Día: 31 de agosto de 2020

Cultura amplia la excepción de los estrenos de cine español en plataformas para acceder a las ayudas

El Ministerio de Cultura y Deportes prorroga hasta el 31 enero de 2021 el plazo para considerar estreno comercial de una película cinematográfica el realizado a través de servicios de comunicación audiovisual televisiva, así como de servicios de comunicación electrónica que difundan canales de televisión o de servicios de catálogos de programas, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE). La ampliación del plazo se adopta dentro de las medidas de apoyo a la cinematografía y a las artes visuales adoptadas para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-2019. Según la orden miniseterial, cuando se realice el estreno a través de alguno de estos servicios, no serán exigibles a las películas que hayan sido beneficiarias de ayudas otorgadas por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales las obligaciones respecto a las ayudas generales para la producción de largometrajes. El decreto aprobado el 5 de mayo por el Gobierno adaptaba transitoriamente la definición de «estreno comercial» de las películas hasta el 31 de agosto de 2020 y que ahora se extenderá hasta el 31 de enero.

Peris Costumes y ActúaAyudaAlimenta, Premio González Sinde 2020 ex aequo

En este año excepcional en el que la pandemia está afectando tan gravemente al conjunto de la sociedad, la Academia de Cine reconoce ex aequo con su Premio González Sinde 2020 a Peris Costumes y la plataforma #AAA (ActúaAyudaAlimenta), dos entidades que han puesto en marcha iniciativas para mitigar el impacto de la COVID-19. En su edición número dieciocho, este galardón destinado a homenajear la labor de aquellas personas o instituciones que, valiéndose del medio cinematográfico, lo emplean para la consecución de fines sociales, ha recaído en una de las grandes compañías de vestuario para cine, teatro, televisión y publicidad del mundo y en una asociación que ha puesto el foco en la situación de vulnerabilidad en la que la pandemia ha dejado a muchos trabajadores y trabajadoras de la cultura. Peris Costumes se readaptó a la situación de emergencia generada por la COVID-19 y decidió confeccionar batas y mascarillas para el personal sanitario, los profesionales y los residentes de los centros de mayores y las Fuerzas de Seguridad del Estado, desde la segunda semana de marzo. #AAA (ActúaAyudaAlimenta), asociación que quiere conocer y paliar las necesidades alimentarias de los profesionales del cine y el teatro en situación de vulnerabilidad por la COVID-19, empezó su labor en Barcelona donde lleva más de tres meses repartiendo cestas de alimentos. Su radio de acción se ha ampliado a Madrid y continuará durante los próximos meses, mientras dure la grave situación que está sufriendo la cultura.