Día: 18 de marzo de 2020

Estados Unidos cierra sus cines por tiempo “indefinido” a causa del coronavirus

Las grandes cadenas de cines de Estados Unidos, el mercado más importante para la industria cinematográfica, anuncia de forma simultánea que cerrarán las salas de todo el país después de que la Casa Blanca haya recomendado evitar las reuniones de más de 10 personas. La decisión tomada por gigantes de la proyección como AMC o Regal y continuada por otras compañías –Alamo, Cinemark, Cineplex, Landmark– se toma después de aplicar medidas, como la separación entre asientos y reducciones de aforo, que se demostraron ineficaces una vez que el gobierno de Estados Unidos ampliara las indicaciones de aislamiento social para evitar contagios por Covid-19. A pesar de que Estados Unidos no ha impuesto una cuarentena del estilo de países como Francia, España e Italia, varias de sus ciudades más habitadas han tomado precauciones más avanzadas. La ciudad de San Francisco y gran parte de su área metropolitana ya han iniciado el confinamiento de sus ciudadanos y el cierre de negocios no esenciales; Nueva York estudia el mismo protocolo y en Los Ángeles solo se permite la apertura de establecimientos como supermercados y farmacias.

La Academia de Cine y su Fundación promueven encuentros de los cineastas españoles con su público a través de las redes sociales

La Academia de Cine y su Fundación promueven el encuentro de cineastas con todos los espectadores que lo deseen, organizando encuentros virtuales en sus redes sociales. #NuestroCineNosUne es el lema de esta iniciativa, que la institución pone en marcha con la colaboración de las plataformas Flixolé y Filmin y la agencia de publicidad FCB&FiRe, y que tiene como objetivo acercar más el cine español a la ciudadanía, que pasa la cuarentena en casa.  Estos encuentros, que sustituyen temporalmente a los habituales que organizamos en su sede, tendrán lugar en la cuenta de instagram @academiadecine. El público podrá dialogar con cineastas e intérpretes españoles sobre grandes títulos de nuestra cinematografía. El director, guionista y productor Álex de la Iglesia es el primer invitado a este foro que comienza mañana, jueves 19, a las 19:00 horas. De la Iglesia presentará y responderá a las preguntas sobre una de sus películas más emblemáticas y recordadas: El día de la bestia, ganadora de seis Premios Goya, incluyendo el de Mejor Director.