Día: 22 de marzo de 2016

Muere la actriz Rita Gam

rita gamLa actriz Rita Gam, quien tuvo una extensa carrera en el cine, la televisión y el teatro, fallece en Los Angeles de insuficiencia respiratoria, a los 88 años. Gam protagonizó con Gregory Peck Gente de noche en 1954 y Círculo de fuego en 1971. Trabajó con Jack Palance en Atila frente a Roma de 1954 y también actuó en los filmes Aníbal (1959) y Rey de reyes (1961). Gam nació en Pittsburgh el 2 de abril de 1927 y debutó en Broadway en 1946, antes de dedicarse por décadas al cine y la televisión. Estuvo casada con el director Sidney Lumet de 1949 a 1955 y fue muy amiga de Grace Kelly (fue una de sus damas de honor cuando la actriz se casó con el príncipe Rainiero III de Mónaco).

Valérie Donzelli presidirá el excepcional jurado de la Semana de la Crítica

semana de la criticaPara festejar su «50+5 aniversario», el Gran Premio de la Semana de la Crítica de 2016, cuya 55ª edición tendrá lugar entre los días 12 y 20 de mayo en el marco del 69 Festival de Cine de Cannes, lo atribuirá un jurado compuesto por cinco cineastas que dejaron su impronta en esta misma sección en los últimos cinco años. La presidencia correrá a cargo de Valérie Donzelli, que sucederá en el cargo a Lee Chang-dong, Bertrand Bonello, Miguel Gomes, Andrea Arnold y Ronit Elkabetz. A su lado estarán Alice Winocour, el estadounidense David Robert Mitchell, el israelí Nadav Lapid y el argentino Santiago Mitre, ganador del Gran Premio de la Semana de la Crítica el año pasado con Paulina. Este jurado otorgará asimismo el premio Revelación en la categoría de largometrajes y el premio Descubrimiento a uno de los cortometrajes que compiten en la Semana de la Crítica. La selección de la edición de 2016 de esta sección se anunciará el 18 de abril.

Imanol Arias, Premio Especial Sant Jordi de Cinematografía

imanol ariasRadio Nacional de España reconoce la carrera profesional y la labor destacada del actor Imanol Arias con el Premio Especial Sant Jordi de Cinematografía a la Trayectoria, un reconocimiento a la calidad de los trabajos de este popular actor, que representa a toda una generación de intérpretes que han destacado tanto en el cine, como en el teatro y la televisión. Los galardones, que celebran este año su 60ª edición, se entregarán el próximo 11 de abril. En el palmarés destaca Isla bonita, de Fernando Colomo, como mejor película española. Nacido en Riaño (León) en 1956, debutó en el cine en 1976, con un pequeño papel en La Corea, de Pedro Olea. Tras su participación en diversos montajes teatrales, en 1980 viaja a Cuba para interpretar su primer papel protagonista en cine en Cecilia, que se presentó en el Festival de Cine de Cannes en 1982. Ese año encadena los rodajes de cuatro películas importantes: Laberinto de pasiones, de Pedro AlmodóvarLa colmena, de Mario CamusDemonios en el jardín, de Manuel Gutiérrez Aragón Bearn o la sala de las muñecas, de Jaime Chávarri. Imanol Arias ha trabajado de manera muy intensa en televisión, y ha logrado una gran popularidad en las series de TVE Anillos de oro, Brigada Central y, sobre todo, Cuéntame cómo pasó, la más longeva de la historia de la televisión en España, en la que interpreta a Antonio Alcántara, uno de los personajes más reconocidos de su trayectoria. El jurado de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía también premiará a Natalia de Molina, por Techo y comida Pedro Casablanc, por B La película, como mejor actriz y mejor actor español. Y el premio a la mejor opera prima es para El camí més llarg per tornar a casa, de Sergi Pérez. En el apartado internacional, Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller se alzaba con el premio a mejor película extranjera. Marc Rylance por El puente de los espías Laia Costa por Victoria, fueron elegidos mejor actor y actriz de películas extranjeras. Las Rosas de Sant Jordi, que se entregan por votación de los oyentes de RNE a las mejores películas española y extranjera, han recaído en la gran triunfadora de los GoyaTruman, que cuenta con el apoyo de RTVE, y en La familia Bélier.