Día: 7 de julio de 2018

Los modernos, de Marcela Matta gana en Gibara

Los modernos, cinta uruguaya de la directora Marcela Matta obtiene el Premio Lucía en la categoría de largo de ficción de la edición 14 del Festival de Cine de Gibara, y Noelia Campo el de mejor actriz por su trabajo en esta película. El cenrtamen concluye con un concierto del cantautor argentino Fito Páez.  En el apartado de cortometraje de ficción el premio es para La suerte del salao, de los colombianos Felipe Holguín y Diego Cañizal. Además, la prensa cinematográfica galardona a Vivir y otras ficciones, de Jo Sol y Casting, de Nicolás Wackerbath. Jorge Perugorría concluye la gala con la convocatoria a la edición 15 del Festival en abril de 2019.

Siete de cada diez cines ignoran la bajada del IVA

Facua denuncia que un alto porcentaje de cines «han aplicado una subida encubierta del precio del cine«, ya que siete de diez de los que ha analizado no han repercutido la bajada del IVA del 21 % al 10 % al precio de las entradas o han reducido los precios menos de ese porcentaje. Desde este 4 de julio y a partir de la publicación del Boletín Oficial del Estado, se contemplaba la reducción del IVA cultural, teniendo un efecto inmediato en el precio de las entradas de cine. Facua ha realizado una encuesta sobre 50 cines de 26 ciudades, de la que se desprende que sólo 14 cines han repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas (con un redondeo al alza o a la baja a la fracción de 5 céntimos más próxima). Del resto, 23 siguen cobrando el mismo precio final que a comienzos de año -tres de ellos incluso lo han subido- y 13 han reducido el importe final menos de lo que representa la reducción de 11 puntos en el IVA.

«Sueño Florianópolis», de Ana Katz triunfa en Karlovy Vary

La película argentina Sueño Florianópolis, de Ana Katz, un film obtiene el Premio Especial del Jurado del 53º Festival de Cine de Karlovy Vary, así como el premio Fipresci de la crítica y el Globo de Cristal a la mejor actriz, que recae en Mercedes Morán. La coproducción rumano-checa I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians, del realizador rumano Radu Jude, gana el «Grand Prix»; mientras que el reconocimiento a mejor actor es para Moshe Folenflík por su interpretación en la cinta israelí Redemption. La mejor dirección es, según el jurado, la del realizador esloveno Olmo Omerzu en Winter Flies.

Un incendio arrasa parte de Cinecittà

Un aparatoso incendio calcina parte del mítico complejo de estudios de cine y televisión italiano Cinecittà, concretamente el escenario que reproduce espacios de la antigua Roma y donde se rodó la serie Roma, de HBO. Las llamas han devorado el plató que se construyó en 2005 y que ha servido también para crear otras producciones como Los Borgia o Doctor Who. Los daños materiales, podrían alcanzar los cuatro millones de euros, incluyen la pérdida de la Basílica Emilia, una construcción de 1500 metros cuadrados completamente escenografiada con capacidad para 1200 personas. Por el momento, se desconocen las causas del incendio, que también ha afectado al Studio 5, el favorito de Federico Fellini. La policía no descarta incluso que haya sido intencionado.