Día: 8 de enero de 2020

La entrega de los Óscar sin maestro de ceremonias otra vez

La edición de 2020 de los Premios Óscar carecerá de nuevo de maestro de ceremonias, según lo anuncia Karen Burke, presidenta de ABC Entertainment, la cadena televisiva que los organiza y los transmite en Estados Unidos. Durante un acto de la Asociación de Críticos de Televisión, Burke explic que la decisión fue tomada en conjunto con la Academia de Ciencias y Artes del Cine, que entregará los principales galardones de la industria del cine el próximo 9 de febrero. La ejecutiva explic que la ceremonia sin un conductor principal «funcionó el año pasado«, por lo que se acordó mantener ese formato. ABC y la Academia decidieron en 2019 eliminar la figura del maestro de ceremonias de la entrega de premios después de que el comediante Kevin Hart renunciara a la designación en medio de una controversia por comentarios homófobos que había hecho en Twitter. Por ello, la Academia de Hollywood y la cadena de televisión celebraron la 91 edición de los Óscar sin presentador, algo que no ocurría desde hacía 30 años. Los niveles de audiencia subieron levemente en comparación con 2018, con casi 30 millones de telespectadores, pero fue el segundo menos visto de la historia de la transmisión.

El MACBA reivindica la obra de Isaac Julien

En su tercera edición, el programa Focus del MACBA reivindica la obra como cineasta de Isaac Julien, en la celebración del 30º aniversario de su película Looking for Langston (1989). Julien es una figura destacada de la nueva ola de cine independiente negro, que apareció en el Reino Unido en la década de los ochenta y que está fuertemente influenciada por los debates sobre poscolonialismo promovidos por teóricos como Homi Bhabha o Stuart Hall. Desde sus primeras películas, el cine de Julien se caracteriza por una experimentación en la forma de construir el relato fílmico que es fruto de la mezcla de géneros, así como por una cuidada resolución formal que devuelve a la belleza de la imagen toda su fuerza política. A lo largo de cuatro sesiones, en las que se contará con la asistencia del director, Focus #3 presentará una selección de la extensísima filmografía de Isaac Julien, que incluye también su participación como miembro fundador en Sankofa Film and Video. Se trata de proyectos que muestran distintas aproximaciones estéticas para hablar de la raza, la clase o lo queer, y que nos devuelven a la pregunta de qué significa radicalidad en la actualidad.

Muere el actor Edd Byrnes

El veterano actor estadounidense Edd Byrnes fallece a los 87 años en su casa de Santa Mónica (California) por causas naturales. Byrnes será recordado sobre todo por dar vida a Vince Fontaine en el musical Grease, donde era el presentador del programa National Bandstand en el que Danny y Sandy concursaban, quizá el rol más conocido de toda su carrera. El actor saltó a la fama como Kookie, protagonista de la serie de televisión 77 Sunset Strip. Fue a raíz de ese éxito como consiguió otros papeles relevantes en su carrera, como el de Fontaine. El actor también tuvo papeles en películas como Secreta invasión, Emboscada o Maverick, y participó en algunos de los grandes éxitos de la televisión estadounidense de los años 70 y 80, como Los ángeles de Charlie, Matrimonio con hijos, Se ha escrito un crimen o Vacaciones en el mar.