Día: 6 de julio de 2022

Muere el actor James Caan

Fallece el actor James Caan, recordado por su interpretación de Sonny Corleone, el hijo mayor de Vito Corleone en El padrino, de Francis Ford Coppola (1972). El actor intervino en más de 60 películas y fue candidato a los Oscar, a los Emmy y a los Globos de Oro. Formado en la escuela de Nueva York, Caan empezó su carrera con pequeños papeles en series de televisión y participó en algún largometraje a finales de los 60. Pero Coppola fue su verdadero descubridor. Le dio el papel del deportista que sufre un cierto retraso tras un accidente en Llueve sobre mi corazón (1969), un filme en el que también trabajaba Robert Duvall. A lo largo de los 70 protagonizó títulos como Permiso para amar hasta medianoche (Mark Rydell, 1973) donde era un marinero enamorado de una prostituta; la futurista Rollerball (Norman Jewison, 1975) o el musical Funny Lady (Herbert Ross, 1975) donde compartía cartel con Barbra Streisand. Después se inició en la comedia junto a Elliott Gould, Michael Caine y Diane Keaton en Harry y Walter van a Nueva York (Mark Rydell, 1976) que cuenta la historia de un alocado intento de robo. A mediados de los 80, el actor sufrió una depresión y se retiró temporalmente de la gran pantalla, pero regresó con energía renovada a finales de la década y arrancó los 90 con un éxito Misery (Rob Reiner, 1990) adaptación de una novela de Stephen King.

Víctor Erice rodará un nuevo largometraje

El director vasco Víctor Erice rodará el próximo año Cerrar los Ojos, una película de ficción que hará 30 años después de su último largometraje El sol del membrillo, un proyecto que irá de la mano de las productoras Pecado Films y Támdem Films, dentro de las coproducciones anunciadas por Canal Sur. El proyecto, que comenzó hace poco de la mano principalmente de Erice -y su productora Nautilus– y de Támdem Films, de Cristina Zumárraga, va a rodarse mayoritariamente en Andalucía, con localizaciones principalmente en Málaga, Sevilla y Granada, aunque no han trascendido los detalles de la película. Se trata de uno de los 29 proyectos que Canal Sur coproducirá dentro de una convocatoria en la que la radiotelevisión pública andaluza apuesta por cineastas veteranos y noveles, por la diversidad y las mujeres realizadoras y en la que invertirá 2,4 millones de euros. A través de la marca Canal Sur Produce, basada en la transparencia y la libre concurrencia, se han presentado 125 proyectos, de entre los que han sido seleccionados 29: once largometrajes de ficción, trece documentales de cine y cinco documentales para televisión.

La historiadora Jacqueline Stewart dirigirá el Museo de los Oscar

El Museo de la Academia de Hollywood, también conocido como el Museo de los Óscar, nombra a la historiadora Jacqueline Stewart, experta en cine mudo y afroamericano, como su nueva presidenta. El nombramiento llega después de que el anterior presidente del museo, Bill Kramer, fuera designado el mes pasado como el nuevo director de la Academia de Hollywood, institución que cada año entrega los prestigiosos Óscar. El museo, inaugurado el pasado otoño en Los Ángeles en un edificio de 28.000 metros cuadrados, cuenta con una vasta muestra permanente dedicada a la historia y a la evolución del cine, además de exposiciones temporales sobre personalidades como Pedro Almodóvar o temáticas específicas de la gran pantalla. Stewart, la nueva presidenta, ha trabajado como consultora especializada en cine afroamericano y mudo para la Librería del Congreso de los Estados Unidos, ha ejercido como presentadora en canales de cine como Turner Classic Movies y ha comisionado un buen número de exposiciones en el museo.