Día: 18 de diciembre de 2021

Penélope Cruz, mejor actriz en los premios de la crítica de Los Ángeles

La Asociación de la Crítica de Los Ángeles (LAFCA) premió a Penélope Cruz y Alberto Iglesias como mejor actriz y mejor banda sonora por su trabajo en Madres Paralelas, de Pedro Almodóvar. Con este galardón, que se suma a la Copa Volpi del Festival de Cine de Venecia, la actriz española se sitúa con fuerza entre las aspirantes a recibir una nominación al Óscar a la mejor actriz, aunque la Academia de Hollywood no anunciará sus candidatos hasta febrero de 2022. Además, el músico Alberto Iglesias subraya su condición de favorito en la temporada de premios. Por su parte, la crítica cinematográfica de Los Ángeles -que nombra a un ganador y a un finalista en todas sus categorías- premia como mejor película a la japonesa Drive My Car, basada en un cuento de Haruki Murakami, y deja como finalista a El poder del perro. Sin embargo, en dirección invierte el resultado y nombra a Jane Campion como mejor directora por El poder del perro, mientras que Ryusuke Hamaguchi es el finalista por Drive My Car. Simon Rex se lleva el galardón al mejor actor protagonista por Red Rocket y Benedict Cumberbatch (El poder del perro) queda finalista. En la categoría femenina, Cruz se impone  a la noruega Renate Reinsve por La peor persona del mundo.

«La hija», gran triunfadora en los Premios del Cine Andaluz

La hija, el largometraje dirigido por Manuel Martín Cuenca y rodado en la provincia de Jaén, es reconocido este sábado con los premios a la mejor Película, Dirección y Guion en los 34º Premios del Cine Andaluz de la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (Asecan). En un año marcado por la evolución de la pandemia del COVID-19 y sus efectos en la taquilla, el retraso de rodajes, el parón productivo y de distribución, Asecan ha remodelado su formato, en una ceremonia adelantada al mes de diciembre para servir de cierre del año. En un acto presentado en el espacio Platea Odeón Imperdible de Sevilla por Rafael Pontes y Marta Jiménez, la película La hija de Manuel Martín Cuenca, se convierte en la triunfadora de esta edición al hacerse con los premios Película, Dirección y Guion, que recogieron el propio Manuel Martín Cuenca y el coguionista de la película Alejandro Hernández. La actriz Petra Martínez logra el Premio AISGE Interpretación Femenina por su papel protagonista en La vida era eso de David Martín de los Santos; mientras el Premio AISGE Interpretación Masculina se concede ex aequo a Antonio Dechent, por su trabajo en Hombre muerto no sabe vivir de Ezequiel Montes; y a Manolo Solo por su papel en Sevillanas de Brooklyn de Vicente Villanueva.