Día: 16 de enero de 2021

«Las niñas» triunfa en los Premios Forqué

Las niñas obtiene el premio a la mejor película de la XXVI edición de la gala de los Premios Forqué, que en esta ocasión rinden homenaje a los «héroes anónimos» de la pandemia de coronavirus. La gala, que arranca con un breve discurso del actor Imanol Arias, tiene como presentadores a Miguel Ángel Muñoz y Aitana Sánchez-Gijón, y está marcada por el paso de la pandemia de coronavirus el año pasado con la presencia de enfermeros, cocineros, transportistas, polícias, maestros e incluso supervivientes a la enfermedad, que participan en la entrega de los galardones. En su apartado cinematográfico el premio a mejor interpretación masculina es para Javier Cámara, por Sentimental, premio que recoge su compañera de rodaje, Belén Cuesta. Asimismo, la actriz Patricia López Arnáiz recibe el galardón a mejor interpretación femenina por Ane. El presidente de Egeda, Enrique Cerezo, hace entrega de la Medalla de Oro a los productores Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara. Cerezo califica de «milagro conseguido» llegar a celebrar estos premios tras el temporal y la pandemia, y destaca la labor de la cultura. «Ha sido clave: nuestra cultura es industria, materia de Estado, y hoy en día mucho más«, señala. Pablo López, Luis Cobos y Pablo Alborán amenizan con sus actuaciones musicales la gala, celebrada en IFEMA Palacio Municipal en Madrid, a la que asiste el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. Así mismo el premio a mejor cortometraje es para Yala, de Carlo D’Ursi; el de mejor documental para El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco; el premio al cine y educación en valores para Uno para todos, de David Ilundain, y el de mejor película latinoamericana para la mexicana Nuevo Orden, de Michel Franco.