Día: 19 de julio de 2018

«First Man» inaugurará el Festival de venecia

El biopic de Neil Armstrong dirigido por Damien ChazelleFirst Man, inaugurará la 75ª edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará entre el 29 de agosto y el 8 de septiembre. Es la segunda ocasión en la que Chazelle abre la Mostra, ya que en 2016 La La Land, fue la encargarda de hacerlo. First Man (El primer hombre) está protagonizada por Ryan Gosling, quien da vida al astronauta Neil Armstrong en los años previos a la misión del Apollo 11 en 1969. Claire Foy interpreta a la esposa de Armstrong, Janet Shearon. Kyle Chandler, Jason Clarke, Corey Stoll, Ciaran Hinds, Christopher Abbott y Patrick Fugit completan el reparto.

Muere el guionista Shinobu Hashimoto

El guionista Shinobu Hashimoto, conocido por sus colaboraciones con el director Akira Kurosawa en Los siete samuráis o Trono de sangre fallece a los 100 años de edad. Hashimoto nació en la prefectura de Hyogo en abril de 1818, pero no fue hasta 1950 cuando escribió la que sería su primera película, León de Oro en la Mostra de Venecia y el comienzo de su relación cinematográfica con Kurosawa. Otras de sus películas más concoidas fueron Rebelión, de Masaki Kobayashi, en 1967; dos años después, Hitokiri, de Hideo Gosha; o El castillo de arena, en 1974, dirigida por Yoshitarô Nomura.

Nicolas Cage, Gran Premio Honorífico en Sitges

El actor Nicolas Cage recibirá el Gran Premio Honorífico en el 51 Festival de Cinema Fantàstic de Sitges, en el que también presentará Mandy, el trhiller de Panos Cosmatos que protagoniza. La edición, que se celebrará del 4 al 14 de octubre, contará, así mismo, con el actor estadounidense Ed Harris, que también recibirá un premio honorífico. Además, el cineasta John Carpenter estará presente en Sitges, donde el día 13 de octubre, antes de la clausura del certamen, ofrecerá un concierto en el Auditori Melià de la localidad en el que repasará algunas de las bandas sonoras de sus filmes como Halloween, de la que el festival celebrará el 30 aniversario.

Publicada la Orden de ayudas al cine

El Boletín Oficial del Estado publica, tras varios meses de espera, la nueva Orden que regula las ayudas al cine español, que modifica a la Ley del Cine e incluye que se premie a las películas que tengan más mujeres en puestos de responsabilidad. Una línea específica en las ayudas para el cine experimental, gastos subvencionables en las medidas adoptadas contra la piratería o la bajada del coste mínimo para documentales y coproducciones con Iberoamérica son algunas de las principales novedades que trae la Orden Ministerial. El texto, que incluye modificaciones en la Ley de Cine, también se propone un mayor apoyo a la animación, una apuesta por mejorar la distribución española y el fomento de las coproducciones con Iberoamérica. Otra de las novedades es la reducción del número de festivales y premios que se tienen en cuenta en la puntuación, de manera que solo contabilizará haber participado en la Belinale, Cannes, Venecia o el Festival de San Sebastián, así como haber optado a un Oscar o haber ganado un Goya.