Día: 30 de agosto de 2018

Mohammad Rasoulof en un nuevo ciclo de la 63 Seminci

La próxima 63 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid dedicará una retrospectiva al director iraní Mohammad Rasoulof. De sus siete títulos, los tres más recientes han sido presentados y premiados en la sección «Una cierta mirada» del Festival de Cine de Cannes. Se trata de Bé omid é didar (Goodbye) que logró el galardón al mejor director en 2011; Dast-Neveshteha Nemisoozand (Manuscripts Don’t Burn), premio Fipresci en la edición de 2013, y Lerd (A Man of Integrity), que se alzó con el galardón a mejor película de la sección en el año 2017. Mohammad Rasoulof nació en Shiraz en 1972 fue detenido en 2010 con su amigo, el director Jafar Panahi, y sentenciado a seis años de prisión, acusados de conspiración y propaganda contra el gobierno de Irán. La sentencia más tarde fue reducida a un año. En 2013 le fue confiscado su pasaporte en Teherán cuando se disponía a viajar al Festival de Derechos Humanos de Núremberg para la presentación de su película Dast-Neveshteha Nemisoozand, rodada de forma clandestina, al igual que su última película, Lerd. Tras la proyección de Lerd en el Festival de Cine de Cannes el pasado año 2017, a Mohammad Rasoulof se le ha prohibido trabajar y viajar fuera del país a la espera de cumplir su condena.

Isabelle Huppert protagoniza el cartel del 66 Zinemaldia

El Festival de Cine de San Sebastián inaugura una nueva línea de carteles oficiales con el póster de la 66 edición, protagonizado por la actriz francesa Isabelle Huppert. “Es un honor para el Festival que una de las mejores actrices del mundo en activo, que cada año nos brinda películas maravillosas, haya aceptado ser la imagen del Festival de San Sebastián”, señala el director de Festival, José Luis Rebordinos. El cartel oficial ha sido creado, a partir de una fotografía de Getty Images, por el estudio de diseño donostiarra TGA, liderado por Nagore García Pascual, Julen Cano Linazasoro y Txema García Amiano, al igual que el resto de pósteres y la nueva identidad gráfica.