Día: 28 de mayo de 2022

Muere el actor Bo Hopkins

El actor Bo Hopkins fallece a los 84 años en un hospital de Van Nuys, Los Ángeles, tras haber sufrido un ataque al corazón el pasado 9 de mayo. Hopkins nació en 1938 en Carolina del Sur y tuvo una infancia muy difícil, marcada por unos problemas con la ley que le movieron a alistarse en el ejército con tal de no entrar en un reformatorio. Una vez volvió a casa empezó a trabajar en el teatro, y llegado 1966 apareció en series de televisión como The Andy Griffith Show, El virginiano o Wild Wild West, a la que seguirían muchas otras como Dinastía en los años ochenta. Trabajo con Sam Peckinpah en Grupo salvaje, La huida y Los aristócratas del crimen. Además, intervino en American Graffiti, uno de los primeros largometrajes de George Lucas, y posteriormente en su secuela More American Grafitti, Los traficantes, Los justicieros del oeste, El expreso de medianoche, Giro al infierno o Abierto hasta el amanecer 2: Texas Blood Money, entre otras.

Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con «Triangle of sadness»

La película Triangle of sadness, dirigida por el sueco Ruben Östlund, obtiene la Palma de Oro de la 75 edición del Festival de Cine de Cannes. Se trata de su segunda Palma de Oro, pues ya ganó en 2017 el premio con la película The Square. Asimismo, Close, del belga Lukas Dhont, se hace con el Gran Premio del Jurado exaequo con Stars at noon, de la cineasta francesa Claire Denis. El galardón a Mejor Director recae en el surcoreano Park Chan-wook por su cinta Decision to leave, mientras el galardón a Mejor Guión es para el sueco de origen egipcio Tarik Saleh por Boy from heaven. Además, la iraní Zar Amir Ebrahimi logra el premio a Mejor actriz por la cinta Holy Spider y el surcoreano Song Kang-ho, protagonista de Parásitos, es reconocido como Mejor Actor por su interpretación en Broker. La películas Le otto montagne, dirigida por los belgas Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen, y Eo, del polaco Jerzy Skolimowski, se llevan exaequo el Premio del Jurado. El premio especial por el 75 aniversario del certamen es para los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne por Tori and Lokita. El palamarés se completa con la Palma de Oro al Mejor Cortometraje para la cineasta china Jianying Chen por The water murmurs y la Cámara de Oro para Riley Keough y Gina Gammell por su ópera prima War Pony. El cineasta catalán Albert Serra, que competía con Pacifiction, no obtiene galardón alguno. El jurado de la 75.ª edición estuvo presidido por el actor francés Vincent Lindon, al que acompañaron el director iraní Asghar Farhadi, la actriz y directora angloestadounidense Rebecca Hall, el director francés Ladj Ly, el director estadounidense Jeff Nichols, la actriz india Deepika Padukone, la actriz sueca Noomi Rapace, el director noruego Joachim Trier y la actriz y directora italiana Jasmine Trinca.

PALMARÉS 75 FESTIVAL DE CANNES

  • Palma de Oro: Triangle of Sadness, de Ruben Östlund
  • Gran Premio del Jurado: ex aequo para Stars At Noon, de Claire Denis, y Close, de Lukas Dhont
  • Premio especial del 75º aniversario: para Tori et Lokita, de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne
  • Premio del Jurado: ex aequo para Le otto montagne, de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, y EO, de Jerzy Skolimowski
  • Mejor dirección: Park Chan-wook, por Decision To Leave
  • Mejor actriz: Zar Amir Ebrahimi, por Holy Spider
  • Mejor actor: Song Kang-ho, por Broker
  • Mejor guion: Tarik Saleh, por Boy From Heaven
  • Cámara de Oro: War Pony, de Riley Keough y Gina Gammel
  • Premio de la crítica internacional: Leila’s Brothers, de Saeed Roustaee

«Lugares a los que nunca hemos ido» Tesela de Oro del 19º Festival de Cine de Alicante

El largometraje de Roberto Pérez Toledo Lugares a los que nunca hemos ido se alza con la Tesela de Oro a la Mejor Película de la 19º edición del Festival de Cine de Alicante, así como con el Premio de la crítica Sergio Balseyro. El festival cierra sus puertas con la entrega de premios en una gala, presentada por Luis Larrodera, en los jardines de la Diputación de Alicante. Por su parte, la película Libélulas del alicantino Luc Knowles obtiene tres galardones, la Tesela de Plata al Mejor Director para Luc Knowles; la Tesela de Plata a la Mejor Actriz, ex aequo para Milena Smith y Olivia Baglivi, y la Tesela de Plata a la Mejor Fotografía a Iván Sánchez. El palmarés lo completan la Tesela de Plata al Mejor Guion para José Luis Acosta por La Noche, y la Tesela de Plata al Mejor Actor para el alicantino Miguel Ángel Puro por A diente de perro.

«Leila’s Brothers», de Saeed Roustaee gana el premio de la FIPRESCI en Cannes

Leila’s Brothers (Los hermanos de Leila), del iraní Saeed Roustaee consigue el Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película presentada en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes. El jurado de Fipresci, encabezado por el egipcio Ahmed Shawky, concede el premio por «la capacidad del director para crear una historia atractiva, muy densa en conocimientos culturales, dibujando un microcosmos de patriarcado disfuncional«. De las película presentadas en la sección Una cierta mirada la elegida es The Blue Caftan, de Maryam Touzani, mientras que Love According to Dalva (El amor según Dalva), dirigida por Emmanuelle Nicot, es elegida como mejor película de la Quincena de Realizadores o de la Semana de la Crítica.