Día: 13 de marzo de 2020

El Festival de Cartagena cierra nada más empezar por el COVID-19

La organización del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) lo cancela dos días después de su inauguración, debido a las restricciones impuestas a raíz de la pandemia del COVID-19 que en Colombia registra 13 casos. La decisión es anunciada en una rueda de prensa después de que el alcalde de Cartagena, William Dau, limitara a 50 el número de personas que pueden estar en un mismo espacio en actividades públicas en la ciudad, para reducir el riesgo de contagio del coronavirus. El FICCI, el festival de cine más antiguo de América Latina, fue inaugurado el miércoles pasado con la proyección del filme Esperando a los bárbaros, del director colombiano Ciro Guerra, y protagonizado por Johnny Depp y Mark Rylance.

El gobierno limita la asistencia a salas de cine por el coronavirus

El Gobierno de España suspende con carácter urgente todos los eventos de ocio cerrados con aforo de más de mil personas ante el avance del coronavirus. Por otro lado, los espectáculos a los que puedan acudir menos espectadores, por ejemplo las salas de cine, deberán reducir un tercio su aforo, en zonas de «transmisión significativa«, como por ejemplo Madrid. La idea es que se eviten aglomeraciones excesivas, y que pueda haber una separación prudencial entre los asistentes. Todo se incluye en un paquete de medidas urgentes que acaba de aprobar el consejo de ministros, con medidas urgentes para contener la epidemia de coronavirus.

Se aplazan los Premios Platino del cine iberoamericano por el coronavirus

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), organizadores de los Premios Platino, informan de que se aplaza hasta nueva fecha su VII edición a causa del coronavirus. «Por respeto y solidaridad con nuestra sociedad, y con el fin de apoyar y contribuir a las acciones de prevención y regulación sanitaria recomendadas por la OMS, los organizadores de los Platino posponen la entrega de los galardones que premian a lo mejor de la industria cinematográfica y audiovisual de Iberoamérica«, señalan fuentes de Egeda.

Estrenos del 13 de marzo de 2020

Fahim (Fahim, 2019), de Pierre François Martin-Laval
Forzado a huir de su Bangladés natal, el joven Fahim y su padre tienen que abandonar al resto de su familia para trasladarse a París. Desde su llegada se enfrentan a una verdadera carrera de obstáculos para obtener el asilo político, ante la amenaza de ser expulsados en cualquier momento. Gracias a su talento para el ajedrez, Fahim conoce a Sylvain, uno de los mejores entrenadores de ajedrez de Francia. Entre el recelo y la atracción, aprenderán a conocerse y entablarán amistad. Al comenzar el campeonato de Francia de ajedrez, la amenaza de expulsión se cierne sobre ellos y a Fahim solo le queda una oportunidad para salir airoso: convertirse en campeón de Francia. Historia basada en hechos reales dirigida por el también actor Pierre-François Martin-Laval y protagonizada por Isabelle Nanty, Gérard Depardieu y el joven Fahim Mohammad, quien se interpreta a sí mismo dando vida al joven Fahim.

Klara y el ladrón de manzanas (KuToppen, 2018), de Lise I. Osvoll
Klara es una joven vaca que vive en la ciudad con su madre y sueña con convertirse en una estrella de la música. Un día, recibe una carta de su padre, a quien no ha visto en muchos años, y viaja al campo para encontrarse con él. Allí, le ayuda a salvar su granja, descubre quién es el granuja que se come las manzanas, hace su primer amigo y entiende que hay muchas maneras de convertirse en una estrella. Producción noruega dirigida por Lise I. Osvoll quien previamente había dirigido otras dos películas de animación.

La canción de los nombres olvidados (The song of names, 2019), de François Girard
En pleno estallido de la segunda Guerra Mundial, el pequeño Dovidl acaba de llegar a Londres como refugiado judío desde su Polonia natal. Con tan solo 9 años, es un prodigio del violín, lo que propicia su acogida en una destacada familia británica, que le integra como un hijo más y promociona sus estudios musicales. Convertido en profesor y experto musical Martin (Tim Roth), ya adulto, descubre por casualidad a un joven violinista que le muestra una filigrana estilística que sólo Dovidl podría haberle enseñado, despertando en él sentimientos que permanecían olvidados. Tras clausurar, fuera de competición, la Sección Oficial del pasado Festival de Cine de San Sebastián, está dirigida por François Girard, quien ya demostró su pasión por la música en El Violín rojo o Sinfonía en soledad: un retrato de Glenn Gould.

Luciérnagas (Luciérnagas, 2018), de Bani Khoshnoudi
Un joven iraní huye de Turquía y se exilia en el puerto de Veracruz. Se despide de su pasado y arranca su futuro en México, tal vez más allá. En su paso por el puerto conocerá a una mexicana y un salvadoreño: unos se quedan, otros se van, y Ramin reconoce a la migración contemporánea como un fenómeno íntimo y personal, donde todos buscamos libertad, amor y alianzas. Es el segundo largometraje de la directora Bani Khoshnoudi, después de Ziba (2012), originaria de Irán que vive en México desde 2009.

Las vidas de Marona (L’extraordinaire voyage de Marona, 2019), de Anca Damian
Víctima de un accidente la perrita Marona recuerda los diferentes propietarios y propietarias que ha tenido y querido a lo largo de su vida. Su empatía inagotable y su recorrido vital se convierten en una lección de amor. Desde sus inicios en 2011 Anca Damian ha ido cosechando más de 20 premios entre sus 6 largometrajes y es la primera directora que recibió, en 2016, el Premio Audentia concedido por Eurimages. Este galardón distingue a las mujeres que han tenido el coraje de dedicarse a la dirección y han inspirado y abierto caminos a las nuevas generaciones futuras. La película se presentó a competición en el Festival de Cine de Annecy. Además el filme fue nominado en los European Film Awards de 2019, y recibió el Premio del público en el Festival de Cine de Gijón de 2019.