Día: 23 de enero de 2020

«La trinchera infinita» lidera nominaciones de los Platino

La trinchera infinita, con diez preselecciones, seguida de Dolor y Gloria, y Mientras dure la guerra, con nueve respectivamente, son las grandes favoritas por España para la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret del Cine Iberoamericano. Antonio Banderas, por Dolor y Gloria; Greta Fernández, por La hija de un ladrón; Antonio de la Torre y Belén Cuesta, por La trinchera infinita; Marta Nieto, por Madre; y Karra Elejalde, por Mientras dure la guerra, son los intérpretes preseleccionados por España que aspiran al galardón que por séptimo año destaca el talento del audiovisual iberoamericano. A la VII Edición de los PLATINO Xcaret, cuya gala de entrega se celebrará el 3 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Riviera Maya, México), han concurrido este año casi un millar de producciones, largometrajes de ficción, animación y documental, así como series de ficción. La ceremonia volverá a ser emitida en directo para América Latina por TNT (Warner Media) y por diferentes televisiones en abierto.

El MoMA selecciona para su festival la película de Guerin «De una isla»

El cortometraje De una isla, dirigido por el cineasta José Luis Guerin y producido por la Fundación César Manrique (FCM) sobre Lanzarote y César Manrique, ha sido incluido dentro de la programación de la XVIII edición del Festival Doc Fortnight 2020, sobre películas y contenidos internacionales de no ficción, que organiza el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) entre el 5 y el 19 de febrero. De una isla, descrita por los organizadores del festival neoyorquino como «una meditación sobre el terreno volcánico y la turbulenta historia de Lanzarote«, se estrenó en Lanzarote en mayo de 2019, en los Multicines Atlántida, dentro de la programación del centenario de César Manrique que la institución que lleva su nombre continuará celebrando hasta el 24 de abril de 2020.

Comienza el Festival de Cine de Sundance

Comienza en Park City el Festival de Cine de Sundance, la cita más importante del cine independiente, preocupado por las «serias amenazas» que enfrenta Estados Unidos y el mundo que se celebrará hasta el 2 de febrero. Sundance apuesta este año por la diversidad con 128 largometrajes (seleccionados de las 3.853 cintas presentadas) con 59 mujeres directoras, 51 cineastas de color y 19 realizadores pertenecientes a la comunidad LGBTQ+. Incluyendo cortometrajes y otras ofertas del festival, Sundance contará con la presencia de 44 países en su programa. El Certamen se inaugura con Taylor Swift y Taylor Swift: Miss Americana, un documental de Lana Wilson para Netflix sobre la transición generacional de la cantante y su paso de ídolo adolescente a ser una voz adulta, singular y con peso político. Netflix ya tiene al menos nueve películas en Sundance, además de ésta, como el documental Crip Camp, sobre el movimiento por los derechos de los discapacitados. Además, Angelina Jolie protagoniza la película infantil Come Away, que explora las historias de Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas; Olivia Colman interpreta a una hija que intenta cuidar a su anciano padre en The Father, y Carey Mulligan es una mujer que busca revancha luego de un evento trágico en Promising Young Woman. Elisabeth Moss interpreta a la autora de terror Shirley Jackson en Shirley, Ethan Hawke protagoniza al inventor serbio-estadounidense Nikola Tesla en Tesla, y Benedict Cumberbatch es un espía de la Segunda Guerra Mundial en Ironbark.