Fallece el director de cine catalán J.A. Salgot, autor de la película Mater amatísima entre otras. J.A. Salgot (Aiguafreda, 1953) inició su carrera profesional con Serenata a la luz de la luna (1978) codirigida con Carles Jover, con Héctor Alterio en el reparto. Pero la película que le dio más reconocimiento fue Mater amatísima (1980), rodada a partir de un guión de Bigas Luna, con una joven Victoria Abril en uno de sus primeros papeles dramáticos. La corta filmografía de Salgot se completa con el «thriller» Estación Central (1986), interpretado por Sergi Mateu; Dama de Porto Pim (2001), ambientada en los años 40 y protagonizada por Emma Suárez y Antonio Resines; y Myway (2007), un drama criminal con Ariel Casas, Silvia Marsó y Joan Dalmau en el reparto.
Día: 22 de julio de 2019
El director de la Filmoteca de Cantabria ensalza al Paulino Viota
El director del Cine Club de la Filmoteca de Cantabria, José Luis Torrelavega, ensalza la figura de Paulino Viota como cineasta, pero también como «pensador» y «divulgador«, y lamenta que hacer cine en España «no tiene nada que ver con tener talento«. Su ponencia «El retorno de Paulino Viota» es presentada en el marco del curso «Artes, Letras y Ciencias: creadores santanderinos. Paulino Viota: vanguardia y periferia en el cine español», que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Según Torrelavega, a finales de los años 80, «se frustra» la ambición de Viota de convertirse en un cineasta «inserto en la industria» o que realiza «una actividad de continuidad» porque, a su juicio, en España «se quiere vivir en el cine«, pero no «del cine«. Esta idea lleva a la transformación de Viota «de cineasta a profesor» aunque, según Torrelavega, «no está claro donde empieza uno y termina el otro«.