Además, este año habrá una gran novedad, y es que la retransmisión de la entrega de los últimos cuatro premios de la gala será en directo. Algo que difiere de años anteriores, donde la ceremonia era pregrabada para emitirse horas más tarde. En el apartado de mejor película figuran como candidatas ​Sin novedad en el frente, Almas en pena de Inisherin, Elvis, Todo a la vez en todas partes y Tár.

Comienza Sundance 2023 con vuelta al formato presencial

El Festival de Cine de Sundance, el certamen de cine independiente más importante del mundo, arranca su edición de 2023 en Park City, celebrando el regreso de conferencias y proyecciones de documentales, películas o cortometrajes al formato presencial. Durante la apertura, los responsables de la programación del festival, Kim Yutani y John Nein, destacan que una particularidad de la oferta de este año es que las narrativas que participan logran una visión propia y auténtica de temas de urgencia internacional. Algunos ejemplos son los trabajos que abordan el conflicto armado emprendido por Rusia en Ucrania, como 21 Days In Mariupol o Iron Butterflies, así como la ficción Shayda, que pone sobre la mesa la diáspora iraní a través de los ojos de una madre. Así mismo, resalta que este año se recibieron un sinfín de producciones centradas en la vida de personajes ilustres, como los documentales basados en la historia de dos superestrellas de los años 80: STILL: A Michael J. Fox Movie, o Pretty Baby: Brooke Shields.

Muere la actriz Yoon Jeong-hee

La actriz Yoon Jeong-hee fallece en París. La protagonista de Poesía (2010) tenía 79 años y había pasado los últimos enferma de alzhéimer. Cuando Lee Chang-dong la llamó para protagonizar su película, en la que interpretó a una mujer sexagenaria que en los primeros estadios del alzhéimer encontraba un refugio en la poesía, la actriz llevaba 16 años retirada de las pantallas. Tras su aclamada interpretación, no volvió a actuar. Fue una de las actrices más populares del cine de Corea del Sur durante los años sesenta y setenta. Su filmografía supera los doscientos títulos desde que debutara en 1967 con Sorrowful Youth.

Alec Baldwin formalmente acusado de homicidio involuntario

El actor Alec Baldwin es formalmente acusado de homicidio involuntario por disparar fatalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins en medio de una filmación. Hutchins, que tenía 42 años, murió por el disparo de Baldwin, que se hizo con una pistola de utilería en octubre de 2021. El actor ensayaba una escena para la película Rust cuando ocurrió el accidente en un rancho cercano a Santa Fe, Nuevo México. La fiscalía de la ciudad acusa al intérprete de cometer en muchas instancias «actos extremadamente imprudentes«, como, por ejemplo, supuestamente estaba hablando por teléfono durante el entrenamiento de armas de fuego.

La Berlinale completa su oferta con la cineasta Maite Alberdi

Una película gallega, una mexicana y una brasileña forman parte de los 35 títulos que se proyectarán en la sección Panorama de la 73ª Berlinale, que comienza el próximo 16 de febrero, y que también ha incluido el nuevo trabajo de la chilena de ascendencia vasca Maite Alberdi. La directora de la exitosa El agente topo firma el documental The Eternal Memory, en el que registra el avance del alzhéimer en el periodista Augusto Góngora, documentado por su esposa, Paulina Urrutia, y deja entrever la tragedia y la tristeza que supone para ambos la pérdida de memoria. La sección Panorama incluirá 35 películas procedentes de 30 países, entre las cuales hay 28 estrenos mundiales y once debuts, que rastrean lo invisible y presentan el cine como herramienta de resistencia.

Muere el director Paul Vecchiali

El director Paul Vecchiali fallece en París a los 92 años. Nacido en Córcega en 1930, Vecchiali pasó su infancia en el sur de Francia. Sus primeras películas se enmarcan dentro de la Nouvelle Vague parisina, y destaca Les petit drames (1961). Colaboró con Jean Eustache (La soirée, 1963) y dirigió una de sus mejores películas en 1974, Femmes, femmes, un melodrama-vodevil consagrado a Hélène Surgère y Sonia Saviange. En 1975 rodó Change pas de main, una película pornográfica con escenas softcore protagonizada por Myriam Mézières como detective. Tras la apertura junto Cécile Clairval de la productora Diagonale, apoyó la realización de películas como Jeanne Dielman, 23, quai du commerce, 1080 Bruxelles, de Chantal Akerman.

Cineastas iraníes piden la liberación del director Jafar Panahi

El principal sindicato de cineastas iraníes solicita a las autoridades la liberación del disidente Jafar Panahi, encarcelado desde julio. «La Casa del Cine pide una vez más con insistencia a las autoridades judiciales plantearse la posibilidad de la liberación de Jafar Panahi, lo antes posible«, indica la asociación sindical en un comunicado publicado en su página web. Panahi, de 62 años y uno de los cineastas iraníes más premiados, fue detenido el 11 de julio y debe purgar una pena de seis años pronunciada en 2010, según la justicia. La Casa del Cine, que aglutina a asociaciones profesionales en Irán, pide a la justicia tener en cuenta «el estado físico y la enfermedad» de Jafar Panahi, sin dar más detalles sobre su salud.

Muere crítico de cine Jorge de Cominges

El escritor y crítico de cine barcelonés Jorge de Cominges fallece a los 78 años. Fue novelista, crítico de cine, director de la revista literaria Qué leer y subdirector de Fotogramas, publicación especializada en cine. Trabajó como ayudante en el rodaje de películas como Palabras de amor (1968), la primera que protagonizó el cantautor Joan Manuel Serrat bajo la dirección Antoni Ribas, con quien De Cominges volvería a colaborar en más ocasiones. En sus memorias, Mis años de cine (1976-1979), explica su experiencia como asistente de dirección.

«Pacifiction» y «As Bestas» triunfan en los Premios Lumière

El realizador español Albert Serra obtiene con su película Pacifiction tres galardones en la XXVIII edición de los premios Lumiére, los correspondientes a a la mejor puesta en escena, al mejor actor (Benoit Magimel) y a la mejor fotografía (Artur Tort). En la gala es galardonada como mejor coproducción internacional As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen. El premio a la mejor película recae en el thriller La Nuit du 12, de Dominik Moll. Los Premios Lumière, con los que la crítica extranjera distingue al cine francés y considerados una antesala de los César, fueron creados en 1995 por la iniciativa del periodista británico Edward Behr y cuentan con la participación de 95 corresponsales de 36 países.

Muere la actriz italiana Gina Lollobrigida

La actriz italiana Gina Lollobrigida fallece con 95 años de edad en su casa de Roma. Lollobrigida, musa indiscutible de la cinematografía italiana y última diva de los Años de Oro de Hollywood, fue ingresada en septiembre en un clínica de Roma tras sufrir una fractura de fémur, por una caída doméstica, aunque recibió el alta. Recientemente, la actriz y artista se había presentado a las elecciones generales del 25 de septiembre por la lista “Italia soberana y popular” con el Partido Comunista.

«Todo a la vez en todas partes» triunfa en los Critics Choice Awards

Todo a la vez en todas partes consigue el premio a la mejor película de los Critics Choice Awards, además del de mejor dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, mejor guion o mejor actor de reparto para  Ke Huy Quan. El premio a mejor actor recae en un emocionado Brendan Fraser, por The Whale, y el de mejor actriz es para Cate Blanchett, por Tár. El reconocimiento a la mejor película animada es para Guillermo del Toro por Pinocchio.

Jean-Luc Godard eligió poner fin a su vida mediante la muerte asistida, confirma su abogado

El asesor jurídico de toda la vida de Jean-Luc Godard, Patrick Jeanneret, confirma que el director murió por suicidio asistido, tras sufrir «múltiples patologías discapacitantes«. «No podía vivir como tú y como yo, así que decidió con una gran lucidez, como toda su vida, decir: ‘Ahora, es suficiente‘», declara Jeanneret a The New York Times, señalando que el suicidio asistido es legal y está fuertemente regulado en Suiza. Continuó explicando que Godard quería morir con dignidad, y «eso fue exactamente lo que hizo«.

Los Productores de Hollywood anuncian sus candidaturas

Los premios del Sindicato de Productores dan a conocer su lista de nominados a lo mejor del cine previo a la celebración de su 34 edición, que se llevará a cabo el 25 de febrero en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, Estados Unidos. El director de cine mexicano Guillermo del Toro es uno de los favoritos dentro de la categoría que abarca los filmes animados por Pinocho; 7 de los últimos 10 ganadores también se llevaron el galardón otorgado por la Academia en mejor película. En el apartado de mejor película figuran Avatar: The Way of Water; Almas en penas de Inisherin; Black Panther: Wakanda Forever; Elvis; Todo a la vez en todas partes; The Fabelmans; Glass Onion: A Knives Out Mystery; Tár; Top Gun: Maverick y The Whale.

Desaparece el actor Julian Sands cuando hacía senderismo en una montaña de California

El actor británico Julian Sands, de 65 años, es uno de los dos excursionistas desaparecidos en las montañas de San Gabriel, en el sur de California. El intérprete, que se hizo popular después de sus papeles en Una habitación con vistas (1985) y Warlock (1989), está siendo buscado por las autoridades y por un equipo de rescate después de que su mujer denunciara su desaparición.

Estrenos del 13 de enero de 2023

Brian y Charles (Brian and Charles, 2022), de Jim Archer
Brian es un solitario inventor que vive en un remoto valle de Gales del Norte. Aparentemente, la soledad no parece molestarle, y se pasa la mayor parte de su aislada vida en su ruinoso taller creando objetos extraños que nadie quiere. Hasta que, un día, Brian construye un robot. Fabricado con una vieja lavadora y una maltrecha cabeza de maniquí, la imponente máquina de más de 2 metros de altura es una peculiar construcción similar a un anciano destartalado. Aunque al principio no consigue activarlo, cuando Brian vuelve a casa en una oscura noche de tormenta descubre que Charles no solo está funcionando, sino que ha superado todas sus expectativas: es una forma de vida que anda y habla como un niño inquisitivo, ansioso por saberlo todo sobre su entorno y sobre cómo funcionan las cosas.

El falsificador de pasaportes (Der passfälscher, 2022), de Maggie Peren
Cioma Schönhaus, de 21 años, no dejará que nadie le robe las ganas de vivir, y mucho menos los nazis. Quiere descubrir la vida, pero tiene la desgracia de vivir como judío en el Berlín de los años cuarenta. Como los mejores escondites están ya ocupados, Cioma decide salir a la luz para escapar de la deportación. Utilizando la identidad de un oficial de la marina que creó para sí mismo, se lanza a la vida nocturna de la ciudad e incluso encuentra una frágil esperanza de amor durante los momentos más oscuros de la guerra. A lo largo del día, falsifica identificaciones con solo un pincel, un poco de tinta y una mano firme y salva la vida de muchos otros. Sin embargo, su talento le pone cada vez más en peligro, y en algún momento la única esperanza de Cioma para sobrevivir es una última identificación falsificada con su propio nombre.

El libro del amor (Book of Love (El libro del amor), 2022), de Analeine Cal y Mayor
La novela del escritor inglés Henry Copper es un fracaso en ventas. Pero su libro es un éxito sorpresivo en México, y su publicista insiste en que viaje a dicho país en un tour promocional. Tras llegar, Henry descubre por qué su novela es tan popular: la traductora mexicana, Maria Rodríguez, rescribió su libro y ahora es una novela erótica. Mientras los ánimos se caldean, la chispa entre ellos comienza a surgir.

El río de la ira (Savage salvation, 2022), de Randall Emmett
El Sheriff Church (Robert De Niro) y la detective Zeppelin se esfuerzan por mantener la paz en su complicado pueblo. Shelby John (Jack Huston) y Ruby Red quieren empezar desde cero una vida juntos. Deciden formar una familia y dejar atrás la mala vida, con el apoyo de Peter, cuñado de Ruby (John Malkovich). Sin embargo, Shelby descubre a su amada Ruby muerta en el porche antes de que pudiera cumplir su último deseo: ser bautizada en el río y limpiar sus pecados pasados. Lleno de furia, Shelby se embarca en una ola de venganza para corregir todo el mal que todos los eslabones de la cadena del tráfico de drogas le han hecho a Ruby.

El suplente (El suplente, 2022), de Diego Lerman
Lucio, un prestigioso profesor de literatura en la universidad de Buenos Aires, decide aceptar una suplencia en una escuela del barrio donde creció, en la periferia de la ciudad. Rápidamente, se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes, por lo que deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante las clases y, al mismo tiempo, superar sus límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su alumno favorito, que es perseguido por un grupo narco del barrio.

Emily (Emily, 2022), de Frances O’Connor
Una de las autoras más famosas del mundo, Emily Brontë, falleció a la temprana edad de 30 años, fue una rebelde e inadaptada a su tiempo y encontraría su voz al escribir el clásico literario Cumbres borrascosas. La película explora las relaciones que la inspiraron, tanto con sus hermanas Charlotte y Anne como con su malogrado primer amor, además de la especial amistad y complicidad que le unían a su inconformista hermano Branwell, a quien Emily idolatraba.

Entre las olas (Entre les vagues, 2021), de Anaïs Volpé
Las mejores amigas Alma y Margot son inseparables, ya sea para aterrorizar a los amantes infieles o para celebrar bodas. Las dos mujeres también comparten el mismo sueño de una carrera exitosa en el escenario. Se acercan un paso más cuando son elegidas como protagonista y suplente en una obra de alto perfil en París.

Holy Spider (Araña sagrada) (Holy spider, 2022), de Ali Abbasi
Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto descubrirá que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

La guarida (The lair, 2022), de Neil Marshall
El avión de la teniente Kate Sinclair es derribado en Afganistán. Los talibanes la persiguen y ella encuentra refugio en un búnker subterráneo abandonado. En las profundidades del búnker, despiertan accidentalmente el arma biológica más mortal hecha por el hombre. Se trata de los Devastadores: mitad humanos, mitad alienígenas y hambrientos de carne humana.

La piedad (La piedad, 2022), de Eduardo Casanova
Historia de un extraño amor incondicional, una historia de terror, un melodrama enfermizo con tintes de thriller, donde la obsesión, la dependencia, la maternidad, el control, el miedo y el poder componen a personajes muy oscuros que aparentan ser todo lo contrario. Mateo vive con su madre, Libertad, en un mundo color de rosa; un microcosmos que tiene precisamente dos habitantes, madre e hijo. Un día a Mateo le diagnostican cáncer.

Poker face (Poker face, 2022), de Russell Crowe
El multimillonario jugador de póquer Jake Foley (Russell Crowe) les brinda a sus mejores amigos la oportunidad de ganar más dinero del que jamás hayan soñado, en una noche que nunca olvidarán. Pero para jugar, tendrán que revelar algunos de sus secretos más oscuros, y a medida que avance la noche, descubrirán el motivo real por el que participan, lo que los llevará a apostarlo todo para salvar sus vidas.

Punto de Vista presentará una retrospectiva de la obra del cineasta alemán Peter Nestler

Punto de Vista dedicará una de las dos retrospectivas de su próxima edición, que se celebrará del 27 de marzo al 1 de abril de 2023, a la obra de Peter Nestler (Alemania, 1937) en un programa que recoge destacadamente las películas correalizadas junto a su mujer, Zsóka Nestler (Hungría, 1944), así como con otros colaboradores. Se trata de uno de los conjuntos más importantes del documental europeo contemporáneo, muy desconocido hasta ahora en el contexto español. La retrospectiva, titulada «Es nahen andere Zeiten / Se acercan otros tiempos», contará, además, con la presencia en Pamplona del propio Peter Nestler. Se trata de un acontecimiento cinematográfico a nivel estatal que itinerará posteriormente a Barcelona (Filmoteca de Catalunya), Madrid (Cineteca), Coruña (CGAI) y Valencia (Filmoteca de Valencia).

Ana de Armas, entre las nominadas a los Premios del Sindicato de Actores

El Sindicato de Actores de Estados Unidos anuncia los nominados de cara a los premios que el gremio otorga anualmente y cuya 29ª edición se celebrará el próximo 26 de febrero. La hispanocubana Ana de Armas opta al galardón de mejor actriz principal por su trabajo en Blonde en unas nominaciones que lideran Almas en pena de Inisherin y Todo a la vez en todas partes, dos de las películas premiadas en los recientes Globos de Oro. Las actrices Ashley Park y Haley Lu Richardson son las encargadas de anunciar los nominados a los premios de este año que se entregarán en el lujoso hotel Fairmont Century Plaza de Los Angeles en una ceremonia que será retransmitida en directo por el canal de Youtube de Netflix.

Antonio de la Torre y Clara Lago avanzan cómo serán los Goya 2023

A un mes para la gran noche del cine español, los presentadores de la gala, Antonio de la Torre y Clara Lago, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, desvelan algunos de los detalles de la gala de los 37 Premios Goya, que se celebrará el 11 de febrero en el Auditorio Andalucía de Sevilla, ciudad a la que regresan los galardones después de la gala de 2019. De la Torre y Lago harán tándem por primera vez como presentadores, en su segunda vez trabajando codo con codo, después de interpretar a padre e hija en la película Primos, de Daniel Sánchez Arévalo. En la ceremonia actuarán, entre otros, la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade, el artista malagueño Pablo López y el cantaor de flamenco Israel Fernández.

«She Came to Me», de Rebecca Miller abrirá la Berlinale 2023

La 73ª edición de la Berlinale se inaugurará el 16 de febrero de 2023 con el estreno mundial de la producción estadounidense She Came to Me. La comedia romántica de la directora y guionista Rebecca Miller cuenta con un reparto de estrellas internacionales que incluye a Peter Dinklage, Marisa Tomei, Joanna Kulig, Brian d’Arcy James y Anne Hathaway.

Spielberg triunfa en los Globos de Oro

Los Fabelman, de Steven Spielberg consigue el premio a la mejor película dramática en la 80 ceremonia de los Globos de Oro celebrada en Los Ángeles. Spielberg también consigue el premio al mejor director, mientras que la película Almas en pena de Inisherin logra el Globo de Oro a la mejor comedia o musical, así como el de mejor actor para Colin Farrell. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), organizadora de los galardones, contrató como presentador de la gala al cómico afroamericano Jerrod Carmichael y estuvo marcada por las ausencias de algunos ganadores como los actores Cate Blanchett, Zendaya, Amanda Seyfried y Kevin Costner. Las grandes perdedoras de la noche fueron dos secuelas Avatar: El sentido del Agua, dirigida por James Cameron y Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski, protagonizada por Tom Cruise. Tampoco consiguió el galardón la actriz Ana de Armas, nominada a Mejor Actriz por su interpretación de Marilyn Monroe en Blond‘. Se lo llevó Cate Blanchett por papel de directora de orquesta en TÁR. En el reconocimiento extranjero, Argentina 1985, de Santiago Mitre, gana el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, hace una aparición a través de una intervención grabada para defender que las futuras generaciones deberían conocer la guerra solo a través de las películas.

«El espíritu de la colmena», de Víctor Erice, se proyectará en la Berlinale

La Berlinale proyectará El espíritu de la colmena, de Víctor Erice, dentro de una sección retrospectiva centrada en largometrajes que tratan el paso de la infancia a la adultez. El Festival de Cine de Berlín, que se celebrará entre el 16 y el 26 de febrero, da a conocer ayer el programa de la sección que ha titulado «Young at Heart-Coming of Age at the Movies», que ha sido comisariado por distintos cineastas. De hecho, Carla Simón, ha sido la que ha programado la primera película de Erice. Otros como Pedro Almodóvar se han decantado por Esplendor en la hierba, el clásico de Elia Kazan (1961), mientras que Martin Scorsese ha seleccionado Antes de la revolución, de Bertolucci (1964).

Muere la actriz Melinda Dillon

La actriz Melinda Dillon fallece en Long Beach (California, Estados Unidos). Famosa por sus apariciones en películas como Encuentros en la tercera fase (Steven Spielberg, 1977), que le valió la primera de sus nominaciones al Óscar como mejor actriz de reparto, o Historias de Navidad (Bob Clark, 1983), en la que interpretó el célebre papel protagonista de la madre de Ralphie. Cuatro años más tarde volvió a ser nominada al Óscar en la misma categoría por su interpretación en la película Ausencia de malicia (Sydney Pollack, 1981). También participó en series de televisión como The Twilight Zone o Bonanza.

National Board of Review premia a Spielberg y «Top Gun»

El premio a la película del año en los National Board of Review Awards del Consejo Nacional de Crítica de Cine es para Top Gun: Maverick. Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh se lleva el mayor número de trofeos, pero la noche es para el galardonado por mejor dirección, Steven Spielberg, quien recibe toda una serie de homenajes.

Hollywood pide poner fin a las ejecuciones en Irán

Cate Blanchett, Jason Momoa, Samuel L. Jackson, Bryan Cranston, Jada Pinkett Smith, Brian Cox y Marion Cotillard se encuentran entre los más de 50 nombres de Hollywood que apoyan públicamente los llamamientos para poner fin a la ejecución de manifestantes en Irán, encarcelados durante los 100 días de manifestaciones en torno a los derechos de las mujeres en el país. En un mensaje de video creado y producido por la guionista Nicole Najafi, la directora, escritora y productora Ana Lily Amirpour, y la actriz y escritora Mozhan Marnò, las tres con raíces iraníes, 52 artistas muestran fotos suyas en las que sostienen carteles con el hashtag #StopExecutionsinIran.

«TÁR» mejor película del año según la Asociación Nacional de Críticos

La película TÁR, de Todd Field obtiene el reconocimiento a mejor película en la gala del Círculo de Críticos de Nueva York, así como el de mejor actriz para Cate Blanchett. En dicho evento también es galardonada Charlotte Wells a Mejor dirección por Aftersun. El premio a mejor actor es para Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin. La Asociación Nacional de Críticos de Cine fue fundada en 1966 por figuras como Pauline Kael o Richard Schickel, y supone una parada fiable en el camino hacia los Oscar de la Academia de Hollywood.

Muere el director de fotografía Owen Roizman

Owen Roizman, el director de fotografía de títulos tan conocidos como The French Connection. Contra el imperio de la droga (1971), El exorcista (1973) y Tootsie (1982), fallece a los 86 años después de padecer una larga enfermedad. Roizman llegó a estar nominado a los Premios Oscar en hasta cinco ocasiones a lo largo de su carrera. La primera de ellas fue con The French Connection, donde trabajó por primera vez junto a William Friedkin, al que seguiría El exorcista, que también fue nominada, así como por su trabajo en Network, un mundo implacable (1976), dirigida por Sidney Lumet, Tootsie, de Sydney Pollack y Wyatt Earp, de Lawrence Kasdan. En 2017, Roizman recibió un Premio Honorífico de la Academia.

Hallan muerto al director de cine peruano Luis Felipe Degregori

El cineasta peruano Luis Felipe Degregori, recordado por cintas como Ciudad de M Todos somos estrellas, es hallado muerto, a los 68 años, en la habitación donde vivía solo en un distrito de Lima. Las autoridades investigan las causas del deceso. El cadáver, según los primeros reportes, no presentaba señales de violencia. Degregori, que había estudiado cine en la Unión Soviética en la década de 1970, tuvo su primer éxito con Abisa a los compañeros (escrito con “b”), una película de 1980 que recrea la historia real de un grupo de trotskistas peruanos que asaltó un banco para financiar su lucha política.

Fallece el actor Earl Boen

El actor Earl Boen fallece en Hawái a los 81 años, después de que le fuera diagnosticado un cáncer de pulmón en noviembre. Llevaba retirado del cine desde 2003, pero había sabido encauzar su carrera de modo que empezara a actuar como actor de doblaje en la radio, en algunas series de animación como Kim Possible o incluso en los videojuegos. Su rostro, sin embargo, es inseparable de la franquicia de Terminator, donde llegó a intervenir en tres entregas.

Muere el cineasta Michael Snow

Muere el cineasta experimental Michael Snow, uno de los máximos exponentes del cine experimental. El canadiense destacó en la pintura, escultura, en el cine y en la música, concretamente en el jazz. Su talento lo llevó a formar parte de la Royal Canadian Academy of Arts y sus trabajos fueron presentados en todo el mundo. Su último proyecto fue en 2019 y llevó como nombre Cityscape, una continuación del documental experimental más conocido que realizó a principios de la década de los setenta, La région centrale.

Muere la actriz Miiko Taka

La actriz japonesa-estadounidense Miiko Taka fallece a los 80 años. Fue conocida principalmente por interpretar a Hana-ogi en Sayonara (1957), protagonizada por Marlon Brando. Posteriormente empezó a trabajar con James Garner, Bob Hope, Cary Grant, Glenn Ford y Toshirō Mifune, con quién coincidió en la miniserie de 1980, Shõgun.

Los cines vascos pierden un 40% de recaudación y un 43% de público en 2022 con respecto a 2019

Las salas de cine de Euskadi han perdido un 40% de recaudación (20 millones de euros), y un 43% de público con respecto a 2019, por lo que su recuperación, aunque ya ha comenzado, se prevé «lenta y necesitada de apoyos«, según ha destaca la asociación de salas de cine vascas Ezae. En un comunicado, Ezae indica que el pasado año los cines vascos han «incrementado un 44% su recaudación y un 36% los espectadores en 2022 respecto a 2021«, año aún marcado por las restricciones por la pandemia de Covid-19. Pese a esa «mejoría«, las mismas fuentes subrayan «entre 2020 y 2021 las salas vascas acumularon unas pérdidas en su cuenta de resultados de 20 millones, por lo que la recuperación se prevé lenta y necesitada de apoyos«.

La actriz iraní Taraneh Alidoosti, en libertad bajo fianza

La actriz iraní Taraneh Alidoosti, encarcelada durante casi tres semanas por su apoyo al movimiento de protesta del país, es puesta en libertad bajo fianza. Las autoridades iraníes afirman que cientos de personas, entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad, han muerto y miles han sido detenidas en lo que califican de «disturbios«. Alidoosti, de 38 años, fue detenida el 17 de diciembre tras publicar en las redes sociales una serie de mensajes de apoyo al movimiento de protesta y de condena a la ejecución de manifestantes.

El actor de Marvel Jeremy Renner reaparece tras su grave accidente

El actor Jeremy Renner reaparece a través de sus redes sociales después de quedar en estado «crítico» tras un accidente al retirar nieve en su rancho de Mt. Rose-Ski Tahoe, en Nevada (Estados Unidos). El intérprete norteamericano, de 51 años, agradece «el apoyo y las palabras de cariño» recibidas estos últimos días, pero reconoce estar aún «sobrepasado» por el incidente.

Estrenos del 4 de enero de 2023

El despertar de María (Maria rêve, 2022), de Lauriane Escaffre & Yvo Muller
Cuando María consigue un trabajo en el equipo de limpieza de la prestigiosa Academia de Bellas Artes de París, su vida da un vuelco. Inmediatamente se lleva bien con Hubert, el excéntrico conserje de la escuela, obsesionado con dominar los icónicos movimientos de baile de Elvis Presley. El vínculo que crece entre ellos rompe la soledad de María, que se redescubre a sí misma y a un mundo nuevo de emociones.

Hunt. Caza al espía (Heon-teu, 2022), de Lee Jung-jae
Corea del Sur, 1980. Tras el asesinato del presidente Park por la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una invasión futura y envía a uno de sus espías. Dos altos responsables de la seguridad surcoreana, tienen la misión de perseguir al infiltrado. Así comienza una terrible carrera contrarreloj.

Living (Living, 2022), de Oliver Hermanus
1953. Un Londres destrozado por la Segunda Guerra Mundial todavía se está recuperando. Williams (Bill Nighy), un viejo funcionario público, es una pieza impotente del engranaje de la burocracia en una ciudad que lucha por reconstruirse. Enterrado bajo el papeleo de la oficina, solo en casa, hace tiempo que su vida está vacía y carente de sentido. Pero un terrible diagnóstico médico lo obliga a hacer balance de su vida y a intentar darle sentido antes de que sea demasiado tarde. En un pueblo costera, acompañado por un hombre decadente (Tom Burke) que vive allí, coquetea con el hedonismo antes de rechazarlo como solución. De vuelta a Londres, se siente atraído por la vitalidad natural de Margaret (Aimee Lou Wood), una joven que trabajó bajo su supervisión y que ahora está decidida a volar por sí misma.

Los verdes años (Os Verdes Anos, 1963), de Paulo Rocha
Julio, de diecinueve años, llega a Lisboa desde el campo para vivir con su tío Afonso y trabajar de zapatero. Pronto conoce a Ilda, una muchacha del servicio doméstico que visita con frecuencia el taller donde trabaja y de quien le seducen su independencia y desparpajo. Ambos comienzan un romance que se ve truncado por el choque con su realidad cotidiana.

M3GAN (M3GAN, 2022), de Gerard Johnstone
M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma (Allison Williams), una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady (Violet McGraw), su sobrina huérfana de 8 años, no sabe muy bien qué hacer ni se siente preparada para ejercer de madre. Sometida a un intenso estrés laboral, Gemma decide vincular su prototipo de M3GAN a Candy en un intento por resolver ambos problemas…, pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.

Operación Fortune: El gran engaño (Operation Fortune: Ruse de guerre, 2022), de Guy Ritchie
El agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).

Silent Land (Silent Land, 2021), de Agnieszka Woszczynska
Una pareja decide obviar sus problemas y su monotonía de pareja con un viaje a una soleada isla en Italia. Esperan que estas vacaciones estivales arreglen su futuro, pero cuando llegan a la casa que han alquilado se dan cuenta que lo que necesita un arreglo es ese lugar. Por ello, comienzan a quejarse encarecidamente de que la piscina no funciona, sin saber que no lo hace porque hay una enorme escasez de agua en la isla. A esto se suma que descubren que su seguridad esta en peligro, ya que un extraño hombre entra en la finca.

Vivir sin país. El exilio rohingya (Vivir sin país: El exilio rohingya, 2020), de Alberto Martos
Documental dirigido por Alberto Martos sobre la comunidad rohingya. El largo aborda la situación actual que vive este pueblo, que ha sufrido continuos ataques de violencia parte del ejército de Myanmar y les ha llevado al exilio permanente en campos de refugiados de Bangladesh. Con testimonios en primera persona de algunas de las personas que están viviendo esta situación, el documental narra el horror que está viviendo más de un millón de personas de la comunidad rohingya.

Zoe y Tempestad (Tempête, 2022), de Christian Duguay
Nacida y criada entre caballos, Zoe lleva una vida feliz impulsada por el sueño de convertirse algún día en jinete como su padre. El caballo preferido de Zoe da a luz a un potro al que llaman Tempestad. Ella será la primera en ver en él al campeón que su familia ha estado esperando siempre pero un accidente la dejará con graves secuelas y solo su tenacidad y el amor de Tempestad conseguirán que se recupere.

Olivia Hussey y Leonard Whiting acusan a Paramount de explotación sexual infantil

Olivia Hussey y Leonard Whiting emiten una demanda en contra de los estudios de cine Paramount, acusándolos de explotación sexual infantil por una escena de desnudo en el filme Romeo y Julieta de 1968, cuando ambos eran adolescentes. La revista especializada Variety anuncia que los protagonistas de la película dirigida por Franco Zeffirelli (1923-2019) presentaron una demanda ante el Tribunal Superior de Santa Mónica acusando a Paramount de explotarlos sexualmente y de distribuir imágenes de desnudos de niños adolescentes. La demanda alega que el director del filme prometió a los actores que la película no contaría con desnudos y que en su lugar usarían ropa interior color piel en la escena de cama requerida para la narrativa. Según los demandantes, días antes del rodaje Zeffirelli les suplicó a Hussey, de 15 años, y a Whiting, de 16, que actuaran desnudos con maquillaje corporal pues de no hacerlo la película fracasaría, y se comprometió a no fotografiar ni publicar ningún desnudo, faltando así a su promesa. Los dos actores reclaman daños y perjuicios por valor de más de 500 millones de dólares, y denuncian que desde el estreno del filme ambos actores se vieron afectados emocionalmente y limitados en sus ofertas laborales debido a ello.

Muere en el frente de batalla el editor de cine ucraniano Viktor Onysko

El editor de cine ucraniano Viktor Onysko muere en el frente de batalla, informa este lunes el Ministerio de Defensa de Ucrania, sin dar más detalles. Onysko trabajó en películas ucranianas como The Stronghold, The Rising Hawk y Viddana. El Centro Dovzhenko, archivo cinematográfico estatal de Ucrania, califica el hecho como una «pérdida increíble para la comunidad cinematográfica y para Ucrania».

La Academia del Cine francés vetará a cualquier persona acusada de violencia

La Academia del cine francés anuncia que vetará de su listado de nominados a los premios César a cualquier persona acusada de «hechos violentos«, aunque no haya condena en firme. La decisión se produce tras el escándalo provocado por las acusaciones de violaciones y agresión formuladas por varias mujeres contra el actor Sofiane Bennacer, que el año pasado había sido seleccionado como una de las «revelaciones» por la Academia.

Arranca el Festival Actual

El Festival Actual, que se celebra en Logroño del 2 al 7 de enero, cumple 33 años. Debido a la pandemia, la edición pasada hubo que cancelar una veintena de actividades, pero este 2023 se recuperan los grandes conciertos en el Palacio de los Deportes. La mitad de las propuestas de Actual son musicales pero también es cine, con una selección de diez de las películas más premiadas en 2022 en los principales festivales del mundo, una maratón de la serie televisión Cardo, el estreno Historia de un verano, del riojano Luis Arrojo y la proyección de cortometrajes en horario matinal. Los espectadores podrán disfrutar de El triángulo de la tristeza, Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, o Los reyes del mundo, Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y cuya proyección incluirá la visita del director del festival José Luis Rebordinos, para participar en un coloquio posterior. Además, Actual incluye seis exposiciones de pintura, fotografía y artes plásticas.

Juliette Binoche, Goya Internacional 2023

Juliette Binoche recibirá el Goya Internacional el próximo 11 de febrero en el Auditorio Andalucía de Sevilla. En su segundo año de existencia, este premio instituido para reconocer a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores y espectadoras de todo el mundo, recae en la actriz francesa «por su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres mas admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables«. Tras Cate Blanchett, figura del cine estadounidense, la Academia de Cine reconoce a una actriz europea, de dimensión mundial.

Filmin estrena «Arrebato» de Iván Zulueta en 4K

Arrebato, del cineasta donostiarra Iván Zulueta, se estrena en la plataforma Filmin en una versión restaurada en calidad 4K. Se trata del segundo largometraje filmado por Zulueta (1943-2009), que contó con Eusebio Poncela en el papel de José Sirgado, un director de cine de serie B en plena crisis creativa y personal, incapaz de romper con su expareja. Will More y Cecilia Roth, completan el trío interpretativo de esta cinta perteneciente al underground español.

El actor Jeremy Renner, en estado «crítico»

El actor Jeremy Renner se encuentra en estado «crítico» tras sufrir un accidente mientras quitaba la nieve de su casa. El intérprete tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital debido a las duras condiciones meteorológicas que afectan a Estados Unidos. Renner es conocido por interpretar al superhéroe del universo Marvel Ojo de Halcón.

0 – 2023

19: Solos frente a la verdad (19: Solos frente a la verdad, 2022), de Javier Kuhn Once grandes actores y actrices españoles se desnudan ante la cámara para revelar qué experiencia positiva y transformadora han vivido durante estos difíciles momentos. Cada uno de ellos eligió libre e individualmente aquellos hechos que conforman su relato, con…

A – 2023

A fuego lento (The pot-au-feu, 2023), de Tran Anh Hung
1885. La cocinera sin par Eugénie (Juliette Binoche) ha trabajado para el famoso gourmet Dodin (Benoît Magimel) durante los últimos 20 años. Con el paso del tiempo, la práctica de la gastronomía y la mutua admiración se ha convertido en una relación romántica. Su asociación ha dado lugar a platos únicos, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes, pero Eugénie valora su libertad y nunca ha querido casarse con Dodin. Entonces, decide hacer algo que nunca ha hecho antes: cocinar para ella.

A hundred flowers (Hyakka, 2022), de Genki Kawamura
La mente de Yuriko comienza a deteriorarse rápidamente, ya que padece de demencia. Sin embargo, para su hijo Izumi, los recuerdos de su madre permanecen tan nítidos como cuando vivió la experiencia que los originó. El recuerdo de una vivencia lo persigue y atormenta especialmente: cuando pensó que ella había desaparecido. Consiguió el premio a la Mejor Dirección para Genki Kawamura en el Festival de Cine de San Sebastián 2022.

A los libros y a las mujeres canto (A los libros y a las mujeres canto, 2022), de María Elorza
Una mujer casi fue llamada Avioneta. Otra tuvo una biblioteca en el asiento trasero de su coche. Otra se fractura un dedo con los estantes rebeldes de su librería. Las cigarreras escuchan lecturas mientras trabajan. Las planchadoras recuerdan poemas. A todas ellas, les «canta» la película. Contra fuego, agua, polilla, polvo, ignorancia y fanatismo, un ejército anónimo de mujeres cuida de los libros. Es una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas.

Absolución de Juan Alfredo Amil (Absolución de Juan Alfredo Amil, 2023), de Juan Alfredo Amil
Cuando el cineasta Juan Alfredo Amil recibe la información de que una operación rutinaria podría poner en riesgo su vida, debido a la obesidad mórbida que padece; sólo encuentra una manera de combatir su estado de pánico: rodar una película sobre ello. Pero la tensión provoca que viejos demonios personales comiencen a aflorar. Y lo que en un principio parecía ser una fábula sobre el miedo a la muerte, acabará convirtiéndose en el testimonio filmado de cómo su vida personal se derrumba ante sus propios ojos… o, más bien, ante su cámara. No tardará en darse cuenta de que, sólo existe una manera de escapar de su infierno personal: enfrentándose al villano de esta historia… Es decir, a él mismo.

After. Aquí acaba todo (After everything, 2023), de Castille Landon
Hardin (Hero Fiennes Tiffin) sigue luchando por seguir adelante. Agobiado por el bloqueo del escritor y la dolorosa ruptura con Tessa (Josephine Langford), Hardin viaja a Portugal en busca de una mujer a la que hizo daño en el pasado… y para encontrarse a sí mismo. Con la esperanza de recuperar a Tessa, se da cuenta de que necesita cambiar su forma de ser antes de poder comprometerse definitivamente.

Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios (Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios, 2022), de Mike R. Ortiz
En un futuro postapocalíptico en el que el agua casi ha desaparecido, dos jóvenes sobrevivientes viajan en el tiempo para encontrar el mítico poder del dios prehispánico del agua, y así poder crear el vital recurso. Sin embargo, cuando llegan al presente descubren que el poder está en manos de un empresario sin escrúpulos que sabe todo sobre los mitos prehispánicos y siempre había querido monopolizar el agua. La hermandad Aztaya, un grupo de héroes sucesores de los legendarios guerreros Aztecas y Mayas, comenzará la aventura para evitar que el agua sea controlada y ayudar a los viajeros a cambiar su triste futuro; uniéndose para luchar contra el poderoso enemigo y sus oscuros aliados. Para ganar, los héroes deberán despertar a los más grandes guerreros de la mitología Azteca y Maya: el Águila y el Jaguar.

Air (Air, 2023), de Ben Affleck
La película revela la increíble colaboración que cambió el juego entre el entonces novato Michael Jordan y la incipiente división de baloncesto de Nike, que revolucionó el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. Conmovedora historia que sigue la apuesta que define la arriesgada carrera de un equipo poco convencional con todo en juego, la visión inquebrantable de una madre que conoce la valía y el inmenso talento de su hijo, convirtiéndose en el fenómeno del baloncesto más grande de todos los tiempos.

Aisha (Aisha, 2022), de Frank Berry
Una joven nigeriana busca asilo internacional en Irlanda. Atrapada en el limbo durante años en el sistema de inmigración irlandés, Aisha Osagie (Letitia Wright) desarrolla una amistad con el ex prisionero Conor Healy (Josh O’Connor), a quien conoce en uno de los centros de alojamiento. La creciente amistad de Aisha y Conor pronto parece ser efímera, ya que el futuro de Aisha en Irlanda se ve amenazado

Al otro lado del río y entre los árboles (Across the river and into the trees, 2022), de Paula Ortiz
Ambientada en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, el coronel Richard Cantwell (Liev Schreiber), un auténtico héroe de guerra, afronta la noticia de su enfermedad terminal con estoica indiferencia. Decidido a pasar un fin de semana en tranquila soledad, cazando patos y visitar viejos lugares de Venecia, un encuentro fortuito con una joven condesa comienza a despertar en él la esperanza de una renovación. Basada en la última novela completa que Ernest Hemingway publicó en vida, la película captura un fugaz momento de inmortalidad en el que el tiempo se detiene. La historia contiene los grandes temas de Hemingway: el amor, la guerra, la juventud y la edad.

Alguien que cuide de mí (Alguien que cuide de mí, 2022), de Elvira Lindo & Daniela Fejerman
Nora (Aura Garrido), joven actriz con un futuro prometedor, hace equilibrios entre los dos pilares de su vida: su abuela Lilith (Magüi Mira), que hoy retirada reinó durante décadas como gran dama del teatro, y su madre Cecilia (Emma Suárez), cuya trayectoria profesional languidece tras haber tocado cierta gloria en los cabarets canallas de los 80. Como en el drama chejoviano de La Gaviota, los celos, el amor mal entendido y la mutua dependencia fluyen entre ellas. Es en este periodo dulce de la carrera de Nora cuando descubre que su madre guarda un secreto que la ha marcado de por vida.

Algún día nos lo contaremos todo (Irgendwann werden wir uns alles erzählen, 2023), de Emily Atef
Verano de 1990, antigua Alemania Oriental. María está a punto de cumplir 19 años y vive en la granja de los padres de su novio Johannes. En un ambiente lleno de posibilidades y con una sensación de inicio de una nueva era con la reunificación alemana, María prefiere perderse en los libros que concentrarse en graduarse. A esto se le añade el inicio de una pasión secreta y un nuevo amor hacia Henner, el carismático y determinante granjero de al lado que le dobla la edad.

Alice, cariño (Alice, darling, 2022), de Mary Nighy
Alice (Anna Kendrick) es una mujer al límite. A sus treinta años, vive una situación de maltrato psicológico perpetuado por su novio, Simon, que la tiene atrapada en un estado de parálisis. Durante unas vacaciones en el campo con sus dos mejores amigas, Alice redescubrirá la esencia de sí misma y por fin adquirirá la perspectiva que tanto necesita. Sin embargo, la venganza de Simon por la fuga inesperada de su pareja es tan inevitable como demoledora y, una vez desatada, pondrá a prueba la resistencia de Alice, su valor, y la fortaleza de su lazo con sus amigas.

Alimañas (Alimañas, 2023), de Jordi Sánchez & Pep Anton Gómez
Comedia negra para todos los públicos protagonizada por dos hermanos muy diferentes, Carlos y Paco, interpretados por Carlos Areces y el propio Jordi Sánchez, a los que les une la ambición por heredar un edificio propiedad de su anciana madre, edificio en el que ambos tienen puestas todas sus esperanzas para mejorar su precaria situación económica.

Alma Mahler, la pasión (Alma & Oskar, 2022), de Dieter Berner
En la primavera de 1912, Alma Mahler (Emily Cox), recientemente viuda y Gran Dama de la Sociedad de Viena, se relaciona con el «Enfant Terrible» de la escena artística del momento, Oskar Kokoschka (Valentin Postlmayr). Pero Alma se niega a ser solamente una musa y después de un tiempo, su romance, la lujuria, el deseo y el ego mutuo comienzan a amenazar la existencia de ambos hasta un punto de no retorno.

Alma viva (Alma viva, 2022), de Cristèle Alves Meira
Como cada verano, la pequeña Salomé regresa de vacaciones a su pueblo familiar enclavado en las montañas portuguesas. El periodo estival arranca con tranquilidad pero su adorada abuela fallece repentinamente. Mientras los adultos se pelean en la organización del funeral, a Salomé le persigue el espíritu de la que todos consideraban una bruja.

Almas en pena de Inisherin (The banshees of Inisherin, 2022), de Martin McDonagh
Ambientada en una isla remota frente a la costa occidental de Irlanda, dos amigos de toda la vida, Pádraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson), se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de forma inesperada. Un Pádraic en shock, ayudado por su hermana Siobhán (Kerry Condon) y Dominic (Barry Keoghan), el joven y problemático habitante de la isla, se esfuerza por recomponer la relación, negándose a aceptar un no por respuesta. Pero los repetidos intentos de Pádraic solo sirven para reforzar la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un desesperado ultimátum, los acontecimientos evolucionan muy rápidamente y con consecuencias impactantes.

Alteritats (Alteritats, 2023), de Alba Cros &Nora Haddad
Documental que recoge la visión de la diversidad de varias mujeres lesbianas. Un recorrido por los sentimientos, las experiencias, las infancias, los deseos y también las alegrías de chicas homosexuales residentes en Cataluña y de orígines diversos. ¿Cómo se vive la opresión? ¿Cómo se estima? ¿Cómo se construye la vida dentro de una sociedad heteronormativa?.

Amanece (Amanece, 2023), de Juan Francisco Viruega
Alba (Aura Garrido) regresa a su pueblo natal tras una ruptura sentimental. Allí se reencuentra con su hermana Candela (Iria del Río). Las dos cerrarán heridas de la infancia, volverán a respirar juntas y acompañarán a su madre enferma en sus últimos días, con el desierto, el mar y la sal como testigos.

Amigos hasta la muerte (Amigos hasta la muerte, 2023), de Javier Veiga
María (Marta Hazas), Nacho (Mauricio Ochmann) y Suso (Javier Veiga) son tres amigos de toda la vida. Juntos han compartido muchas cosas, quizás incluso demasiadas… Y de repente, a dos de ellos les va a tocar compartir el secreto de que el otro se va a morir. Pero antes les queda mucho por hacer: planes, promesas, reproches, risas, reconciliaciones, recuerdos, más risas, alguna lágrima… y algo pendiente que quizás ha llegado la hora de destapar…

Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute, 2023), de Justine Triet
Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira.

Anhell69 (Anhell69, 2022), de Theo Montoya
Un coche funerario recorre las calles de Medellín, mientras un joven director cuenta la historia de su pasado en esta ciudad violenta y conservadora. Recuerda la preproducción de su primera película, una película de serie B con fantasmas. La joven escena queer de Medellín es contratada para la película, pero el protagonista principal muere de una sobredosis de heroína a los 21 años, al igual que muchos amigos del director. La película explora los sueños, las dudas y los miedos de una generación aniquilada, y la lucha por seguir haciendo cine.

Anime supremacy! (Haken Anime!, 2022), de Kohei Yoshino
Las tres protagonistas de esta película no tienen una vida sencilla, todas ellas son japonesas y quieren desarrollar sus carreras en uno de los ámbitos más complicados para las mujeres en el país. Las tres quieren lograr el éxito profesional en el mundo de la animación japonesa, una de ellas como productora, otra como directora y la otra como animadora.

Ant-Man y la avispa: Quantumanía (Ant-Man and the wasp: Quantumania, 2023), de Peyton Reed
Scott Lang y Hope Van Dyne continúan explorando la vida como una pareja con la peculiaridad de que también son superhéroes. La vida les sonríe: Scott ha escrito un libro, Hope defiende causas humanitarias y su familia, los padres de Hope, Janet Van Dyne y Hank Pym, y la hija de Scott, Cassie, por fin forman parte de sus vidas cotidianas. Resulta que Cassie comparte la pasión de su nueva familia por la ciencia y la tecnología, sobre todo en lo que respecta al Mundo Cuántico. Pero su curiosidad los lleva a emprender un viaje inesperado solo de ida al gigantesco mundo subatómico donde se encuentran con nuevas y extrañas criaturas, una sociedad atemorizada y un maestro del tiempo que acaba de emprender un peligroso proyecto.

Aquaman y el Reino Perdido (Aquaman and the Lost Kingdom, 2023), de James Wan
Tras fracasar en su intento de derrotar a Aquaman (Jason Momoa) la primera vez, Black Manta, aún impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez, Black Manta es más formidable que nunca, ya que empuña el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el antiguo Rey de Atlantis, para forjar una improbable alianza. Juntos, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman, y al mundo, de una destrucción irreversible.

Asedio (Asedio, 2022), de Miguel Ángel Vivas
¿Qué es ser español? Dani (Natalia de Molina) lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera. Hacer cumplir la Ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida en un territorio hostil, en el que no conoce el idioma, no es bien recibida y su autoridad no vale nada. Sólo podrá contar con la ayuda de Nasha, una joven nigeriana a la que acaba de desahuciar, y su hijo Little. Y será entonces cuando se dé cuenta de que si el sistema para el que trabaja no es la solución, quizás siempre fue parte del problema.

Ashkal, los crímenes de Túnez (Ashkal, 2022), de Youssef Chebbi
En los Jardines de Cartago, un barrio de Túnez iniciado por el antiguo Régimen cuya construcción se detuvo al comienzo de la Revolución, dos policías, Fatma y Batal, encuentran un cuerpo calcinado en uno de los solares. A medida que la construcción se reanuda lentamente, comienzan a investigar este misterioso caso. Cuando el evento se repite, la investigación da un giro desconcertante.

Astérix y Obélix y el reino medio (Astérix & Obélix: L’Empire du Milieu, 2023), de Guillaume Canet
Es el año 50 A.C., la Emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor. Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la Emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a dos valientes guerreros, Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica.

Asteroid City (Asteroid City, 2023), de Wes Anderson
Asteroid City es un diminuto pueblo en medio del desierto en el suroeste estadounidense. Es el año 1955. La mayor y más famosa atracción del pueblo es un cráter gigantesco y el cercano observatorio astronómico. Este fin de semana, el ejército y los astrónomos darán la bienvenida a cinco jóvenes científicos para que muestren sus descubrimientos. No muy lejos de allí, por encima de las colinas, se divisan nubes en forma de hongo procedentes de unos ensayos nucleares. La jornada festiva en honor a los logros de los jóvenes astrónomos se ve interrumpida por una visita inesperada: un alienígena. Asteroid City es cerrada a cal y canto, y el ejército se inventa una historia para tapar la realidad, pero los precoces genios tienen un plan para dar la noticia al mundo. Está protagonizada por Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks y Jeffrey Wright.

Astros inmóviles (Les Astres immobiles, 2022), de Noémi Gruner & Séléna Picque
Este programa de cortometrajes abre una puerta a descubrir nuevos mundos desde la asertividad, la escucha y el respeto mutuo a través de las historias que le dan vida. En Astros inmóviles Chenghua es una niña de nueve años a quien le toca asumir la responsabilidad de hacer de traductora para sus padres, de origen chino, y busca evadirse con su afición por el espacio. En Luce y la roca la amistad entre dos personajes que, pese a parecer que no tienen nada en común, hace que se enfrenten juntos a su miedo a lo desconocido. En la fábula El nacimiento de los oasis una serpiente de sangre fría y un camello de sangre demasiado caliente se hacen amigos hasta el final de sus días.

Asuntos familiares (Frère et soeur, 2022), de Arnaud Desplechin
La historia gira en torno a un hermano y una hermana que se acercan a la cincuentena: Alice es actriz y Louis era profesor y poeta. Ya no se hablan y llevan más de veinte años evitándose, pero la muerte de sus padres les obligará a volver a encontrarse.

B – 2023

Babylon (Babylon, 2022), de Damien Chazelle Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood. Bajo terapia (Bajo terapia, 2023), de Gerardo Herrero Tres parejas acuden…

C – 2023

Cabeza y corazón (Cabeza y corazón, 2023), de Ainhoa Andraka & Zuri Goikoetxea Una mirada que podría ser la de una jugadora más retrata de manera íntima a la selección femenina de baloncesto en silla en su crecimiento hasta conseguir la histórica clasificación para unos Juegos Paralímpicos. La primera (y única) vez que la selección…

D – 2023

Dance first (Dance first, 2023), de James Marsh El genio literario Samuel Beckett (Gabriel Byrne) vivió una vida con muchas facetas: bon vivant parisino, luchador en la Resistencia durante la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, esposo mujeriego, ermitaño. Pero a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre plenamente consciente…

E – 2023

Eismayer (Eismayer, 2022), de David Wagner El Sargento Mayor Eismayer es el macho alfa del ejército austriaco y su instructor más temido. Y es precisamente esa fachada la que le permite esconder su condición de homosexual, reprimida a lo largo de los años y en constante conflicto con su concepción de lo que debe ser…

F – 2023

Falcon Lake (Falcon Lake, 2022), de Charlotte Le Bon Bastien, un adolescente parisino, pasa las vacaciones con su familia en una cabaña junto a un lago de Quebec. Allí se encontrará con Chloé, una chica mayor, de quien se enamorará. A pesar de la diferencia de edad y de los miedos de Bastien, desarrollarán un…

G – 2023

Gemelos pero no tanto (Jumeaux mais pas trop, 2022), de Olivier Ducray & Wilfried Méance En esta comedia disparatada, tierna e hilarante, en la que dos jóvenes se encuentran a sus 33 años y descubren para su asombro que son gemelos. El hecho de que uno sea un manitas que sobrevive haciendo chapuzas y el…

H – 2023

Háblame (Talk to me, 2022), de Danny Philippou & Michael Philippou Cuando un grupo de amigos descubre cómo invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, se enganchan a esta nueva sensación hasta que uno de ellos va demasiado lejos y abre la puerta al mundo de los espíritus, obligándoles a elegir en quién confiar: en los…

I – 2023

Iberia, naturaleza infinita (Iberia, naturaleza infinita, 2023), de Arturo Menor Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en…

J – 2023

Jawan (Jawan, 2023), de Atlee Kumar Impulsado por una venganza personal, el soldado Jawan (Shah Rukh Khan) emprende un viaje emocional en el que está dispuesto a rectificar los errores de la sociedad, en un intento de vengarse de su pasado, mientras mantiene una promesa hecha hace años. Un thriller de acción de alto voltaje…

K – 2023

Karnawal (Karnawal, 2020), de Juan Pablo Félix Un joven rebelde e inquieto vive con su madre en el norte de Argentina, en la frontera con Bolivia. “Cabra” sueña con llegar a ser bailarín profesional de Malambo, el baile folclórico de los gauchos. Mientras se prepara para la competición más importante de su vida, recibe la…

L – 2023

La amiga de mi amiga (Girlfriends and girlfriends, 2022), de Zaida Carmona Tienen treinta años pero viven como cuando tenían veinte, aunque ya no tienen edad para convertirse en jóvenes promesas. Están enamoradas del amor pero, en su búsqueda, se destrozan una a otras, errando de exnovia en exnovia, de relación en relación. Con el…

M – 2023

M3GAN (M3GAN, 2022), de Gerard Johnstone M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma (Allison Williams), una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras…

N – 2023

Nada (Intet, 2022), de Trine Piil Christensen & Seamus McNally Pierre Anthon y sus compañeros de clase de octavo acaban de comenzar el curso cuando él declara que la vida no tiene sentido, se marcha del colegio y se encarama en lo  alto de un árbol de donde se niega a bajar. Esto provoca una…

O – 2023

O corno (O corno, 2023), de Jaione Camborda Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida mariscando. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en sus partos con especial dedicación y cuidado. Tras un inesperado suceso, se ve obligada a huir y comienza una peligrosa travesía…

P – 2023

Padre y soldado (Tirailleurs, 2022), de Mathieu Vadepied Ambientada en 1917, en la colonia francesa de Senegal. Bakary (Omar Sy) se alista en el ejército francés para quedarse con Thierno, su hijo de 17 años, reclutado contra su voluntad. Juntos, padre e hijo deben luchar la Primera Guerra Mundial en el frente en Francia, un…

Q – 2023

Quan no acaba la nit (Cuando la noche no termina, 2023), de Óscar Montón En la Valencia de finales de los 80, un grupo de amigos de barrio se sumerge en las interminables noches de fiesta de las discotecas de la Ruta del Bakalao, donde la fiesta y sus riesgos amenazan su amistad y hasta…

R – 2023

Rabiye Kurnaz contra George W. Bush (Rabiye, 2022), de Andreas Dresen La batalla por la liberación de su hijo Murat de Guantánamo lleva al ama de casa turca Rabiye Kurnaz desde su casa adosada en Bremen directamente a la política mundial y hasta la Corte Suprema en Washington. A su lado está el abogado de…

S – 2023

Saben aquell (Saben aquell, 2023), de David Trueba Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra (David Verdaguer), un joven joyero, conoce a Conchita (Carolina Yuste) en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita…

T – 2023

TÁR (TÁR, 2022), de Todd Field Ambientada en el mundo internacional de la música clásica, la película se centra en Lydia Tár (Cate Blanchett), considerada una de las más grandes compositoras/directoras y la primera directora titular de una de las orquestas más importantes de Alemania. Tár está en la cúspide de su carrera, a punto…

U – 2023

Últimas voluntades (Últimas voluntades, 2022), de Joaquín Carmona Hidalgo Coque (Fernando Tejero) sale de la cárcel y regresa a su barrio. Allí hace amistad con sus vecinos Andrés (Óscar Casas) y Sonia (Nerea Camacho), una pareja de jóvenes. Pero Coque guarda un gran secreto: es en realidad el padre de Andrés y se ha acercado…

V – 2023

Vacaciones de verano (Vacaciones de verano, 2023), de Santiago Segura Dos amigos, Óscar y Félix, pierden su trabajo y se ven obligados a aceptar un trabajo temporal como animadores infantiles en un hotel de lujo. Al ser ambos divorciados, les tocan sus hijos un mes de verano y les es imposible compaginarlo con el trabajo,…

W – 2023

Wish: El poder de los deseos (Wish, 2023), de Chris Buck & Fawn Veerasunthorn Comedia musical totalmente nueva que transporta al público al reino mágico de Rosas, donde Asha, una joven ingeniosa e idealista, pide un deseo tan potente, que le responde una fuerza cósmica, una bolita de energía ilimitada llamada Estrella. Juntas, Asha y…

Y – 2023

Y qué tendrá que ver el amor? (What’s love got to do with it?, 2022), de Shekhar Kapur Para la documentalista y adicta a las aplicaciones de citas, Zoe (Lily James), deslizar el dedo a la derecha sólo le ha traído un sinfín de hombres inadecuados, para gran consternación de su excéntrica madre Cath (Emma…

Z – 2023

Zoe y Tempestad (Tempête, 2022), de Christian Duguay Nacida y criada entre caballos, Zoe lleva una vida feliz impulsada por el sueño de convertirse algún día en jinete como su padre. El caballo preferido de Zoe da a luz a un potro al que llaman Tempestad. Ella será la primera en ver en él al…