Día: 25 de febrero de 2021

Victoria Abril niega la gravedad de la pandemia y considera que «esto es un coronacirco»

La actriz Victoria Abril se muestra en contra de las vacunas para la covid-19, la gestión de la pandemia y el confinamiento. «Esto no es covid, es un coronacirco«, asegura en rueda de prensa Victoria Abril, quien reside en París desde 1982 y que ha regresado a España con motivo de la concesión del Premio Feroz de Honor 2021 por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) en reconocimiento a su trayectoria, especialmente activa en los años 80 y 90. En su opinión, «somos cobayas, las vacunas son experimentos sin probar que nos meten rápido y desde que nos vacunan hay más casos positivos«. Tras un año de pandemia vivido en Francia, de «confinamiento, de soledad y de depresión«, una combativa Victoria Abril afirma que «el miedo te impide vivir, peor que perder la vida es perder la razón de vivir, basta ya«. El Feroz de Honor que Victoria Abril recogerá el 2 de marzo en Madrid reconoce una trayectoria que comprende casi un centenar de películas y una veintena de series de televisión.

Los Oscar registran el mayor número de cintas aspirantes en 50 años

Un total de 366 películas aspiran a llevarse el Oscar a la Mejor Película del año, la categoría más importante de los premios de la Academia de Hollywood que a pesar de la pandemia logró el mayor número de registros en 50 años. El listado oficial de nominados se conocerá el 15 de marzo, aunque el coronavirus no afectó al número de cintas que los académicos deberán votar después de que la organización adaptase las normas debido al cierre de los cines en prácticamente todo el mundo. En 1970 hubo un total de 374 filmes elegibles, aunque las entregas con más participaciones fueron las primeras, en 1927 y 1928, cuando competían más de 550 títulos. Para esta edición la Academia modificó el reglamento -de manera excepcional- para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas. Los Oscar, que retrasaron su 93 edición dos meses debido a la pandemia, apostarán este año por una gala presencial con retransmisiones en directo desde diferentes lugares, incluido su hogar habitual del Dolby Theatre en Los Ángeles.