Un tribunal de Irán ordena al director iraní Mohamad Rasoulof, quien el fin de semana ganó el Oso de Oro de la Berlinale por su película There is no evil, que cumpla la condena a un año de cárcel impuesta contra él. Rasoulof fue citado por un Tribunal de Cultura y Medios para que empezara a cumplir la sentencia dictada en julio de 2019 por un tribunal del país, que incluía una prohibición a abandonar el país durante dos años. Asimismo, el fallo del año pasado prohibía al director participar en actividades sociales y políticas, una condena derivada de su anterior película Un hombre íntegro, por la que fue imputado por «colusión contra la seguridad nacional» y «propaganda contra el régimen«. Rasulof ya fue detenido en 2011 junto al también director Yafar Panahi, siendo ambos condenados a seis años de cárcel. Además, se les impuso una prohibición de hacer películas durante 20 años, si bien en el caso de Rasulof la misma fue reducida.
Día: 4 de marzo de 2020
El coronavirus obliga a retrasar el estreno de la próxima película de James Bond
La última entrega de la franquicia de James Bond inspirada en el personaje de Ian Fleming y titulada No Time to Die, se estrenará el 12 de noviembre y no en abril como estaba previsto, convirtiéndose el primer gran estreno de Hollywood que se ve afectado por el miedo global al patógeno. El preestreno de la cinta dirigida por Cary Fukunaga estaba previsto para el 31 de marzo en Londres, seguido de un estreno a escala global el 10 de abril. Sin embargo, la situación se ha agravado de forma notoria en territorio británico, con 36 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. En total ya son 87 las personas con coronavirus.
El crítico Anton Merikaetxebarria recibe el homenaje de la Academia de Cine
El crítico de cine Anton Merikaetxebarria recibe el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez de manos de la directora, guionista y productora Arantxa Echevarría en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao. En su décima edición, este premio de carácter bianual que por primera vez se entregá fuera de Madrid, y recae en este veterano profesional «por transmitir la pasión por el cine al lector, al que descubre y orienta sobre películas con unos textos que el espectador espera para saber qué tiene que ver ese fin de semana en el cine o en qué sala de los multicines tiene que entrar una tarde del miércoles«, destacó la Junta Directiva. Un vídeo recupera los cortometrajes y documentales filmados por Merikaetxebarria en los años años setenta, como Como Ikuska 3, que le proporcionó la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián. Decano de los críticos de cine en activo de la prensa española, el cinéfilo Merikaetxebarria, siempre protegido con su gorra de visera, llegó a este oficio por amor al cine y por entender el proceso que lleva hacer una película.
El Festival Internacional de Cine del Sáhara traslada sus fechas a octubre por el coronavirus
La XVI edición de FiSahara, Festival Internacional de Cine del Sahara, anuncia que cambiará las fechas previstas para el festival a octubre por el coronavirus. Las fechas previstas para esta edición eran del 14 al 19 de abril, pero la organización de FiSahara comunica que, «atendiendo a las recomendaciones de nuestro equipo médico y de los organismos de salud mundiales» se ha tomado «la difícil decisión de posponer la celebración del festival al mes de octubre«, aunque aún no ha anunciado las fechas exactas. El festival que celebra su XVI edición en el campamento de población refugiada saharaui de Ausserd, en el desierto argelino del Sáhara, ha atribuido el cambio de fecha a «la rápida evolución de la crisis relacionada con el COVID-19 y la incertidumbre sobre qué dirección tomarán las políticas sanitarias en las próximas semanas«.