Día: 23 de enero de 2021

Muere el guionista Walter Bernstein

El guionista Walter Bernstein fallece en Manhattan a los 101 años de edad a causa de una neumonía.Bernstein llegó por primera vez a Hollywood en 1947, con un contrato de diez semanas con el guionista, productor y director Robert Rossen en Columbia Pictures. Después de esa etapa, trabajó durante un tiempo para el productor Harold Hecht, lo que le valió su primer crédito en pantalla, compartido con Ben Maddow, por su adaptación de la novela de Gerald Butler Sangre en las manos para la película de Universal Pictures de 1948. Posteriormente regresó a Nueva York, donde escribió para The New Yorker y otras revistas. En 1950, debido a sus numerosas afiliaciones políticas de izquierda, su nombre apareció en la tristemente célebre publicación Red Channels, y como resultado fue incluido en la lista negra de Hollywood. Sin embargo, a lo largo de la década de 1950 pudo seguir escribiendo para televisión, usando seudónimos o mediante el uso de «testaferros«. Empezó a ser reconocido en el ambiente cinematográfico nuevamente cuando el director Sidney Lumet le contrató para escribir el guión de la película de Sophia Loren Esa clase de mujer (1959). A partir de entonces, Bernstein pudo trabajar abiertamente en películas como Un día volveré (1961) y Punto límite (1964). También contribuyó, sin recibir crédito, a los guiones de Los siete magníficos (1960) y El tren (1964), y fue uno de los escritores que trabajaron en el guión de la malograda Something’s Got to Give, que quedó inconclusa en el momento de la muerte de su estrella, Marilyn Monroe, en 1962. Con el director Martin Ritt trabajó en La tapadera (1976), drama sobre un cajero de restaurante (interpretado por Woody Allen) sin talento real ni convicciones políticas que es contratado para actuar como «tapadera» de los guionistas de televisión incluidos en la lista negra durante la década de 1950, lo que le valió a Bernstein una nominación al Oscar al mejor guión original y el premio WGA al mejor drama escrito directamente para la pantalla. En 1980 dirigió su único largometraje, El truhán y su prenda, un remake de la película de 1934 basada en la historia de Damon Runyon del mismo nombre.

Muere el actor Hal Holbrook

El actor Hal Holbrook fallece a los 95 años en su casa de Beverly Hills, California. En 2008, a los 82 años, Holbrook se convirtió en el intérprete masculino de mayor edad en ser nominado a un premio de la Academia por su papel secundario en Hacia rutas salvajes, dirigida por Sean Penn. Pero fue su recreación del venerado novelista, humorista y crítico social estadounidense en Mark Twain Tonight lo que le dio a Holbrook su mayor fama. Le valió un premio Tony por su actuación en Broadway en 1966 y la primera de sus diez nominaciones al Emmy en 1967. Se le recuerda especialmente como Garganta profunda, la fuente clave en el escándalo del caso Watergate que derrocó de la presidencia a Richard Nixon, en la película de Todos los hombres del presidente (1976). Holbrook nació en Cleveland el 17 de febrero de 1925 y su madre era bailarina de vodevil. Después de servir en el Ejército en Terranova durante la Segunda Guerra Mundial, Holbrook asistió a la Universidad Denison en Granville, Ohio. El actor, un clásico del cine y la televisión, participó también en títulos míticos como la serie El ala oeste de la Casa Blanca, a las órdenes de Steven Spielberg en Lincoln o en Wall Street, de Oliver Stone, entre otras películas de una filmografía que incluye nombres como John Carpenter (La niebla, 1980), George A. Romero (Creepshow, 1982) o Gus Van Sant (Tierra prometida, 2012).