Día: 27 de marzo de 2022

«CODA» obtiene el Oscar la mejor película

CODA: Los sonidos del silencio consigue el Oscar a la mejor película en la 94.ª edición de los Premios Oscar, además de los correspondientes a mejor guion adaptado para Siân Heder y mejor actor secundario para Troy Kotsur,obteniendo así los tres premios a los que optaba en una ceremonia que pasará a la historia por el momento en el que Will Smith agrede en directo a Chris Rock después de que el cómico hiciera una broma sobre su mujer. El poder del perro, que partía como máxima favorita con 12 candidaturas solo consigue el Oscar a la mejor dirección para Jane Campion, quien se convierte en la tercera mujer en hacerse con este galardón tras los triunfos de Kathryn Bigelow, por En tierra hostil y de Chloé Zhao, ganadora el pasado año por Nomadland. La ceremonia cuenta con un recuerdo al pueblo de Ucrania y varios de los asistentes a la gala lucen insignias con la bandera de Ucrania o lazos azules en solidaridad con los refugiados. Francis Ford Coppola que sube al escenario del Dolby Theater acompañado de Robert De Niro y Al Pacino para celebrar los 50 años de El Padrino, y poco después el trío formado por Uma Thurman, Samuel L. Jackson y John Travolta, lo hace celebrar el aniversario del estreno de Pulp Fiction.

Javier Bardem y Penélope Cruz se quedan si el Oscar

Jessica Chastain se lleva el premio a la mejor actriz por Los ojos de Tammy Faye dejando sin premio a Penélope Cruz, nominada por Madres paralelas. Tampoco se lleva el premio su marido Javier Bardem, candidato por Ser los Ricardo en la categoría de mejor actor, ya que el Oscar va a manos de Will Smith, quien minutos antes de recibirlo había propinado una sonora bofetada al presentador Chris Rock después de que el humorista se mofara del pelo rapado de Jada Pinkett diciendo que podría protagonizar la secuela de La teniente O’Neil. Ariana Debose resulta la ganadora del premio a la mejor actriz de reparto por su interpretación en el remake de West Side Story mientras que Troy Kotsur hace historia al convertirse en el primer actor sordo en conseguir con el Oscar al llevarse el premio al mejor interprete de reparto por su papel en CODA.

Alberto Mielgo gana el Oscar al mejor cortometraje de animación con «El limpiaparabrisas»

El limpiaparabrises (The Windshield Wiper), del cineasta español Alberto Mielgo, obtiene el Oscar al mejor cortometraje de animación. En su discurso de aceptación, Mielgo reivindica la importancia de la animación para adultos como una poderosa herramienta para contar historias con infinitas posibilidades. En el apartado de banda sonora el compositor Alberto Iglesias no consigue el galardón por el que competía con Madres paralelas, que va a manos de Hans Zimmer, por Dune. Ambos premios se entregan de forma previa a la retransmisión en directo de gala por la cadena ABC, ya que eran dos de las ocho categorías que la cadena decidió dejar fuera para aligerar la ceremonia junto a las de mejor cortometraje de ficción, mejor cortometraje documental, mejor montaje, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción y mejor sonido.

«Dune» arrasa con 6 Oscar

Dune arrasa en las categorías técnicas llevándose seis premios a mejor diseño de producción, mejor montaje, mejor sonido, mejores efectos visuales, mejor fotografía y mejor banda sonora para Hans Zimmer que deja así sin premio a Alberto Iglesias, nominado por Madres paralelas. Drive my car, de Ryûsuke Hamaguchi se alza con el Oscar a la mejor película internacional; Summer of soul se lleva el galardón al mejor documental; mientras que Encanto de Disney se lleva el premio a la mejor película de animación. Otros premiados son Kenneth Branagh que obtiene el premio al mejor guión original por Belfast; Billie Eilish y Finneas O’Connell, reconocidos a la mejor canción original por Sin tiempo para morir; y El limpiaparabrisas, el cortometraje de animación dirigido por Alberto Mielgo y producido por Leo Sánchez. La ceremonia también cuenta con un recuerdo al pueblo de Ucrania y varios de los asistentes a la gala lucen insignias con la bandera de Ucrania o lazos azules en solidaridad con los refugiados. Francis Ford Coppola que sube al escenario del Dolby Theater acompañado de Robert De Niro y Al Pacino para celebrar los 50 años de El Padrino, y poco después el trío formado por Uma Thurman, Samuel L. Jackson y John Travolta, lo hace celebrar el aniversario del estreno de Pulp Fiction.

Películas ganadoras Oscar 2022

PELÍCULAS GANADORAS OSCAR

CODA: Los sonidos del silencio (3)

  • Película
  • Actor de reparto (Troy Kotsur)
  • Guión adaptado (Siân Heder)

Dune (6)

  • Fotografía (Greig Fraser)
  • Banda sonora (Hans Zimmer)
  • Montaje (Joe Walker)
  • Efectos visuales (Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor & Gerd Nefzer)
  • Diseño de producción (Patrice Vermette & Zsuzsanna Sipos)
  • Sonido (Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill & Ron Bartlett)

Los ojos de Tammy Faye (2)

  • Actriz (Jessica Chastain)
  • Maquillaje y peluquería (Linda Dowds, Stephanie Ingram & Justine Raleigh)

Belfast (1)

  • Guion original (Kenneth Branagh)

Cruella (1)

  • Vestuario (Jenny Beavan)

Drive My Car (1)

  • Película internacional

El método Williams

  • Actor (Will Smith)

El poder del perro (1)

  • Dirección (Jane Campion)

Encanto (1)

  • Película de animación

Sin tiempo para morir

  • Canción (Billie Eilish & Finneas O’Connell, por «No Time to Die«)

West Side Story (1)

  • Actriz de reparto (Ariana DeBose)

Summer of Soul (1)

  • Película documental

Ganadores Oscar 2022

GANADORAS OSCAR

Mejor película

  • El poder del perro
  • CODA: Los sonidos del silencio (*)
  • No mires arriba
  • Drive My Car
  • Dune
  • El método Williams
  • Licorice Pizza
  • El callejón de las almas perdidas
  • West Side Story
  • Belfast

Mejor dirección

  • Kenneth Branagh, por Belfast
  • Ryûsuke Hamaguchi, por Drive My Car
  • Paul Thomas Anderson, por Licorice Pizza
  • Jane Campion, por El poder del perro (*)
  • Steven Spielberg, por West Side Story

Mejor actor

  • Javier Bardem, por Ser los Ricardo
  • Benedict Cumberbatch, por El poder del perro
  • Andrew Garfield, por tick, tick… Boom!
  • Will Smith, por El método Williams (*)
  • Denzel Washington, por La tragedia de Macbeth

Mejor actriz

  • Jessica Chastain, por Los ojos de Tammy Faye (*)
  • Olivia Colman, por La hija oscura
  • Penélope Cruz, por Madres paralelas
  • Nicole Kidman, por Ser los Ricardo
  • Kristen Stewart, por Spencer

Mejor actor de reparto

  • Ciarán Hinds, por Belfast
  • Troy Kotsur, por CODA: Los sonidos del silencio (*)
  • Jesse Plemons, por El poder del perro
  • J.K. Simmons, por Ser los Ricardo
  • Kodi Smit-McPhee, por El poder del perro

Mejor actriz de reparto

  • Jessie Buckley, por La hija oscura
  • Ariana DeBose, por West Side Story (*)
  • Judi Dench, por Belfast
  • Kirsten Dunst, por El poder del perro
  • Aunjanue Ellis, por El método Williams

Mejor película internacional

  • Lunana: A Yak in the Classroom
  • Flee
  • Fue la mano de Dios
  • Drive My Car (*)
  • La peor persona del mundo

Mejor guion original

  • Kenneth Branagh, por Belfast (*)
  • Adam McKay, por No mires arriba
  • Zach Baylin, por El método Williams
  • Paul Thomas Anderson, por Licorice Pizza
  • Eskil Vogt & Joachim Trier, por La peor persona del mundo

Mejor guion adaptado

  • Siân Heder, por CODA: Los sonidos del silencio (*)
  • Ryûsuke Hamaguchi & Takamasa Oe, por Drive My Car
  • Jon Spaihts, por Dune
  • Maggie Gyllenhaal, por La hija oscura
  • Jane Campion, por El poder del perro

Mejor fotografía

  • Greig Fraser, por Dune (*)
  • Dan Laustsen, por El callejón de las almas perdidas
  • Ari Wegner, por El poder del perro
  • Bruno Delbonnel, por La tragedia de Macbeth
  • Janusz Kaminski, por West Side Story

Mejor banda sonora

  • Nicholas Britell, por No mires arriba
  • Hans Zimmer, por Dune (*)
  • Germaine Franco, por Encanto
  • Alberto Iglesias, por Madres paralelas
  • Jonny Greenwood, por El poder del perro

Mejor canción

  • Beyoncé & Dixson, por «Be Alive«, de El método Williams
  • Lin-Manuel Miranda, por «Dos oruguitas«, de Encanto
  • Van Morrison, por «Down to Joy«, de Belfast
  • Billie Eilish & Finneas O’Connell, por «No Time to Die«, de Sin tiempo para morir (*)
  • Diane Warren, por «Somehow You Do«, de 4 días

Mejor montaje

  • Hank Corwin, por No mires arriba
  • Joe Walker, por Dune (*)
  • Pamela Martin, por El método Williams
  • Peter Sciberras, por El poder del perro
  • Myron Kerstein & Andrew Weisblum, por tick, tick… Boom!

Mejor diseño de producción

  • Patrice Vermette & Zsuzsanna Sipos, por Dune (*)
  • Tamara Deverell & Shane Vieau, por El callejón de las almas perdidas
  • Grant Major & Amber Richards, por El poder del perro
  • Stefan Dechant & Nancy Haigh, por La tragedia de Macbeth
  • Adam Stockhausen & Rena DeAngelo, por West Side Story

Mejor vestuario

  • Jenny Beavan, por Cruella (*)
  • Massimo Cantini Parrini & Jacqueline Durran, por Cyrano
  • Jacqueline West & Robert Morgan, por Dune
  • Luis Sequeira, por El callejón de las almas perdidas
  • Paul Tazewell, por West Side Story

Mejor maquillaje y peluquera

  • Mike Marino, Stacey Morris & Carla Farmer, por El Rey de Zamunda
  • Nadia Stacey, Naomi Donne & Julia Vernon, por Cruella
  • Donald Mowat, Love Larson & Eva Von Bahr, por Dune
  • Linda Dowds, Stephanie Ingram & Justine Raleigh, por Los ojos de Tammy Faye (*)
  • Göran Lundström, Anna Carin Lock & Frederic Aspiras, por La casa Gucci

Mejor sonido

  • Denise Yarde, Simon Chase & James Mather, Niv Adiri, por Belfast
  • Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill & Ron Bartlett, por Dune (*)
  • Simon Hayes, Oliver Tarney, James Harrison, Paul Massey & Mark Taylor, por Sin tiempo para morir
  • Richard Flynn, Robert Mackenzie & Tara Webb, por El poder del perro
  • Tod A. Maitland, Gary Rydstrom, Brian Chumney, Andy Nelson & Shawn Murphy, por West Side Story

Mejores efectos visuales

  • Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor & Gerd Nefzer, por Dune (*)
  • Swen Gillberg, Bryan Grill, Nikos Kalaitzidis & Dan Sudick, por Free Guy
  • Charlie Noble, Joel Green, Jonathan Fawkner & Chris Corbould, por Sin tiempo para morir
  • Christopher Townsend, Joe Farrell, Sean Noel Walker & Dan Oliver, por Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
  • Kelly Port, Chris Waegner, Scott Edelstein & Dan Sudick, por Spider-Man: No Way Home

Mejor largometraje animación

  • Encanto (*)
  • Flee
  • Luca
  • Raya y el último dragón
  • Los Mitchell contra las máquinas

Mejor largometraje documental

  • Ascension
  • Attica
  • Flee 3 nominaciones
  • Summer of Soul (*)
  • Escribiendo con fuego

Mejor cortometraje de ficción

  • Ala Kachuu – Take and Run
  • The Dress
  • The Long Goodbye (*)
  • On my Mind
  • Please Hold

Mejor cortometraje documental

  • Audible
  • Enséñame el camino a casa
  • The Queen of Basketball (*)
  • Tres canciones para Benazir
  • Cuando éramos acosadores

Mejor cortometraje de animación

  • Asuntos del arte
  • Bestia
  • Boxballet
  • Peti Roja
  • El limpiaparabrisas (*)