Día: 13 de octubre de 2020

Muere la actriz Marisa de Leza

La actriz de cine y teatro Marisa de Leza fallece en Madrid a los 87 años de edad a causa de una larga enfermedad degenerativa. María Luisa González Benés (Madrid, 1933) tuvo una larga carrera profesional que arrancó en el cine a los 14 años con la película La manigua sin Dios (1949), dirigida por Arturo Ruiz Castillo. Obtuvo algunas de sus mejores críticas en 1951 con su papel protagonista en Surcos, película de José Antonio Nieves Conde que le valió el máximo reconocimiento como intérprete en la segunda edición del Festival de Cine de San Sebastián, la Concha de Plata. De Leza rodó a las órdenes de los más importantes directores de la época e intervino en películas como 1919, Crónica del Alba» (1983); Me permette Babbo! (1956) o Alejandro Magno (1956). Especialmente larga y fructífera fue su carrera como actriz de teatro, terreno en el que interpretó libretos de autores clásicos como Shakespeare, Calderón de la Barca o Lope de Vega. También participó en televisión, concretamente en varias entregas de Estudio Uno y tuvo un papel destacado en la serie La barraca, junto a Victoria Abril y Álvaro de Luna.

Los 33º Premios de Cine Europeo serán virtuales desde Berlín

La 33ª edición de los Premios de Cine Europeo se celebrarán virtualmente sin público y serán retransmitidos en directo desde la sede de Berlín de la  European Film Academy, el sábado 12 de diciembre de 2020. La European Film Academy (EFA), decide cancelar el evento en la capital islandesa en diciembre de este año y como contrapartida la 35ª ceremonia de los Premios de Cine Europeo se realizará en Reykjavik, en diciembre de 2022, mientras quue la 34ª edición Premios EFA se celebrarán en Berlín en 2021. El Presidente de EFA, Mike Downey, comenta que «la decision no ha sido fácil pero se ha tomado con responsabilidad y pensando en el cuidado de nuestros invitados. Nadie está más decepcionado que nuestros amigos islandeses y nosotros en EFA por no podernos reunir en Reykjavik este año. Se ha puesto una enorme creatividad, pasión y energía desde todas las partes para organizar el fin de semana de EFA y nos hemos convertido en un gran equipo. La buena noticia es que todo ello se puede mantener y nuestra inspiradora cooperación continuará con el objetivo de crear una incluso más emocionante celebración del cine europeo en Islandia en diciembre de 2022, cuando el mundo ojalá haya vencido al COVID-19. Y mientras tanto el bosque EFA en Heiðmörk, que plantamos en julio con la Reykjavik Forest Association y la ayuda de la comunidad del cine en Islandia, continúa creciendo. Los 3,750 árboles prosperarán en un aire incluso ahora menos contaminado y esperarán nuestro regreso en dos años”.