Día: 26 de julio de 2022

Alejandro G. Iñárritu y Darren Aronofsky compiten por el León de Oro en el Festival de Venecia

The Whale, de Darren Aronofsky, el drama de Marilyn Monroe Blonde con Ana de Armas, Bardo, de Alejandro González Iñárritu, y Bones and All, de Luca Guadigino, con Timothée Chalamet, tendrán su estreno mundial en la competencia del Festival de Cine de Venecia. El director del Festival, Alberto Barbera, devela un programa estelar que incluye el estreno fuera de competencia del thriller psicológico de mediados de siglo Don’t Worry Darling (No te preocupes cariño), de Olivia Wilde, con Harry Styles y Florence Pugh. Como en años anteriores, Netflix tendrá un papel protagónico con cuatro grandes títulos en la competencia principal. Hay 23 películas en total en la competencia de este año, incluida The Eternal Daughter, de Joanna Hogg, protagonizada por Tilda Swinton, y la nueva película de Martin McDonagh, The Banshees Of Inisherin, con Brendan Gleeson y Colin Farrell interpretando a amigos de toda la vida en una isla remota. El aclamado cineasta iraní Jafar Panahi estrenará su nueva película No Bears en competencia. El documentalista Frederick Wiseman tiene la película narrativa A Couple y Laura Poitras también estrenará en competencia su documental All the Beauty and the Bloodshed.

El director ucraniano Sergei Loznitsa rechaza el boicot a los cineastas rusos

El cineasta ucraniano Sergei Loznitsa, galardonado con el premio Master of Cinema del Atlàntida Mallorca Film Festival, expresa su rechazo al boicot internacional a los directores rusos, una postura que provocó su expulsión de la Academia de Cine de Ucrania al inicio de la guerra. «Hay muchos directores rusos que están en contra de la guerra, por qué tenemos que rechazar a Viktor Kossakovski o Andrey Zvyagintsev si son gente buena, que ha criticado siempre lo que estaba pasando en Rusia. No podemos permitirnos repudiar la cultura rusa tan fácilmente«, afirma Loznitsa. Así mismo, anuncia que su próxima película será un documental sobre la invasión que está sufriendo Ucrania y que rodará sobre el terreno a partir de octubre, aunque los plazos dependen de la evolución de la guerra.

Juan Diego Botto competirá en el Festival de Venecia con «En los márgenes», película protagonizada por Penélope Cruz

Juan Diego Botto competirá con su primer largometraje como director, En los márgenes, protagonizada y producida por Penélope Cruz, en la sección «Horizontes» del Festival de Cine de Venecia. La cinta trata sobre la vida de tres personajes con la crisis económica como telón de fondo y su repercusión en las relaciones de pareja. Entre su reparto se encuentran actores como Luis Tosar o Aixa Villagrán. El actor Javier Bardem acudirá al festival como protagonista del cortometraje Look at me, de la directora británica Sally Potter, que se presentará fuera de concurso en la sección «Horizontes Extra». También es probable que asista al evento el otro protagonista del corto, el humorista Chris Rock. Penélope Cruz no solo acudirá por En los márgenes, sino que también protagoniza L’immensitá, del italiano Emmanuel Crialese, que participa en la Sección Oficial. En esta categoría también compite Blonde, la biografía de Marilyn Monroe rodada por Andrew Dominik y protagonizada por Ana de Armas. La 79 Mostra de Venecia se celebrará entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre en el Lido, la isla veneciana donde fue fundado hace exactamente noventa años, una efeméride que marcará esta edición. Este año se otorgarán los Leones de Oro honoríficos a la actriz francesa Catherine Deneuve, icono del cine francés, y al director estadounidense Paul Schrader.