Día: 22 de junio de 2022

Presentan el podcast «Val del Omar. Ondas de fluencia»

El podacast «Val del Omar. Ondas de Fluencia» es presentado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid con una mesa redonda coordinada por el periodista y co-director del podcast César Luquero con la presencia de Gonzalo Saenz de Buruaga (Presidente del Archivo Val del Omar), Piluca Baquero (Directora del Archivo Val del Omar), Lluis Alexandre Casanovas, Angel Árias, Antonio Árias y Erik Urano. Ya están disponibles los siete capítulos del podacast, un documental sonoro que profundiza en el valioso trabajo del artista granadino para explicar los fundamentos de este y la hondura de su propuesta artística. Con ayuda de legados y familiares como Gonzalo Sáenz de Buruaga y Piluca Baquero; de investigadores como Lluís Alexandre Casanovas, Elena Duque, Cristina Cámara (MNCARS), Miguel Álvarez-Fernández y Rocío Lara; y de artistas como Niño de Elche y los hermanos Ángel y Antonio Arias de Lagartija Nick, se adentra en el universo valdelomariano para desentrañar las claves de una biografía fascinante. Con un impecable diseño sonoro, donde se pueden escuchar audios del archivo original del artista, el rapero Erik Urano se introduce en el mundo de Val del Omar con la finalidad de acercar al público general con espíritu didáctico y divulgativo.

Muere el periodista José Luis Balbín

El periodista José Luís Balbín, director y presentador del programa La Clave, fallece a los 81 años en Madrid. Dirigió y presentó La Clave tanto entre 1976 y 1985, en su etapa en Televisión Española, como entre los años 1990 y 1993, cuando se emitió en Antena 3. El programa abordaba temas de actualidad acompañados de la emisión de una película seleccionada por Carlos Pumares.

El Senado aprueba definitivamente la Ley Audiovisual

El Pleno del Senado da luz verde, sin ningún cambio, al proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que se ha tramitado por el procedimiento de urgencia, por lo que esta norma queda definitivamente aprobada y entrará en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De este modo, la mayoría de la Cámara Alta da por bueno el texto que venía del Congreso de los Diputados y decide no incluir ninguna enmienda de los grupos proponentes. El texto ha salido adelante gracias al apoyo del PSOE y el PNV y la abstención del PP, como ya ocurriera en el trámite en comisión. En cambio, ha suscitado el rechazo de ERC, VOX, Más Madrid, Junts per Cataluña, Geroa Bai y EH Bildu, muy críticos por la negativa a introducir cambios en el Senado.