Día: 23 de marzo de 2020

A Contracorriente Films apuesta por una «Sala Virtual de Cine»

Ante el cierre temporal de los cines y la incertidumbre sobre su fecha de reapertura, la distribuidora A contracorriente Films decide no alterar el calendario de sus próximos estrenos y asegurará su accesibilidad online a cualquier espectador que desee ver las películas en su casa. En colaboración con cuantas salas y circuitos de exhibición decidan adherirse a la iniciativa, pondrá a disposición del espectador la plataforma salavirtualdecine.com, un espacio creado para que el público, desde sus dispositivos móviles, Smart TV y de forma online, pueda ver los estrenos cinematográficos programados para estrenarse en salas de cine convencional, cuyo nivel de actividad es impredecible en las próximas semanas. Las proyecciones previstas son Vivarium, a partir del 8 de abril; La alegría de las pequeñas cosas, a partir del 10 de abril, la gran sorpresa de la temporada en Francia, Los profesores de Saint-Denis, desde el 17 de abril, y el nuevo estreno de la Temporada de Arte 2019-2020 La pasión en el arte, desde el 6 de abril. En dicha plataforma y en paralelo a las salas que pueda haber abiertas, los espectadores podrán acceder a los cuatro próximos estrenos mencionados a precio de entrada normal de cine, 6,95 euros.

Muere la actriz Lucía Bosé

La actriz Lucía Bosé fallece a los 89 años en un hospital de Segovia, donde residía a causa de una neumonía. La que fuera ganadora de Miss Italia en 1947, alternó sus papeles en el cine entre Italia y España. Entre sus cintas, destacan Crónica de un amor (1955), Muerte de un ciclista (1955), Así es la aurora (1955), Satiricón (1969), Vera, un cuento cruel (1973), Los viajes escolares (1976), Crónica de una muerte anuncia (1986), El niño de la luna (1989), El último harén (1999) o La noche que no acaba (2010). Tras su matrimonio en 1955 con el torero Luis Miguel Dominguín, Bosé dejó la interpretación para dedicarse a sus hijos: Lucía Dominguín, la también actriz Paola Dominguín y el cantante Miguel Bosé.

Woody Allen cambia de editorial y publica sus memorias

El director y actor de cine Woody Allen cambia de editorial y publica sus memorias Apropos of Nothing (A propósito de nada) con Arcade Publishing después de que Hachette, con quien tenía el contrato previamente, decidiese no publicarlas el próximo 7 de abril por las presiones de sus empleados, de la familia Farrow y por las acusaciones de presunto abuso sexual a su hija Dylan que pesan sobre la figura del cineasta. Ahora, a través de Arcade Publishing, las memorias han llegado a las tiendas sin previo aviso este lunes. Las memorias, que están dedicadas a su mujer Soon-Yi Previn, quien fuera la hija adoptiva de su exesposa Mia Farrow, abordan la infancia del director en la ciudad de Nueva York, su historia de amor con la actriz Diane Keaton y también las acusaciones de abuso sexual a su entonces hija de siete años Dylan Farrow.

Arranca «Mujeres de Cine», festival online de cine dirigido por mujeres

Comienza «Mujeres de Cine», Festival Online de Cine dirigido por Mujeres, creado como el primero en ser seguido desde en casa de manera online, y que se conforma de numerosas películas de calidad dirigidas por mujeres. Esta iniciativa nace con el propósito de promocionar y visibilizar el trabajo de la mujer en la industria cinematográfica…