Día: 4 de febrero de 2022

La actriz Cate Blanchett recibirá el primer Premio Goya Internacional

La actriz Cate Blanchett recibirá el próximo sábado 12 de febrero el Premio Goya Internacional, galardón creado por la Academia de Cine para «reconocer a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo«. La actriz estará presente en Valencia para recoger el galardón. Instituido para figuras del cine mundial, en su primera edición recae en la intérprete y productora australiana por ser «una actriz que ha interpretado personajes inolvidables que ya son parte de nuestra memoria y de nuestro presente«. Blanchett es actriz, productora, directora artística y también conocida por labores humanistas. Es embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados, además de miembro de la Australian Conservation Foundation.

A Coruña reconoce a la actriz María Casares

La ciudad de A Coruña reconoce el legado y reivindica el origen coruñés de la actriz María Casares en el centenario de su nacimiento con una exposición itinerante por las bibliotecas municipales, charlas divulgativas y un podcast, entre otras actividades. La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, inaugura la exposición «Eu son de aquí», que itinerará hasta noviembre por las bibliotecas de la ciudad y que arraca ahora en el Fórum Metropolitano. La muestra aborda la trayectoria vital y artística de la actriz coruñesa y cuenta con textos de Sara R. Espiñeira y Alba Guerra. Su contenido girará entorno a seis ejes fundamentales de su carrera: el teatro, su condición de mujer independiente, A Coruña en su época, el existencialismo, la República y el exilio. La actriz María Casares nació en 1922 en A Coruña, ciudad que dejó a los ochos años para mudarse a Madrid. Acabó exiliándose en Francia, donde llegar a ser la gran dama del teatro francés del siglo XX.

La Seminci homenajeará a Juan Antonio Bardem por su centenario

En 2022 se celebra el centenario de Juan Antonio Bardem, director con una trayectoria ligada a la Semana Internacional de Cine de Valladolid, a quien el festival le dedicará un homenaje especial en su próxima 67 edición. Su visión comprometida e innovadora se ha visto reflejada en más de una veintena de títulos, con joyas como Muerte de un ciclista y Calle Mayor, sin olvidar su faceta como guionista y productor. Nacido en Madrid el 2 de junio de 1922, perteneció a una familia de destacados actores como lo eran sus padres, Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro así como su hermana, Pilar Bardem, y sus sobrinos, los también intérpretes Javier Bardem y Carlos Bardem.

 

 

 

Estrenos del 4 de febrero de 2022

Canto cósmico. Niño de Elche (Canto cósmico. Niño de Elche, 2021), de Marc Sempere-Moya & Leire Apellaniz
Profundo retrato de la personalidad poliédrica de Niño de Elche a través de las personas más relevantes que componen su obra y vida. C. Tangana, Angélica Lidell, Pedro G. Romero, Raúl Cantizano, Israel Galván o Paqui y Aladino, sus padres, son solo algunas de las voces que, unidas a la de Paco en una polifonía armónica, componen este retrato libre, casi cubista, de Niño de Elche. Película dirigida por Marc Sempere-Moya y Leire Apellaniz, con la que se aproximan al músico español desde una perspectiva caleidoscópica que abarca desde su esfera más íntima y familiar a las múltiples reverberaciones de su universo poético.

Destino a Brighton (The pebble and the boy, 2021), de Chris Green
John Parker, un joven de 19 años de Manchester, se embarca en un viaje a Brighton, cuna espiritual de los Mods, en una antigua scooter Lambretta que le dejó su padre en esta road movie de gran corazón que rinde homenaje a la cultura y moda Mod. Al ritmo de la música de Paul Weller y The Jam está dirigida por Chris Green (Me, Myself and Di, Strangeways Here We Come, Zombie Werewolves Attack!) y está protagonziada por Patsy Kensit, Ricci Harnett, Jesse Birdsall, Emma Stansfield y Sacha Parkinson.

Drive my car (Doraibu mai kâ, 2021), de Ryûsuke Hamaguchi
Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, aún incapaz de lidiar con su pasado, acepta dirigir Tío Vania en un festival de teatro en Hiroshima. Allí conoce a Misaki, una joven introvertida que será su chófer. En sus idas y venidas comienzan a surgir las confesiones y a desvelarse los secretos de sus misteriosas vidas. Basada en el relato corto homónimo del escritor Haruki Murakami, es la película con la que el director Ryûsuke Hamaguchi da continuidad a La ruleta de la fortuna y la fantasía, ganadora del Oso de Plata en la Berlinale 2021. Está protagonizada por Hidetoshi Nishijima (License to Live; Dolls-Marionetas; Mientras ellas duermen), Tôko Miura (El tiempo contigo), Reika Kirishima (Tokio Blues) y Masaki Okada (Confessions).

El brindis (Le discours, 2020), de Laurent Tirard
Adrien es un hombre de 35 años que está sumido en una crisis de mediana edad. Una noche, Adrien se ve atrapado en una incómoda e interminable cena familiar en la que descubre que su novia quiere romper con él. Justo cuando piensa que las cosas no le podrían ir peor, su futuro cuñado le pide por sorpresa que preparare un discurso para su boda. Presentada en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes se trata de una hilarante comedia dirigida por Laurent Tirard (Un hombre de altura), que es la adaptación del libro homónimo del dibujante de cómics y autor francés Fabcaro.

Los ojos de Tammy Faye (The eyes of Tammy Faye, 2021), de Michael Showalter
Visión íntima del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En la década de los 70 y los 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, superaron sus humildes comienzos para crear la cadena de televisión y el parque temático religiosos más grandes del mundo. Reconocida por su mensaje de amor, aceptación y superación, Tammy Faye se convirtió en un personaje inconfundible con sus pestañas indelebles, su estilo de cantar personalísima y su entusiasmo a la hora acoger a personas de todos los ámbitos de la vida. Pero las irregularidades financieras, las rivalidades e intrigas y los escándalos no tardaron en derrocar un imperio construido con enorme meticulosidad. Dirigida por Michael Showalter (La gran enfermedad del amor, Hola mi nobre es Doris) y está protagonizada por Jessica Chastain, Andrew Garfield, Vincent D’Onofrio y Cherry Jones.

Moonfall (Moonfall, 2022), de Roland Emmerich
Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía directamente contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto, y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper y el teórico conspiranoico KC Houseman la creen. Estos héroes organizarán una misión espacial imposible, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas. Superproducción de ciencia-ficción del prestigioso director alemán Roland Emmerich (El día de mañana), que regresa, tras el estreno de Midway, a su género favorito para poner de nuevo en peligro a nuestro planeta. La película está protagonizada por Halle Berry (X-men, Catwoman) y Patrick Wilson (Insidious, Watchmen).

Petra de San José (Petra de San José, 2022), de Pablo Moreno
Ana vive su juventud en el Valle de Abdalajís (Málaga). Pero su vida da un giro total y, junto con un grupo de valientes y decididas mujeres, inicia una labor caritativa en favor de los más necesitados, especialmente ancianos abandonados, niños huérfanos y personas en situación de vulnerabilidad. Con el tiempo llegaría a fundar la Congregación de Madres de Desamparados San José de la Montaña. 30 años después de su muerte sus restos son robados en plena guerra civil española. Dirigida por Pablo Moreno y protagonizada por Marian Arahuetes, en el reparto de la cinta también están Assumpta Serna, Emilio Linder, Alejandro Arroyo, Carlos Cañas y Wendy Gara entre otros actores españoles.

Tundama y el templo del sol (Tundama, 2020), de Diego Yaya & Edison Yaya
A comienzos del siglo XVI un valiente cacique se enfrenta la llegada de los españoles a sus territorios. En este contexto, dos niños que buscan a su hermana raptada quedan en medio de este conflicto de culturas, que desencadena batallas en las que se descubren sentimientos y actos de valentía, traición, amor y codicia. Película de animación colombiana dirigida por Diego Yaya y Edison Yaya.