Día: 8 de febrero de 2021

Fallece Jean-Claude Carrière

El dramaturgo y guionista francés Jean-Claude Carrière, colaborador de Luis Buñuel durante casi dos décadas, fallece a los 89 años «mientras dormía» en su casa parisina. Nacido en Colombières-sur-Orb, Hérault (Francia), el 19 de septiembre de 1931, era uno de los máximos exponentes del surrealismo francés y su trabajo como guionista engloba casi 150 títulos, con casi dos décadas de trabajo ligado al aragonés Luis Buñuel. Graduado en literatura e historia, se inició en el mundo del cortometraje como director en 1961 con Rupture y un año después logró el Oscar al mejor cortometraje por Heureux anniversaire, junto a Pierre Étaix. En 1963, durante el Festival de Cine de Cannes, conoció a Luis Buñuel e inició una colaboración con él como guionista que arrancó con la película Diario de una camarera (1964) y se prolongó 19 años e incluye casi todos los guiones de las todas las películas del cineasta aragonés. También trabajó con otros directores españoles como Luis García Berlanga o Fernando Trueba, con quien coescribió El artista y la modelo (2012), así como con un gran número de directores que han marcado la historia del séptimo arte como Jacques Tati, Jean-Luc Godard, Louis Malle, Milos Forman, Costa Gavras o Andrzej Wajda. Carriere recibió en 2014 el Premio Honorífico de la Ceremonia de Premios del Gobernador en el Hollywood & Highland Center en Los Ángeles. Como actor, entre sus más de 30 trabajos, destacan obras como Copia Certificada, de Abbas Kiarostami, o Buñuel y la mesa del rey Salomón, de Carlos Saura.

«El año del descubrimiento», premio RNE Sant Jordi

El documental de Luis López Carrasco El año del descubrimiento es lunes como mejor Película Española en los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía, mientras que en el apartado de mejor Ópera Prima Española la premiada ha sido My mexican bretzel, de Nuria Giménez. Un total de trece periodistas y críticos de los medios de comunicación de Cataluña han ejercido de jurado para escoger las películas y los actores de las diferentes categorías de la 65 edición de estos premios, los más antiguos en su género en España, en esta ocasión muy marcados por la pandemia de coronavirus. La directora del programa Va de cine, de Ràdio 4 y Radio 5, Conxita Casanovas, preside el jurado del premio, sin dotación económica y que por primera vez, debido a la actual situación sanitaria, se celebra en una de las salas de los Cines Verdi, con las distancias de seguridad requeridas y con todos los presentes con mascarilla. En el apartado de interpretaciones, el premiado como Mejor Actor en Película Española es Mario Casas, por su papel en No matarás, de David Victori, y como mejor actriz Patricia López Arnaiz, por Ane. Como Mejor Película Extranjera es escogida la polaca Corpus Christi, de Jan Komasa. El Mejor Actor en Película Extranjera corresponde al italiano Luca Marinelli por su interpretación como Martin Eden en la película del mismo título, la Mejor Actriz en Película Extranjera recae en la chilena Mariana di Girolamo por su interpretación en Ema, de Pablo Larrain.