Día: 12 de junio de 2022

Muere el actor secundario Philip Baker Hall

Philip Baker Hall, considerado uno de los actores secundarios más reconocidos de la industria del cine estadounidense, fallece a los 90 años en su casa de la ciudad de Glendale, en el condado de Los Ángeles. Baker Hall fue uno de los actores preferidos para el director Paul Thomas Anderson. El cineasta contó con él por primera vez en Hard Eight (1996) y lo catapultó al estrellato con Boogie Nights (1997), el drama sobre el negocio de la pornografía en el que el actor interpretó a Floyd Gondolli, un distribuidor de películas para adultos. Pero fue en la aclamada cinta Magnolia (1999), también obra de Thomas Anderson, con la que daría el salto a la fama en la industria de Hollywood gracias a su papel del presentador de un concurso para niños con cáncer llamado Jimmy Gator. En cuanto a la televisión, cuenta con más de cien proyectos a sus espaldas que engrosan la trayectoria de este prolífico actor secundario que cautivó a los seguidores de la comedia de situación Seinfeld encarnando al teniente Bookman en el episodio The Library, allá por 1991. En sus legado destaca también su aportación en la novena y última temporada de la serie Falcon Crest (1989) y, más recientemente, en la serie Modern Family (2009) o Bojack Horseman (2014).

La «estrella póstuma» de Luis García Berlanga ya luce en Hollywood

Luis García Berlanga es condecorado este fin de semana con una «estrella póstuma» en el Paseo de la Fama de Hollywood para rememorar su aventura por la meca del cine cuando se cumplen 100 años del nacimiento del director. Una iniciativa no oficial y a título conmemorativo, bautizada como «Berlanga en Hollywood», y que ha sido impulsada por las entidades españolas Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino. Como parte de este reconocimiento, también se han promovido otras actividades para poner en valor la relevancia del paso del cineasta por Los Ángeles; como la entrega de una estatuilla onírica, que recibe el actor Manu Badenes interpretando al propio Berlanga desde la entrada del mítico Teatro Chino de Hollywood. El director valenciano viajó el 5 de abril de 1962 a Los Ángeles para asistir a la 34 edición de los Óscar postulándose con la cinta Plácido al premio en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa. Un galardón que finalmente no consiguió. Ahora, en el marco del centenario de su nacimiento, se han celebrado estas dos jornadas gratuitas que sirven de cierre para un programa honorífico anual que también ha contado con la financiación del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana.