Día: 6 de octubre de 2020

Eduard Fernández recibirá el Premio Ciudad de Huelva 2020

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará su 46 edición del 13 al 20 de noviembre, entregará su Premio Ciudad de Huelva al actor Eduard Fernández, uno de los intérpretes más destacados del panorama cinematográfico español con más de 30 años a sus espaldas de una sólida carrera en cine, teatro y televisión. Fernández, ganador en tres ocasiones del Premio Goya a la Mejor Interpretación (principal y de reparto) y nominado en nueve ocasiones, recibe de esta forma una distinción del certamen onubense con el que el Festival quiere premiar una trayectoria “llena de talento, compromiso y originalidad”, en palabras del su director, Manuel H. Martín. Martín destaca que la muestra onubense fija su atención en un actor “que viene a resumir la razón de ser de nuestro Festival, basada en trabajos de calidad, respaldados por la crítica, y que cuentan también con el apoyo del público”.

El Festival de Sevilla estrenará el documental sobre «Billy»

Escrita y dirigida por Max Lemcke (Casual Day, Cinco metros cuadrados) y producida por él mismo junto al director de fotografía Javier Palacios, Miguel Mora y la revista Ctxt, Billy tendrá su estreno mundial en la 17 edición del Festival de Cine de Sevilla. La película, fruto de la colaboración de más de 1.300 mecenas que participaron en una campaña de crowdfunding, está ambientada en la España de finales de los años 60 y la década de los 70 para retratar a uno de los más relevantes brazos armados del franquismo: Antonio González Pacheco, temido inspector de policía de la Brigada Político Social, conocido por el alias de «Billy, el Niño» y que falleció hace cinco meses sin haber sido juzgado pese a las querellas criminales de algunas de sus víctimas. Con uso de abundante material de archivo, Billy pone el foco en la violencia que se vivió en España tras la muerte del dictador Francisco Franco. En palabras del director, «estrenar en Sevilla, arropado por el Festival, va a ser muy importante tanto para la película como para los que han participado en ella. Solamente espero que sirva para construir memoria. Sin memoria no hay futuro posible«.

 

«El hoyo», «La trinchera infinita» y «O que arde» precandidatas españolas a los Oscar

La trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga; El hoyo, de Galder Gaztelu-Urrutia y O Que Arde, de Oliver Laxe, son los tres títulos que optan a representar a España en la 93 edición de los Oscar de Hollywood en la categoría de Mejor Película Internacional. El actor Javier Rey es el encargado de anunciar las tres películas preseleccionadas en un acto en el que está acompañado por el presidente de la Academia Mariano Barroso y el notario Federico Gayaralde Niño. No será hasta el 3 de noviembre cuando la Academia de cine anunciará cuál de estas tres películas será el título que finalmente representará a España en los premios de la Academia de Hollywood. El pasado año la elegida por Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, que llegó a estar entre las cinco nominadas al premio a la mejor película internacional en la gala de los Oscar, aunque finalmente la estatuilla fue para Parásitos, del surcoreano Bong Joon-ho.